Cinco Factores que Influyen en Tu Autoestima

Cinco Factores que Influyen en Tu Autoestima

La autoestima y el modo en el que una mujer se percibe a sí misma se relacionan a modo de causa y efecto. Tú eres todos los días la misma persona, y sin embargo, seguro que te ocurre que no todos los días te percibes del mismo modo. ¿Por qué unas mujeres viven épocas en las que se sienten muy guapas y otras en las que no se aprecian del mismo modo? La autoestima es clave en esta explicación. Y para mejorar la autoestima
, existen otros factores que son mucho más importantes que la moda y la cosmética: ¿Qué cinco factores clave influye en tu autoestima? ¡Descúbrelo a continuación!
Componentes que influyen en tu autoestima

1. La alimentación es uno de los pilares del bienestar más importantes en la dieta de la felicidad. En este sentido, es muy importante que exista una amplia variedad de alimentos en la dieta puesto que cada alimento es un tesoro en sí mismo y aporta unos nutrientes concretos. También es muy positivo disfrutar de productos locales de cada temporada.

2. El descanso es uno de los pilares más importantes de la autoestima de cualquier mujer. Alimentación y descanso también están muy vinculados puesto que en ocasiones, las dificultades para conciliar el sueño pueden estar vinculadas con las digestiones pesadas durante la cena. En este sentido, es aconsejable consultar cualquier duda con el nutricionista y también, evitar que pase mucho tiempo entre la hora de la cena y el momento de ir a dormir. Por otra parte, conviene evitar las cenas copiosas.

3. Los momentos de amistad son muy importantes para alimentar la autoestima, sin embargo, con frecuencia ocurre que cuando las personas están inmersas en su rutina profesional, se distancian de los amigos priorizando el contacto tecnológico por encima del presencial.

4. El nivel de satisfacción profesional también eleva la autoestima de cualquier mujer. Aquellas personas que son felices en su trabajo tienen un autoconcepto más positivo que quienes sufren el síndrome del trabajador quemado.

5. La filosofía de vida de cada persona también deja una huella de autoestima positiva o negativa. Por ejemplo, aquellas personas que tienen pensamiento negativo sufren con frecuencia dificultades en su autoestima. Por el contrario, el pensamiento positivo es la mejor crema hidratante del alma al aportar serenidad, tranquilidad de ánimo, ilusiones nuevas y alegría.
Artículos relacionados:

Varices:Factores que influyen en su desarrollo y Prevención.

Fuente: este post proviene de BellezaParaMujeres_Com, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Autoestima amor propio coaching

¿Factores que Influyen en la Autoestima? El amor propio es un ingrediente de salud emocional muy importante, sin embargo, también es muy recomendable recordar que existen factores externos que pueden influir en el modo en el que una persona se observa a sí misma. Construimos nuestro autoconcepto a partir de experiencias y vivencias. Por tanto, también obtenemos información de nosotros mismos a tra ...

Autoestima amor propio coaching

El amor propio es un ingrediente de salud emocional muy importante, sin embargo, también es muy recomendable recordar que existen factores externos que pueden influir en el modo en el que una persona se observa a sí misma. Construimos nuestro autoconcepto a partir de experiencias y vivencias. Por tanto, también obtenemos información de nosotros mismos a través del modo en el que nos ven los demás. ...

filosofía psicología autoestima vs. autoconfianza ...

Reconozco que durante bastante tiempo creí que eran prácticamente lo mismo, hasta que en un proceso de coaching personal descubrí que no era exactamente así. Siempre lo pensé así: tengo baja la autoestima, por eso no tengo autoconfianza. Pero aunque ambas cosas van unidas, en realidad mi problema no partía de la autoestima, cosa que de hecho me confirmó mi coach y con la que estoy bastante de acue ...

Blog Psicología

La autoestima se puede manifestar de diferentes maneras en las personas. Existen tipos de autoestima como: la alta, caracterizada por sentir respeto por uno mismo, y la baja, donde hay insatisfacción y autocrítica. En este artículo, exploraremos los distintos tipos de autoestima, así como ejercicios y consejos para mejorarla. ¡Descubre cómo fortalecer tu autoestima y alcanzar un mayor bienestar em ...

Bienestar Inteligencia Emocional Autoconfianza ...

La autoestima, esa sensación de valía y confianza en uno mismo, es fundamental para nuestro bienestar y éxito en la vida, y las palabras que elegimos usar, tanto hacia nosotros mismos como hacia los demás, desempeñan un papel crucial en la formación de esa autoestima. Las palabras son tan importantes por varias razones. **Las palabras moldean nuestra percepción:** Las palabras que usamos para des ...

general autoestima amor propio ...

Existen etapas de la vida en las que podemos sentir que nuestra autoestima está por los suelos y nos sentimos vulnerables ante cualquier circunstancia externa. Cuando los pilares de nuestro amor propio se debilitan, nuestra perspectiva de la vida también cambia. Es esencial cuidar de uno mismo, tener confianza en que la autoestima puede alimentarse poco a poco pero teniendo presente, por supuesto, ...

agradecer apreciar Conciencia Pura ...

Transcripción del vídeo con el mismo nombre en mi canal de Youtube: Cuando piensas negativamente a cerca de ti misma/o, no te estás valorando lo suficiente La autoestima no es más que sentirse bien con uno mismo, y cuando lo haces desarrollas confianza. La confianza crea la autoestima y, así, una cosa se nutre de la otra. Una vez que has cogido el ritmo, puedes conseguir casi lo que desees. S ...

autoestima no se qué hacer con mi vida autoestima ...

En esta ocasión quiero mostrarle las causas del bajo autoestima más comunes¿Reconoces alguna de estas situaciones en tu vida?, ¿te sientes identificada? Como en todo momento difícil que se nos presenta en la vida, para solucionarlo, lo primero es identificar qué anda mal. A continuación te dejo las seis causas del bajo autoestima más frecuentes que generan la baja autoestima. Busca el tuyo y, ¡com ...

general autoestima amor propio ...

La autoestima no es un bien innato e invariable sino que requiere de reajustes frecuentes a nivel personal. El trabajo es importante pero no tanto como uno mismo: tu bienestar es lo más importante. No pierdas la sana costumbre de mimarte y cuidarte. Cuando no hacemos pausas en nuestro estilo de vida para reflexionar sobre cómo nos sentimos y si estamos en el camino que de verdad deseamos, entonces ...

qué tratamos

La autoestima no es solo quererse a uno mismo. En psicología existen muchos problemas relacionados ¿Te interesa conocerlos? La autoestima es un aspecto de nuestra salud mental mucho más importante de lo que creemos. Al ser algo tan común en nuestras conversaciones del día a día y no tratar los problemas de autoestima como una dolencia psicológica real, parece que no es algo a lo que haya ...