Especial "Smoothie bowls". El batido de toda la vida se reinventa

frutas


Empezamos la semana con mucho, mucho color y con muchas, muchas vitaminas y es que las recetas que hoy os traigo son 100% saludables. Muchas frutas y muchas verduras es lo que vais a ver hoy en el blog. También frutos secos, semillas y superalimentos.

Ya sabéis que habitualmente colaboro con la Revista Majadahonda al día con mis recetas y reportajes. La revista del mes de febrero, "La revolución verde" es muy especial porque la hemos preparado con todo nuestro cariño entre tres amigos bloggers. Se trata de una revista monográfica que aborda un tema muy de actualidad hoy en día: la vida sana y saludable, el vegetarianismo y el veganismo.

verduras


Uno de los reportajes de los que me he encargado, es éste que ahora os enseño también en el blog. Hoy vengo a hablaros de los smoothie bowls, o lo que es lo mismo, los batidos en tazón, es decir, los batidos de toda la vida pero más espesos y tomados con cuchara.



Un desayuno completo que cabe a la perfección en un bol. Parece que lo que es bueno para las celebrities no puede ser malo para el resto de los mortales, así que todos nos hemos apuntado al carro de esta nueva moda de desayunos mucho más fotogénicos, que han conseguido convertirse en un fenómeno en Instagram.

frutas


Las posibilidades son infinitas. Son la manera perfecta de empezar el día. Muy fáciles de preparar, los smoothie bowls se han convertido en el desayuno mundial de moda. Ideales para los que no conciben el desayuno si no mastican y para los que les gusta disfrutar de un batido energético y saludable.

Conseguimos combinar la cremosidad y el frescor del batido preparado con lácteos, frutas y vegetales y además aportamos textura con frutos secos, granola, fruta fresca, semillas... con los que adornamos el recipiente donde lo vamos a tomar.

verduras


Para prepararlos utilizaremos la batidora (la de brazo o la de vaso de toda la vida, Thermomix...), para triturar la fruta fresca, deshidratada o congelada y las verduras de hoja verde y así obtener una textura espesa.

Y ya no os digo más. Os voy a enseñar los smoothie bowls que os he preparado para la ocasión. Os van a encantar... El primero de ellos dedicado a los amantes del chocolate.

smoothie bowl, smoothie de chocolate


CON CHOCOLATE Y CACAHUETE

Ingredientes

Para la base

2 plátanos

1 cucharada de crema de cacahuete

2 cucharaditas de cacao en polvo sin azúcar

100 ml. de leche de coco

3 dátiles deshuesados

½ cucharadita de canela

Toppins

Plátano en rodajas

Virutas de coco

Chocolate negro al 70% picado o nibs de cacao

Cacahuetes

Semillas de lino o de sésamo

Elaboración

En el vaso de una batidora trituramos los ingredientes de la base. Podemos añadir más o menos leche de coco dependiendo si queremos el smoothie más o menos espeso.

Vertemos la mezcla en un bol y decoramos a nuestro gusto con los toppings.

smoothie bowl, smoothie de chocolate


Sugerencias

Podemos añadir el plátano en rodajas congelado previamente.

Podemos añadir azúcar de caña si queremos que el resultado sea más dulce.

smoothie bowl, smoothie de chocolate


El siguiente smoothie es uno de mis preferidos, ya que a mi particularmente las frutas rojas me encantan.

smoothie bowl, smoothie de frutas del bosque


DE FRUTAS DEL BOSQUE

Ingredientes

Para la base

1 puñado de fresas

1 plátano

75 ml. de leche de almendras

1 yogur griego sin azúcar

4 cucharadas de avena

Toppins

Fresas

Frambuesas

Arándanos

Virutas de coco

Flores comestibles deshidratadas (opcional)

Crocanti de almendras

Elaboración

En el vaso de una batidora trituramos los ingredientes de la base. Podemos añadir más o menos leche de almendras dependiendo si queremos el smoothie más o menos espeso.

Vertemos la mezcla en un bol y decoramos a nuestro gusto con los toppings.

smoothie bowl, smoothie de frutas del bosque


Sugerencias

Podemos añadir unos dátiles si queremos que el resultado sea más dulce.

Podemos utilizar otras frutas del bosque como moras, grosellas, etc.

smoothie bowl, smoothie de frutas del bosque


Y por último, un smoothie muy verde, preparado con verdura y fruta y adornado con semillas y cereales.

smoothie bowl, smoothie verde con semillas


VERDE CON SEMILLAS

Ingredientes

Para la base

1 puñado de espinacas o kale

½ manzana granny smith

1 kiwi

3 dátiles

75 ml. de leche de arroz

Toppins

Manzanas granny Smith

Kiwis

Mandarinas

Physalis

Arroz inflado con miel

Semillas de cáñamo

Chia

Elaboración

En el vaso de una batidora trituramos los ingredientes de la base. Podemos sustituir los dátiles por arroz inflado para que el smoothie quede más o menos espeso.

Vertemos la mezcla en un bol y decoramos a nuestro gusto con los toppings.

smoothie bowl, smoothie verde con semillas


Sugerencias

Podemos añadir sustituir los dátiles por miel o sirope de ágave.

Podemos sustituir la mandarina por naranjas sanguinas o lima.

smoothie bowl, smoothie verde con semillas


Podemos reemplazar la leche de vaca por leche de almendras, de avena, de coco, de arroz, de soja o por yogur, si queremos que la consistencia sea todavía más espesa. Como alternativa al azúcar utilizaremos opciones más saludables como stevia, miel, sirope de ágave o dátiles.

Los smoothie bowls son la excusa perfecta para cumplir con “las 5 piezas de fruta al día”, para disfrutar sin prisas de un desayuno de fin de semana y para compartir con el resto del mundo tus dotes fotográficas y #hasgtear palabras como #healthyfood #instafood #detox #vegan...

Así que, ya sabéis ¡poned una nota de color a vuestros desayunos de fin de semana! Y digo esto porque entre semana el que más y el que menos va acelerado por las mañanas y como mucho con el tiempo justo de tomarse un café deprisa y corriendo y poco más.



Fuente: este post proviene de Cook the cake, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Muy buenos días y muy feliz año 2019 que acaba de comenzar. Espero que este año nos colme a todos de salud, lo más importante sin lugar a dudas, y ya después que cada uno de nosotros reciba lo que más ...

Hola, ¿cómo estáis? ¡Cuánto tiempo ha pasado! Tengo la impresión de que soy como el turrón, que vuelve a casa por Navidad. Pero es que últimamente se han producido algunos acontecimientos que han hech ...

Recomendamos

Relacionado

BEBIDAS SANAS DEPURATIVAS DESTACADO ...

¡Qué deliciosos y fresquitos son los smoothie! ¿Verdad? Pues hoy, te traemos uno que te encantará, Smoothie de Maracuyá, sobre todo por los beneficios nutricionales que te ofrece esta fruta exótica. Y si no, fíjate en algunas de sus propiedades que vamos a nombrar a continuación. Smoothies Maracuyá SMOOTHIE DE MARACUYÁ PARA ADELGAZAR Y BAJAR LA TENSIÓN Vitamina A Vimanina C Minerales Calcio Hier ...

Recetas para una dieta saludable que te ayudarán a cuidar el cuerpo Sin categoría adelgazante ...

La comida más importante del día es el desayuno. Por ello queremos ayudarte a que cuando desayunes lo hagas con los mejores alimentos llenos de nutrientes. Así que hemos creado esta receta de Smoothie Bowl alcalinizante y adelgazante  con brotes de girasol y zumo de hierba de trigo. El desayuno es la comida más importante del día.  En él rompes el ayuno de la noche, durante el cual tu cuerpo desca ...

Alimentación café dieta sana ...

¡Comienza el sabor de tu próxima comida probando una de estas deliciosas y sencillas recetas inspiradas en el café! Hora de atreverse a algo nuevo. No relegues las dulces notas del cacao, aromas ricos y métete en los pantalones del sabor del café en su forma líquida. Para un rápido intento en cualquier momento del día, prueba una de estas recetas inspiradas en el café, y ponle energía a tus pies. ...

Alimentación saludable Alternativas saludables al consumo de azúcar. Dieta saludable ...

Libro Estilo de Vida Saludable de la Dra Paloma Pérez del Pozo Endulzantes saludables: Según la OMS el consumo máximo de azúcar permitido al día es del 5%, lo que equivale a una cucharada sopera de 25 gr de azúcar refinado. No solo tenemos que tener cuidado con el azúcar que añadimos a la le­che, el café, las infusiones, los yogures y los postres, sino que debemos evitar consumir con frecuencia lo ...

nutrición controlar los niveles elevados de ácido úrico

En el post de hoy, te voy a mostrar cómo controlar los niveles elevados de ácido úrico; así como los principales consejos prácticos y cambios en el estilo de vida. Aunque se trata de un problema de salud común, muchas personas desconocen los efectos que puede tener en el organismo. En este artículo, hablaré de los consejos prácticos y los cambios en el estilo de vida que pueden ayudar a controla ...

Alimentación Recetas

Estás a punto de descubrir las 18 recetas veganas saludables creadas por los mejores bloggers de alimentación saludables. Si te ha pasado como a mi, me crié en una familia en la que se comía mucha carne y pescado. Cuando me independicé continué con esa tendencia, hasta que comencé a buscar otras formas de alimentarme más saludables y respetuosas con el medio ambiente. En mis inicios, tuve que bus ...