Para hablar de ejercicio debemos hablar de las METs .
Ya sé que para muchas resultará difícil sacar tiempo libre para hacerlo por horarios de trabajo, o porque llegas muy cansado después de toda una jornada laboral, o porque los niños no te dejan un minuto. Pero ¡¡¡querer es poder!!! Yo siempre pienso que hay tiempo para todo y que reorganizando nuestro día a día podemos hacerlo.
¿Sabes que son las MET?
Cuando decimos que una persona está haciendo un ejercicio con una intensidad de 15 METs, significa que esta ejerciendo una intensidad 15 veces mayor de lo que haría en reposo.
Cuando realizas una dieta hipocalórica, es decir una dieta en la que aportas menos energía de la que necesitas pierdes peso, ¡¡¡por supuesto!!! Pero además cuando sales a caminar a un ritmo de 3 METs (Unidades metabólicas), (unidad de medición utilizada en endocrinología para medir la intensidad del ejercicio y la relación respecto a si tu actividad te permite quemar calorías o hacer ejercicio de mantenimiento).
Para conseguir llegar por encima de las 3 METs, no necesariamente debes ir corriendo si no te gusta, pero a partir de 3 METs (caminar a un ritmo rápido en el aumente tu ritmo cardíaco) y aproximadamente después de 25 minutos de iniciar el ejercicio, se pone en marcha un mecanismo, una tercera vía metabólica para conseguir energía a través de nuestra reserva grasa, así que por eso insisto que como mínimo si sales a hacer ejercicio de bajo impacto sea en lo posible una hora al día.
En el minuto 26 empezarás a quemar grasa y por lo tanto a bajar de peso y lo mejor de todo; sin tener que quitarle más alimentos del plato. En una hora puedes quemar entra 400 o 500 Kcal, nada despreciable verdad!! de esta manera adelgazas más rápido porque aumentas tu gasto energético, disminuyes calorías en la dieta…este par hacen una pareja perfecta.
Medidas de METs con actividades cotidianas
Actividad Mets
Caminar de paseo 2,5
Caminar con el perro 3,0
Caminar en cuesta 7,0-9,0
Caminar subiendo escaleras 8,0
Caminar sobre hierba 5,0
Correr 7,0
Bicicleta 8,0
Gimnasio 5,5
Elíptica 7,5
Zumba 6,5
Aerobic (step) 8,5
Recomendaciones para que el ejercicio no te aplaste
Si estas empezando a realizar una actividad física al día siguiente tendrás “agujetas”, te dolerá el cuerpo por todas partes. ¿Sabes cómo desaparecen estos dolores? con un buen estiramiento después de terminar tu actividad física, para ello te aconsejo que sigas la misma rutina que realizo yo:
Sino estas acostumbrado a hacer ejercicio empieza poco a poco, los primeros tres días caminas durante 20 minutos, los siguientes tres 40 y así sucesivamente, de esta manera tus músculos se irán acostumbrando de una manera progresiva al ejercicio.
Rutina después del ejercicio
Realiza 5 minutos de relajación sentada moviendo el cuello de un lado a otro de forma circular.
Respira luego profundamente levantando las manos hasta arriba y toma todo el aire que mas puedas por unos segundos de manera profunda (debes sentir como se expende tu caja torácica). Tira el aire lentamente…repítelo 5 veces con los ojos cerrados.
Y lo mejor para las agujetas es hacer ejercicio al día siguiente, utilizando otras rutinas de ejercicio. Pero eso sí, debes ser constante y hacerlo mínimo 4 veces por semana, así perderás 2000 Kcal más en una semana!!! una cifra nada mal vedad !!!.
Beneficios de realizar una actividad física
Aquí todos son beneficios con el ejercicio, además de perder mas peso y llegar a tu anhelada meta liberarás endorfinas que te ayudarán a relajarte y a sentirte un poquito más contento y motivado ” por si lo estás pasando mal con la dieta”.
Ayudarás a que tus huesos mantengan su densidad ósea, mantendrás sano tu sistema circulatorio y fortalecerás tus músculos para evitar eso de sentirte “flácida” en el proceso en el que te encuentras de adelgazar.
Y si no quieres salir de casa, tranquila puedes ejercitarte sin salir de ella, te recomiendo que veas Los mejores vídeos para hacer ejercicio desde casa, aquí te dejo los mejores vídeos para quemar grasa, perder centímetro y lucir genial!!
¡Puedes calentar bailando!
¿Te gusta bailar? ¡seguro que si! En la comodidad de tu casa sin que nadie te vea (si te da vergüenza bailar en publico) puedes bailar. Yo lo hago y me funciona genial cunando estoy cansada o necesito desconectar del trabajo.
¡¡Aquí te la dejo espero que la disfrutes!!
También te puede interesar muchísimo leer:
Trucos para adelgazar comiendo sin hacer dieta