El Día de la Revolución de los Alimentos




¡Buenos días a todos! Tras el parón que hemos tenido estas últimas tres semanas debido a los cambios que hemos hecho en el blog, volvemos al pie del cañón, con las pilas recargadas y os traemos un nuevo post.

Antes de empezar, una pregunta. ¿Alguno conoce un movimiento llamado ?El Día de la Revolución de los Alimentos? o ?Food Revolution Day?? No me sorprendería en absoluto si la respuesta fuera no, y no me sorprendería puesto que ni yo (que se supone debería estar al día en todo lo relacionado en este ámbito) lo conocía hasta que me he puesto a escribir este post. 


Así que, ¿qué es el Día de la Revolución de los Alimentos? Es un movimiento iniciado por el cocinero británico Jamie Oliver y sus fundaciones en Estados Unidos, Gran Bretaña y Australia que pretende concienciar a la gente de la importancia de la cocina y la alimentación saludable y la manera que influye en nuestra salud, e incluso nuestra felicidad. El fin de este movimiento es inspirar a todo el mundo a que coman de una manera más sana, no sólo por su propio bien sino por el bien de las futuras generaciones.

No sé si habréis oído hablar alguna vez de este cocinero, pero lo cierto es que es bastante famoso y está muy involucrado en la problemática de la obesidad infantil, el sobrepeso y todas las enfermedades asociadas. Por eso este año el lema está centrado sobre todo en ellos; investigando me ha sorprendido averiguar que este año (que se celebrará el 16 de Mayo por todo el mundo) es ya el tercero de vida de esta iniciativa, y el lema es ?Let?s get kids excited about food?

Tal y como ponen en su página webaprender sobre la comida y la mejor manera de cocinarla es una de las más importantes aptitudes que un niño podría aprender. Enseñándoles de una manera atractiva y divertida, les estamos ofreciendo a ellos y a nuestros descendientes un modo de vida saludable. Hay que volver a los orígenes, cocinar y comer lo fresco y no lo precocinado, cocinar por nosotros mismos y divertirnos en el proceso,  intercambiando recetas y pasando de unos a otros nuestros conocimientos, dejar una buena herencia a los que están por venir, etc.



Algunos datos que justifican este movimiento:

Los niños de hoy en día son la primera generación que se prevé vivirán menos que sus padres debido a la dieta y sedentarismo1.
Al menos 43 millones de niños menores de 5 años en todo el mundo tienen sobrepeso u obesidad2.
Cada vez más niños padecen diabetes tipo 2, enfermedad que sólo padecían personas mayores3.
Los niños con obesidad o sobrepeso tienen más probabilidades de ser obesos en la edad adulta, con el consiguiente riesgo de padecer enfermedades cardiometabólicas4.
Por otra parte, algunos estudios demuestran que:

Los niños que aprenden a cocinar suelen elegir más comidas saludables, llevan una mejor dieta y entienden mejor cómo la comida afecta a su cuerpo5.
Los niños que tienen una comida más nutritiva obtienen mejores notas, rinden más en el colegio y no faltan tanto a clase6.
Mejorar la dieta y aumentar el ejercicio físico son más efectivas que la medicación para reducir el riesgo de padecer diabetes tipo 27.
La comida cocinada en casa no contiene aditivos desconocidos, tienen más nutrientes, menos sodio y calorías y menos grasas saturadas y trans8.
Este movimiento es de todos: amantes de la cocina, cocineros, amas de casa, empresarios, restaurantes, escuelas; adultos, mayores y niños, hombres o mujeres, da igual.

A lo largo del mundo se van a realizar actividades (las de aquí en España aún las desconozco), siento no poder dar más datos de las actividades en sí que se van a desarrollar, pero es una de las pocas cosas que no he sido capaz de encontrar. Pero parece ser que se va a realizar una competición para ganar una clase de cocina con el propio Jamie Oliver; además, ese mismo día se va a hacer un encuentro online en el que este cocinero dará también un cookshow que pretende reunir al máximo de gente posible para intentar ganar el Record Guiness.

Siendo sincera, este cocinero me encanta y sus recetas son increíbles, siempre me digo que tengo que buscar más recetas suyas y hacerlas. Es un hombre que creo (al menos lo que se ve) está muy implicado en la alimentación de los más pequeños y la manera (por supuesto, gracias a los recursos que tiene) en que consigue llegar a todos y cada uno es fantástica. En cuanto a la iniciativa, la verdad es que después de leer toda la información en su página web, me ha parecido muy interesante y estoy deseando averiguar más que se planea hacer aquí en Madrid (espero que se hagan actividades al menos). Ojalá hubiese más iniciativas así.

Con esto me despido hasta el próximo post. Un saludo a todos.

Realizado por Cristina Vallespín Escalada

Fuentes

Página oficial de Jamie Oliver

Food Revolution Day

1. The New England Journal of Medicine, A Potential Decline in Life Expectancy in the United States in the 21st Century http://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMsr043743#t=article.

2. Harvard School of Public Health: Obesity Prevention Source ?Child Obesity? http://www.hsph.harvard.edu/obesity-prevention-source/obesity-trends/global-obesity-trends-in-children/.

3. Diabetes Care, Type 2 Diabetes in the Young: The Evolving Epidemic: http://care.diabetesjournals.org/content/27/7/1798.long.

4. Harvard School of Public Health: Obesity Prevention Source ?Child Obesity? http://www.hsph.harvard.edu/obesity-prevention-source/obesity-trends/global-obesity-trends-in-children/.

5. http://journals.cambridge.org/action/displayAbstract?fromPage=online&aid=8576280&fulltextType=RC&fileId=S1368980012001218

6. Healthy School Meals and Educational Outcomes, Institute for Social and Economic Research: https://www.iser.essex.ac.uk/files/iser_working_papers/2009-01.pdf.

7. New England Journal of Medicine, Reduction in the Incidence of Type 2 Diabetes with Lifestyle Intervention or Metformin http://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMoa012512, WHO: http://www.who.int/nutrition/topics/4_dietnutrition_prevention/en/index5.html

8. http://www.livestrong.com/article/517636-homecooked-meals-vs-fast-food-meals/

Fuente: este post proviene de Nutrición a las 6, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¡Hoy es EL día! ¡Hoy sí que sí, empiezo! ¿Os suenan familiares estas frases? Cada año, más o menos por estas fechas, son muchas las personas que deciden cambiar drásticamente, ¡YA! En este mismo momen ...

¡Muy buenos días! Como sabéis el 28 de Mayo es el Día Mundial de la Nutrición. Este año se celebra la XVII Edición con el mensaje “Legumbres: Tu opción saludable todo el año”. Como os anticipamos en ...

Recomendamos

Relacionado

DESAYUNO MITO

- Sé que he llamado la atención de muchos, pero no es un tema nuevo, sino que cada día está siendo más analizado y se encuentran cosas más interesantes. La reflexión durante este post es que el desayuno no es lo más importante, lo más importante siempre es y será una buena alimentación. No debemos recargar la importancia en un alimento del día, cuando todo un hábito es lo que permite un organi ...

nutrición

Las personas privadas de sueño por una noche hacen compras con más calorías y mayor cantidad de alimentos en el supermercado al día siguiente, según un nuevo estudio publicado en la revista Obesity. La falta de sueño también condujo a un aumento de los niveles en sangre de grelina, una hormona que aumenta el hambre. La hipótesis fue que el impacto de la privación del sueño sobre el hambre y la tom ...

deporte nutrición salud ...

Cuando cualquier producto es escaso, su valor es elevado. Sin embargo cuando hay una gran oferta de ese producto, su valor es bajo. Que los percebes sean caros y el trigo barato es evidente. Ahora me cuestiono lo siguiente: Si un tallo de trigo necesitase de unas condiciones extremas para su crecimiento, si sólo creciera en una región concreta del mundo, con una climatología exacta, en un terreno ...

psicología

¡Que extraños somos los seres humanos! ¿Por qué será que la tendencia natural es a hablar de lo malo, a recordar lo peor, a resaltar los fallos? ¿Cómo ha hecho el pesimismo para instaurarse de esa manera en la sociedad? Puedes decirme que es por culpa de las circunstancias, pero no: el optimismo o el pesimismo no es cómo vemos el presente, sino cómo esperamos el futuro. Y las expectativas no tiene ...

alimentación familia nutrición ...

Hoy se hace mención a cinco claves para mantener la inocuidad de los alimentos desde el campo hasta su casa. La contaminación de los alimentos puede ocurrir desde su almacenamiento, su manipulación o preparación en l hogares o restaurantes. Por tanto debemos ser bien observadores al adquirir un alimentos desde envasado ( que este en buenas condiciones ), y de mantener la cadena de frío si lo ame ...

alimentos día mundial de la salud higiene alimentaria ...

¡Buenos días! Ayer fue el día Mundial de la Salud cuyo objetivo este año es tratar la salubridad de los alimentos, ya que el consumo de alimentos insalubres acaba con la vida de unos 2 millones de personas al año, siendo en su mayoría niños. La contaminación de los alimentos es relativamente fácil ya que las bacterias tienen una capacidad de reproducción muy rápida y, en muchos de los casos, no se ...

Alimentos y nutrición artículos de salud comer frutos secos ...

Los frutos secos son buenos para la salud.  Tendemos a demoneizarlos porque desde mucho tiempo se viene diciendo que engordan. Pero a ver, ocurre como siempre, en exceso pueden engordar pero en cantidades apropiadas no solo no engordan sino que además mejoran nuestra salud e incluso controlan nuestro peso. De hecho se han ganado un lugar respetable en la famosa “alimentación sana” y ah ...

consejos sabías que ... alimento y el color ...

El color es vibración, energía y por tanto cada alimento, según sea su color, afectará de diferente forma al organismo. ROJO: Tiene afinidad por el Corazón, promueve la circulación de la sangre, tonifica, calienta, revitaliza y estimula la sexualidad. AMARILLO: (Naranjas, marrones) Tienen afinidad por el Bazo ? Estómago, estabilizan, equilibran y templan. VERDE: Tiene afinidad por el Hígado, ton ...

Hace meses tenía el interés de escribir sobre esta herramienta terapéutica llamada Vendaje Biomecánico o Dynamic Tape, puesto a que hace un año me certifique en esta técnica que he utilizado y comprobado con buenos resultados tanto que llamo la revolución de los vendajes. Inventado por el Fisioterapeuta Australiano especializado en patología musculoesquética Ryan Kendrich en 2009, no es Kinesiotap ...

nutrición los mejores alimentos alimentos beneficiosos ...

Queridos todos, emergemos en este gran océano de la información llamado Internet para hablaros de la alimentación y los alimentos. De todas los factores que respaldan la famosa cita latina Mens sana in corpore sano, a nosotros nos encanta todo lo que hace referencia a la comida, a la comida saludable, a la mejor comida. Respetando todas las dietas y a sus defensores, nos vamos a centrar en los ali ...