Del huerto a la mesa

Guisantes


Hoy iniciamos una nueva sección del blog
Del Huerto a la Mesa con la colaboración de Sonia del blog Entre Harinas.   Estamos encantados de que aceptara nuestra propuesta para colaborar con sus recetas elaboradas  con hortalizas de temporada que podemos cultivar en nuestros huertos.

Y este mes los protagonistas principales de la receta son los guisantes, un cultivo muy primaveral.  Cuando empiezas a ver florecer las plantas de guisantes en el huerto ya sabes que la primavera ha llegado¡¡¡

Os dejo con Sonia , su receta y sus fotos.

 

Paquetitos de guisantes al curry

Guisantes


 

¿Mamá qué haces?  Inés está de espaldas a la puerta con la ventana entreabierta.  El viento mueve suavemente mechas de cabello rebelde que se escapan de su cola.   El olor a hierba se mezcla con el de las ollas y sartenes.   Se seca las manos con el paño y se gira sin prisa.   Había algo mágico en sus gestos.    Su rostro transmitía el dulzor infinito que solo emana de una madre.   Su madre le recordaba a un hada.   María entró, despacio, como quién entra en un templo sagrado.   Su madre le acerca las manos:   ¿lo sientes?  Es la primavera.

María mira sus manos.   Están teñidas de verde.   Delante se amontonan las vainas.   Los guisantes se amontonan en el plato.   Se lleva sus manos y aspira esa primavera de antaño, la de su madre.   Nadie la espera detrás de la puerta y sin embargo no se siente sola.   Cada vaina que abre con gesto mágico le emana la compañía de su madre.

 
pesol-pastanaga


 

Ingredientes (para 4 personas) :

 

6 láminas de pasta filo

300 gr de guisantes desgranados y frescos

200 gr de patatas

1 zanahoria

1 cebolla pequeña

1 ó 2 cucharaditas de curry en polvo

Unas ramitas de coriandro o perejil fresco

Aceite

Mantequilla

Sal

 

Elaboración:

 

Precalentamos el horno a 200º

Pelamos las patatas y la zanahoria y las cortamos en daditos pequeñitos.  Picamos la cebolla bien fina.   Desgranamos los guisantes.

Calentamos en una sartén grande un hilo de aceite.  Incorporamos el curry y lo dejamos tostar unos segundos a fuego bajo.   Removemos con una cuchara de madera y añadimos la cebolla, la zanahoria, la patata y los guisantes.  Salamos y mezclamos.

Agregamos un cucharón de agua caliente a la sartén.  Tapamos y dejamos cocer las verduras unos 20 minutos (añadimos agua si es necesario) y probamos que las verduras estén bien cocidas.  Al final añadimos unas ramitas de coriandro ó perejil y dejamos enfriar.

Derretimos mantequilla en el microondas o al baño María y extendemos una lámina de pasta filo sobre una bandeja cubierta con papel de hornear.  La pintamos con mantequilla y la cubrimos con otra lámina de pasta filo.   Pintamos con mantequilla y cubrimos con una tercera lámina.  Y seguimos superponiendo las capas de filo pintadas con mantequilla.

Una vez tenemos las seis capas superpuestas, las cortamos en cuatro cuadrados.   en el  centro colocamos un par de cucharadas de  verdura y cerramos los paquetitos.   Podemos pincelar los bordes con mantequilla para que se cierren mejor.

Horneamos unos 15 minutos o hasta que estén dorados.  Servimos los paquetitos bien calientes.

farcells-2


Y si tienes huerto …. y aunque no lo tengas

 

El guisante proviene del Oriente Medio y Asia Central, pero es  avanzado el II a.C. cuando su cultivo se extendió por Europa.   Es una de las hortalizas más apreciadas por su gran valor nutricional, poseen hidratos de carbono y vitaminas B y C, así como fósforo y magnesio.  Gracias a estas sustancias y la gran cantidad de fibra que poseen, son un buen regulador del azúcar en sangre y disminuyen el colesterol.

Y si no fuera suficiente con todas sus propiedades saludables, además tienen un sabor suave y exquisitamente dulce.   Son un lujo para los paladares más gourmets.   Como todos sabéis se comen sus granos y se desecha la vaina.

El guisante se puede empezar a sembrar a principios de marzo cuando ya no hay riesgo de heladas.   A la hora de cultivarlo, existen numerosas variedades, y una de ellas es el tirabeque y en este caso se come también la vaina.  Si cultiváis en macetas podéis elegir las variedades de mata baja.   Son una hortaliza muy productiva, y solo tenéis que cuidar el riego y proporcionarles un apoyo para que puedan trepar.

 

Cultiva tu Corazón Verde

 

 

 

Fuente: este post proviene de El balcón verde, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

¡No te pierdas nuestra selección diaria!

Suscríbete y recibirás en tu correo nuestras mejores ideas

Suscríbete ahora

Relacionado

alimentación natillas nutrición a las 6 ...

¡Buenos días! Terminamos la semana con una receta muy tradicional, pero primero hablaremos de la responsable de su sabor, la vainilla. La vainilla es el fruto de una orquídea americana salvaje del mismo nombre "Vanilla Planifolia", cuya altura puede alcanzar los 15 metros y que se encuentra en zonas de clima cálido y húmedo. Esta orquídea tiene unas flores amarillentas de las que nace un ...

recetas leche de almendras bebida de almendras ...

Últimamente he recibido muchas consultas sobre cómo hacer leche de almendras casera y sin azúcar añadido (al contrario que ocurre con las del supermercado). Vamos, una bebida vegetal saludable, libre de aditivos y una alternativa a la leche de vaca (por lo que es ideal para una dieta vegana). También me han preguntado si la leche de almendras engorda, cuantas calorías tiene, si dura mucho en la ne ...

recetas sin gluten

A la hora de comer sin gluten, el pan es una de las primeras cosas que se extraña, especialmente en el desayuno. Este pan de bananas es una opción que resuelve perfectamente un desayuno incorporando la energía que necesitamos para empezar el día junto con toda la fibra y las bondades de las semillas de chía. Es muy húmedo y rico solo, pero también puede tostarse y acompañarse con mantequilla, merm ...

dietas y nutrición colaciones cumpleaños ...

Hola!!! Yami yami!!! Hoy les vengo a mostrar esta exquisita receta de ALTO IMPACTO! Demasiado rica y que no se puede perder. He hecho distintos tipos de brownies y estos son uno de los mejores, le agregué frambuesas que le dieron un toque diferente y delicioso, además que el sabor de la frambuesa con el chocolate se complementan a la perfección. ¡Hay un ingrediente secreto que no podrán adivinar! ...