Debilidad en brazos y piernas por ansiedad: ¿Es posible?

Los síntomas de ansiedad son muy variados y pueden llegar a ser muy diferentes de una persona a otra. Así como una persona puede experimentar sensación de falta de aire y taquicardia, otras pueden experimentar debilidad en brazos y piernas por ansiedad.

En este artículo vamos a realizar un acercamiento a los síntomas más físicos de la ansiedad, que en muchas ocasiones no son tan conocidos, y como combatirlos.

¿Qué es la ansiedad?

La ansiedad es una respuesta normal de nuestro cuerpo ante un potencial peligro. Cuando experimentamos una respuesta de ansiedad, estamos experimentando la activación de nuestro cuerpo para hacer frente a un peligro, ya sea real o imaginado. ¿Qué significa esto?

Muchas personas acuden a consulta sin entender por qué cuando están tranquilos surgen síntomas de ansiedad. A menudo esto agobia mucho, porque tendemos a buscar otro tipo de explicaciones, especialmente si los síntomas que noto son físicos.
Debilidad en brazos y piernas por ansiedad


Cabe destacar que la ansiedad puede activarse por un pensamiento, por tanto, podemos estar tranquilamente sentados en el sofá de casa y que nuestra mente esté conectada a algo que nos preocupa. En ese caso, podemos experimentar una respuesta de ansiedad.

Por otro lado, los síntomas que se presentan ante un cuadro de ansiedad pueden ser muchos y muy variados. Generalmente, asociamos ansiedad a síntomas fisiológicos como taquicardia o hiperventilación. Pero muchas personas no conocen otros síntomas que también llegan a ser frecuentes como mareos o debilidad en brazos y piernas por ansiedad.

A continuación, os decimos algunos de los síntomas más frecuentes de la ansiedad:

Sensación de nerviosismo o agitación

Dolor de cabeza

Tensión muscular

Aumento del ritmo cardiaco


Sensación de ahogo o falta de aire

Sudoración

Mareos

Problemas de concentración

Alteración del sueño

Cansancio

Problemas gastrointestinales

Debilidad muscular

Vértigo

Sensación de irrealidad
Todos estos síntomas son pasajeros, permaneciendo mientras dura la crisis de ansiedad.

¿Por qué puedo llegar a sentir debilidad en brazos y piernas por ansiedad?

Si llevas un tiempo sufriendo ansiedad, puede ser que llegues a sentir debilidad en brazos y piernas por ansiedad. Sin embargo, siempre recomendamos que ante un síntoma persistente acudas al médico para descartar que dicho síntoma esté siendo generado por una alteración orgánica.

Una vez descartada la parte orgánica, podemos pensar que está siendo causado por algo psicológico. En este caso os vamos a explicar como podemos llegar a experimentar debilidad en brazos y piernas por ansiedad.

La debilidad o fatiga es una sensación de cansancio, agotamiento o falta de energía. La debilidad en brazos y piernas por ansiedad, en general, es un síntoma que suele aparecer en estados de ansiedad prolongados o crónicos.
Debilidad en brazos y piernas por ansiedad


Si aparecen síntomas como debilidad en brazos y piernas con inicio brusco y repentino, será importante acudir a un médico, ya que podría ser indicativo de un problema a nivel cerebral.

Sin embargo, la ansiedad no siempre se comporta de la misma manera. Aunque en general, la ansiedad provoca tensión muscular, hay determinados tipos de ansiedad en las que se da el efecto contrario. Un ejemplo de ello sería la hematofobia o fobia a la sangre.

En la fobia a la sangre, se da un aumento del ritmo cardíaco, activación del sistema nervioso y aumento de la presión arterial para luego producirse una disminución brusca en estos mismos parámetros. Lo cuál da lugar, a una debilidad general que puede acabar en desmayo.

Por otro lado, el aumento de frecuencia en la respiración, conocido como hiperventilación, conlleva una reducción de dióxido de carbono en la sangre, generando sensaciones como: mareo, sudoración, sensación de desmayo, debilidad muscular, visión borrosa y cansancio, entre otros.

¿Por qué me está afectando de esta manera?

Aunque en la ansiedad hay síntomas que se dan con más frecuencia que otros, diferentes personas pueden llegar a presentar cuadros de ansiedad con variaciones en dichos síntomas, siendo la debilidad en brazos y piernas por ansiedad uno de estos posibles cuadros, acompañado o no, de otros síntomas.

Hay numerosos trastornos que causan síntomas de ansiedad. En otras ocasiones, la ansiedad aparece por situaciones que se dan en la vida de la persona y no tiene por qué suponer un trastorno. No obstante, siempre es importante determinar el conjunto de síntomas que presenta la persona para poder tratarlo de la manera más eficaz posible.

¿Cómo puedo combatir la debilidad en brazos y piernas por ansiedad?

Como ya hemos mencionado a lo largo de este artículo, la debilidad en brazos y piernas por ansiedad, puede estar dentro de un determinado cuadro de ansiedad o bien ser el resultado de una alteración a nivel orgánico.

Por lo que, en primer lugar, recomendamos acudir a un médico para descartar que haya una causa orgánica que pueda generar ese síntoma. Si no existe ninguna causa orgánica, entonces podríamos estar ante debilidad en brazos y piernas por ansiedad.

En ese caso, nuestra recomendación es acudir a un psicólogo especializado en ansiedad para que pueda evaluar tu caso y poner en marcha un tratamiento adecuado a tu problema.

No obstante, si hay algunas pautas que puedes ir poniendo en marcha, como son:

Cuida tu alimentación. Mantener una alimentación saludable ayudará a que tu cuerpo tenga la energía suficiente para afrontar el día.

Realiza ejercicio físico diariamente. Realizar ejercicio físico te ayuda a liberar endorfinas, mejorando tu estado de ánimo.
Debilidad en brazos y piernas por ansiedad


Vive el momento presente. Conéctate con tu cuerpo y con lo que estás haciendo en este momento, estar presente en nuestro día nos ayuda a encontrar un mayor equilibrio.

No intentes evitar ni controlar tu ansiedad. Nuestro cuerpo suele regular la ansiedad de manera autónoma, cuando intentamos controlar nuestra ansiedad, en realidad, la aumentamos. Recuerda: a mayor control, mayor descontrol.
En Psicomaster, contamos con psicólogos especializados, que pueden ayudarte a manejar tu ansiedad de la manera más eficaz posible. Si no consigues reducir tu ansiedad, no dudes en acudir a un psicólogo especializado. Cuanto antes te pongas en marcha, antes aprenderás a manejar tu ansiedad.

Autora: Maite Ruíz Machado (Psicóloga de Psicomaster)

¿Te ha parecido interesante este artículo? Puedes darnos tu valoración:

Nota: Hay una valoración incrustada en esta entrada, por favor, visita esta entrada para valorarla.

The post appeared first on Psicomaster - Psicólogos de Madrid.

Fuente: este post proviene de Blog de Psicomaster, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Actualmente nos encontramos ante un fenómeno creciente en nuestra sociedad, ya no es necesario el consumo de sustancias para tener una adicción o dependencia. Estas van más allá del consumo de drogas, ...

Recomendamos

¡No te pierdas nuestra selección diaria!

Suscríbete y recibirás en tu correo nuestras mejores ideas

Suscríbete ahora

Relacionado

Ansiedad

Ansiedad y taquicardia: ¿por qué la tenemos? Cuando suframos una crisis de ansiedad, la activación de nuestro organismo se volverá muy elevada. Entonces aparecerá el miedo, éste nos hiperactivará y nos provocará una taquicardia. Ansiedad y taquicardia pueden aparecer juntas. Como la ansiedad está diseñada para poder actuar ante un peligro o una amenaza, entre otros síntomas, sufriremos una acelera ...

Blog Psicología

La ansiedad es un trastorno común que puede manifestarse a través de síntomas físicos. Además, estos incluyen sudoración, temblores, fatiga, boca seca, dolor de cabeza, tensión muscular, problemas gastrointestinales y hiperventilación. Por lo tanto, estos síntomas pueden afectar la vida diaria de la persona y pueden estar relacionados con factores psicológicos. En consecuencia, es fundamental iden ...

Ansiedad

El embarazo es una etapa ligada a muchos cambios, físicos y emocionales. El cuerpo de la madre se transforma para dar vida, y también se producen muchos cambios a nivel psicológico, los cuales pueden llegar a provocar ansiedad durante el embarazo. En este artículo, nos acercaremos a la ansiedad y embarazo, explicando los síntomas, consecuencias y cómo abordarla. ¿Cómo puede afectar la ansiedad dur ...

Ansiedad

La ansiedad es una sensación que todos podemos llegar a experimentar. Es una respuesta adaptativa de nuestro cuerpo ante una situación de miedo, ya sea real o imaginada, esto quiere decir que también desarrollamos ansiedad ante miedos que no están sucediendo en el momento presente, como puede llegar a ser, cuando pensamos o nos anticipamos a situaciones temidas. Nuestro cuerpo ante el miedo, nos p ...

Ansiedad

Hoy nos vamos a acercar a otro de los síntomas que pueden aparecer en una persona que tiene ansiedad. Muchas personas acuden a consulta preocupadas refiriendo la siguiente queja: ¡tengo ansiedad y no puedo comer! Y es que, la ansiedad afecta al apetito, pudiendo estar relacionada con la sensación de pérdida de apetito o bien la contraria, aumento del mismo. En este artículo, nos centraremos en la ...

Ansiedad ansiedad malaga mejores psicologos ...

Vídeo ‘Tengo Ansiedad’ por la Psicóloga Ana Romero Tengo ansiedad, ¿busco ayuda médica o atención psicológica?  Esta es la cuestión que atiende la Psicóloga Ana Romero, en este nuevo vídeo de Psicólogos Málaga. Cuando las personas experimentan los primeros síntomas de ansiedad, como sensación de ahogo, mareos, taquicardia, molestias gastroinstestinales, étc. Y estos síntomas comienzan ...

Ansiedad Psicología de adultos

Unas de las dudas más frecuentes que atendemos en la sesiones de psicología son: ¿Cómo saber si tienes ansiedad?, ¿cuáles son los síntomas?, ¿qué es sentir ansiedad? o ¿cómo puedo deshacerme de ella? Experimentar ansiedad ocasional es una parte normal de la vida, a todos nos ha pasado en algún momento de nuestra vida. Sin embargo, las personas con trastornos de ansiedad suelen tener una preocupaci ...

Ansiedad

Tiempo de lectura: 4 minutosUno de los síntomas de la ansiedad, el tema que nos ocupa,  es que la ansiedad me da náuseas. Todos entendemos que es un síntoma muy desagradable. Desde Psicomaster, expertos en su tratamiento, te hablamos en el siguiente artículo sobre el tema. La ansiedad da náuseas, ¿cómo aliviarlas? En artículos anteriores hemos visto que la ansiedad es un mecanismo de defensa. Todo ...

Ansiedad trastornos de ansiedad estrés ...

Cuando sufrimos ansiedad Siempre hablamos de la ansiedad como algo negativo, como algo que cuando lo sufrimos nos hace desarrollar sentimientos que nos generan malestar o síntomas que nos condicionan para mal. No obstante, debemos saber que la ansiedad es algo natural y normal en el ser humano, y no tiene por qué ser algo malo. La ansiedad puede “ser buena” Así pues, la ansiedad es como cualquier ...

plan de entrenamiento para corredores plan de entrenamiento potenciar las piernas ...

¿Sientes debilidad en las piernas durante el entrenamiento? Si tienes estos síntomas no te preocupes, la respuesta es sencilla: La preparación no es adecuada. La realidad es que este síntoma es frecuente entre los corredores que se inician en este deporte y no son conscientes de la necesidad de preparar nuestro cuerpo al ejercicio continuado. Un factor importante en la preparación de todo atleta ...