DE NUEVO OTOÑO... ¡TIEMPO DE CASTAÑAS!

Esta entrada tiene ya tres años, pero no ha perdido actualidad. Al contrario; de nuevo llega la temporada en la que la castaña es un fruto protagonista de esas salidas familiares de fin de semana. Así que la re-publicamos de nuevo. Un saludo!
Porque estamos en la época en la que es muy fácil recordar un cucurucho de castañas, o una salida al campo en busca de éstas. La castaña, fruto que la RAE define como "fruto del castaño, muy nutritivo y sabroso, del tamaño de la nuez, y cubierto de una cáscara gruesa y correosa de color pardo oscuro", es bien conocida en España, no así en otras regiones, y menos al otro lado del Atlántico.
El caso es: ¿cómo se cocinan las castañas?

Aquí va esta receta. En este caso, seguro que hay tantas recetas como abuelas que las hacen, pero aquí va la mía (que no es la de mi abuela, ya lo siento...)
Lavar las castañas con abundante agua
Hacerles un corte en la tripa y dejar 1 ò 2 horas en remojo.
Después, precalentar el horno a 180ºC y asar durante 40 minutos aproximadamente. Para que no se quemen, hay quien tapa el recipiente (un cazuela de barro, por ejemplo) con papel de periódico.
Sacar y mantener tapadas con un paño, para que no pierdan el calor...
Otra forma es hacerlas asadas, con un chorrito de anís en el agua hirviendo. El procedimiento es el mismo, pero el sabor ¡no tiene nada que ver!
Ah! Y una aclaración respecto a la expresión "toma castaña!": es un dicho con que se muestra satisfacción ante un mal ajeno, generalmente por considerarlo merecido, o por algo que llama la atención a causa de su valor o mérito: "¿Que le han robado el coche? ¡Toma castaña!; por estar presumiendo con él todo el día.
O bien: ¡Toma castaña!; ha sacado un diez en latín".
Fuente: este post proviene de Alimentación sana en casa, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

consejos de salud dietas y nutrición enfermedades cardiovasculares ...

La castaña es el fruto del castaño (Castanea sativa) que crece en zonas húmedas y frescas. Aunque hay polémica sobre su origen, la mayoría de los estudios apuntan a la región de la Dacia a orillas del mar negro. Florecen a principios del verano y se cosechan en el otoño. Las propiedades de las castañas La castaña posee un bajo valor calórico, debido a que la mitad es agua y casi la otra mitad (42- ...

Las virtudes nutricionales de las castañas, emblema del otoño Primero de noviembre, día de Todos los Santos, tiene dos grandes frutos del otoño como emblema: en los países anglosajones la calabaza y en España la castaña. De ahí la tradicional noche de la castanyada en Catalunya, en la que en todas las casas se consumen castañas y boniatos.  Pero también la noble costumbre de consumir castañas en e ...

info muy útil curiosidades listas raritas y no ...

Bienvenidos y bienvenidas a Paulina Cocina! Hoy hablemos del fruto seco más solicitado por esta comunidad y por el mundo. Es que siempre estamos buscando la manera de incorporar castañas a nuestro día a día y por eso estamos hoy reunidos. Veamos algunas formas interesantes de prepararlas en casa y todos los derivados que podemos hacer con un poco de ellas, información que siempre es super útil. Te ...

salud beneficios castañas ...

En otoño suceden frutos típicos de esta estación del año y beneficiosos tales como ¡las castañas! Lo mejor de la castañas es recogerlas del campo ya que eso significa un día de campo con la familia Así, las castañas son unos frutos secos que nacen con una cápsula de pinchos de un árbol llamado “Castaño“, lo que para cogerlas del árbol es necesario ponerse unos guantes para evitar pinc ...

consejos de salud dietas y nutrición medicina natural ...

El mes de octubre está a la vuelta de la esquina y, con él, no solo llegan la caída de las hojas de los árboles y la bajada de las temperaturas, sino también los ingredientes tan ricos y sanos como las castañas. Un fruto seco que no puede faltar en ninguna dieta saludable debido a que son muchos los beneficios de las castañas, los cuales las convierten en un producto ideal para cuidar la salud. Ad ...

dietas y nutrición medicina natural almendras ...

El fruto del almendro, de color canela y cáscara no comestible, tiene numerosos beneficios para tu salud. Hoy te invito a conocer los principales, ¡toma nota y añade a tu dieta un puñado de almendras, de cuando en cuando! 1. Fortalecen el sistema óseo, ya que aportan gran cantidad de calcio. Asimismo por esta razón, previenen enfermedades como la osteoporosis y la artritis. 2. Mejoran el aspecto ...

Alergias e Intolerancias alimentarias

La alergia a los frutos secos es una reacción del sistema inmune de hipersensibilidad mediada por anticuerpos IgE. La alergia al cacahuete y a la avellana son las más frecuentes, aunque el cacahuete en realidad pertenece a las leguminosas. Se clasifica como fruto seco por su contenido en aceites y porque los alérgicos a los cacahuetes tienen reacciones alérgicas similares a las de los alérgicos a ...

Coaching Empoderamiento Femenino Sácate el máximo partido

En cuantas ocasiones nos vemos perdidos, sin rumbo. Frustrados porque la confianza que depositamos en personas, maestros y mentores no ha dado el fruto esperado…. ¿Te suena? Lo curioso de esta historia es que nadie puede darte lo que ya tienes y activar ese “poder” sólo depende de ti. Entonces ¿no se necesitan a los maestros, coaches y mentores?  En muchas ocasiones sí, pero no p ...

Alimentación

Siempre se escucha hablar de las nueces o las almendras, pero pocos son los que dicen algo de las avellanas. Incluso, algunos las confunden como si fueran almendras. Sin embargo, así como todos los frutos secos, las propiedades de las avellanas son exepciónales. Te las mostramos a continuación.  Las avellanas Es un fruto seco, como la nuez, que viene directamente del árbol llamado avellano. Es esa ...

adelgazar perder peso salud

La Gardinia Cambogia Plus es una planta originaria del sur de la India. Esta planta lleva siendo utilizada en el país asiático varios miles de años como tratamiento contra la obesidad. El fruto de la planta contiene ácido hidroxicítrico, el cual ayuda de manera notable a reducir el peso corporal. A la hora de comprar Gardinia Cambogia Plus, te recomiendo mirar en Bioherbolario. Un herbolario de c ...