¿Cuánto Ejercicio es Suficiente Según la Edad y el Nivel Físico?

Cuando se trata de hacer ejercicio, todos nos hemos preguntado: ¿Estoy haciendo lo suficiente? La respuesta depende de varios factores, entre ellos, la edad y el nivel físico de cada persona. Afortunadamente, hay pautas claras que te pueden ayudar a encontrar el equilibrio perfecto entre esfuerzo y resultados. Si estás buscando perder peso o mantenerte en buena forma física, sigue leyendo y descubre cuánto ejercicio es suficiente para ti según tu edad. ¡Y no te preocupes, no te pediré que corras una maratón (a menos que quieras, claro!)



1. Ejercicio en Adolescentes (13-17 años): ¡A disfrutar de la energía! ⚡

Los adolescentes tienen una gran energía, por lo que las recomendaciones de ejercicio son un poco más flexibles. La Organización Mundial de la Salud (OMS) sugiere al menos 60 minutos de actividad física diaria de intensidad moderada a vigorosa. Esto puede incluir deportes, juegos al aire libre, ciclismo o incluso bailar en la sala (porque, vamos, todos sabemos lo que pasa con TikTok ).

Recomendación: Intenta mezclar actividades que incluyan ejercicios de fuerza y flexibilidad para un desarrollo completo y equilibrado. ¡Y no olvides el descanso!

2. Adultos Jóvenes (18-30 años): Momento de poner en marcha tu metabolismo 

En esta etapa, los músculos y el metabolismo están en su punto más alto. Se recomienda realizar entre 150 y 300 minutos de actividad física moderada a la semana, o 75-150 minutos de actividad intensa. Esto puede incluir cardiolevantamiento de pesas y actividades como el yoga o el pilates.

Recomendación: Si tu objetivo es perder peso, añade entrenamientos de alta intensidad (HIIT) a tu rutina. Si tu objetivo es mantener la forma física, combina cardio con ejercicios de fuerza para aumentar masa muscular. ¿Te atreves con un reto de burpees?

3. Adultos de 30 a 40 años: Mantén el equilibrio ‍♂️

El cuerpo comienza a cambiar en esta etapa, pero no te preocupes, ¡aún eres increíblemente fuerte! Con 150 minutos de actividad moderada a la semana, o 75 minutos de ejercicio intenso, estarás en el camino correcto para mantener una buena salud y forma física.

Recomendación: Integra ejercicios de flexibilidad y equilibrio (como yoga o pilates) para mejorar la postura y evitar lesiones. Además, si el trabajo o la familia te quitan tiempo, opta por entrenamientos más efectivos y rápidos, como HIIT o circuitos.


 

4. Adultos de 40 a 50 años: Hazlo con calma, pero sin dejar de moverte 

A los 40, la cosa no se trata de ser más rápido que nunca, sino de mantenerse activo. La recomendación sigue siendo entre 150-300 minutos de actividad moderada, pero la intensidad debe ajustarse a tus capacidades físicas. Los entrenamientos suaves, como caminar, nadar o andar en bicicleta, son muy efectivos.

Recomendación: Haz énfasis en ejercicios de bajo impacto como nadar o caminar para evitar forzar las articulaciones. También puedes agregar entrenamientos de fuerza para prevenir la pérdida muscular, que es algo común a medida que envejecemos.

5. Adultos de 50 a 60 años: Movimiento es vida 

Cuando llegamos a los 50, la movilidad y la salud del corazón son esenciales. Aún puedes hacer mucho ejercicio, pero el objetivo principal es mantener la salud cardiovascular y prevenir la pérdida ósea. Al menos 150 minutos de actividad moderada a la semana o 75 minutos de actividad intensa siguen siendo clave.

Recomendación: Opta por caminar, nadar, andar en bicicleta y ejercicios de fuerza ligera. No olvides que el trabajo de flexibilidad (como estiramientos o yoga) es fundamental para mantener la movilidad.

6. Adultos mayores de 60 años: Movimiento suave, pero constante 

La recomendación es clara: 30 minutos de actividad diaria a un ritmo moderado. Esto puede ser algo tan simple como caminar, hacer yoga o jardinería. La clave aquí es moverse, sin importar la intensidad. Lo que importa es la frecuencia, ya que contribuye significativamente a mantener la salud cardiovascular y la flexibilidad.

Recomendación: Las actividades de fuerza son cruciales para mantener la masa muscular, y el equilibrio es esencial para evitar caídas. Si no eres fan del gimnasio, ¡el baile en casa o una caminata en el parque pueden ser suficientes!



¿Qué tan intenso debe ser tu ejercicio? 

La intensidad del ejercicio depende de tu nivel de condición física y tus objetivos. Si tu meta es perder peso, un ejercicio de alta intensidad (como HIIT) puede ayudarte a quemar más calorías en menos tiempo. Pero si prefieres la constancia a la velocidad, un ejercicio de intensidad moderada como caminar o nadar también será muy efectivo a largo plazo. La clave es encontrar lo que te haga sentir bien y lo que puedas mantener de manera constante.

¿Ya sabes cuál es el ejercicio adecuado para ti? 

Como ves, el ejercicio necesario varía dependiendo de tu edad y condición física. Lo más importante es no dejar de moverse y ajustar la intensidad a lo que tu cuerpo pueda manejar. ¡No te preocupes por los superhéroes del gimnasio! Aquí se trata de progreso, no perfección.

Mantente activo y escucha a tu cuerpo, ¡y el resto viene solo!

Fuente: este post proviene de DeportesYEducacionFisica_Com, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

tratamiento pánico tratamiento depresión tratamiento ansiedad ...

Desde siempre hemos conocido los efectos positivos que el ejercicio físico tiene para con nuestro cuerpo, hasta el punto que lo consideramos esencial para mantener la salud del mismo. Sin embargo, los beneficios que dicha práctica trae a nivel psicológico son mucho menos explorados e infravalorados; y la verdad es que tanto el deporte como el fitness son herramientas muy útiles para combatir la de ...

activa movimiento deporte según la edad ...

El deporte es muy beneficioso para tu salud. Ahora bien, en función de tu edad, has de saber qué tipo de ejercicio elegir. No es lo mismo tener treinta años que sesenta, ya que nuestro cuerpo cambia y también lo hacen nuestras capacidades. Lo importante es practicar ejercicios que se ajusten a tu edad y tus posibilidades, te hagan sentir bien contigo mismo, revitalicen tu cuerpo y lo llenen de ene ...

nutrición deportiva deporte ejercicio ...

La fibromialgia es un síndrome caracterizado por un dolor corporal que se manifiesta de forma prolongada y que afecta principalmente a nivel osteomuscular. Este dolor puede ir acompañado de fatiga, dolor de cabeza, trastornos del sueño, depresión o ansiedad. Hoy día parece que ya existe suficiente evidencia que nos dice que el ejercicio de tipo aeróbico puede mejorar alguno de los síntomas de la ...

Consejos de Nutrición alimentación sana dieta ...

La alimentación sana y la actividad física, como hemos comentado en más de una ocasión, son factores fundamentales para el correcto desarrollo de las personas, tanto en lo psíquico como en lo físico. A la hora de encarar un actividad física particular es fundamental tener en cuenta ciertas recomendaciones para evitar lesiones y dificultades. Antes de iniciar cualquier tipo de actividad física es r ...

Qué deporte es mejor según la edad que tenemos El dicho "nunca es tarde para empezar" cobra aquí especial relevancia. Porque realmente así es, nunca es demasiado tarde para comenzar a hacer ejercicio. Mantenerse activo, sea cual sea la edad, solo aporta beneficios (si se hace bien y en la medida correcta): estos beneficios son cardiorrespiratorios (enfermedad coronaria, hipertensión, enf ...

Salud ejercicio físico tercera edad

El ejercicio físico es fuente de salud en personas de todas las edades pero está claro que es saludable adaptar el ritmo y la intensidad de la actividad, a la situación personal. En la tercera edad debe evitarse cualquier deporte de riesgo. El mejor consejo de ejercicio físico en la tercera edad es caminar en las actividades de la rutina cotidiana. Por ejemplo, el paseo diario o, simplemente, ir a ...

deporte alta intensidad ejercicio duro ...

Buenas a todos, ya es Viernes¡¡¡ os paso hoy un articulo del periódico "El País", que nos habla sobre un estudio que sea realizado sobre lo conveniente para la salud que es realizar el ejercicio de un modo mas intenso, es decir de los beneficios que tiene un entrenamiento de alta intensidad. Como dice el articulo no vale ir al gimnasio a leer un libro encima de una bicicleta estática, y ...

hiit ejercicio grasa ...

En nuestro primer artículo para Facilísimo '10 consejos definitivos para perder grasa' escribimos unos consejos que si los sigues no dudamos que conseguirás perder esos ‘michelines’ sobrantes. Uno de estos consejos era realizar diferentes tipos de ejercicio cardiovascular. Pero.. ¿cuál es el más efectivo? ¿Correr, nadar, bailar, spinning? Pues no es tan importante el cuál sino ...

Ejercicio actividad física leve

Algunas estimaciones sugieren que aproximadamente la mitad de la disminución física asociada a la vejez puede deberse a la falta de actividad física leve. Por esta razón, las personas de la tercera edad, más que cualquier otro grupo de personas de otras edades, requieren niveles de condición física adecuados para ayudarles a mantener la independencia, recuperarse de las enfermedades y reducir la p ...

menopausia ejercicio

En un ensayo clínico realizado en la universidad de Madrid (España), entre los años 1997 y 2017, por investigadores pertenecientes a departamentos de Epidemiología y Medicina Interna y Geriatría de tres universidades norteamericanas (Yale, Washington -Seattle- y Colorado), publicado en el número correspondiente al 15 de enero de 2017 de la revista Journal of American Medical Association, el objeti ...