Además de los conocidos beneficios a la salud que aporta el consumo de futas y verduras. Estudios realizados recientemente han desvelado como algunos alimentos retasan el desarrollo de ciertas enfermedades como el cáncer, e impiden su avance.
Este estudio arrojo como resultado que el 35 % de las personas diagnosticadas con cáncer no llevaban una dieta saludable. Además del tabaco y el estrés el contraer cáncer también puede estar relacionado a tener una mala dieta. Con consumir alimentos pasados de cocción, grasas, los nitritos de los fiambres y grasas.
Estos son alimentos que nos aportan muchas calorías causando obesidad, y nos ponen en peligro de contraer enfermedades como el cáncer.
En el futuro debemos cuidar nuestra alimentación, y consumir en lo posible consejos para mantenernos saludables, en este posteo te contaremos cuales son estos alimentos.
Consejos para mantenernos saludables
Los especialistas afirman que la clave para mantenernos saludables, es cuidar los alimentos que consumimos.
Grasas
La Sociedad Europea de Oncología en su último Congreso dio cifras que resultan alarmantes. A través de una investigación se demostró que en un 1 año 124.000 personas contrajeron cáncer por tener sobre peso.
Naturalmente una de las causas del sobre peso es la ingesta de grasas. Por lo que debemos quitarlas en lo posible de nuestra alimentación. Si no puedes arrancarlas de raíz morigera su consumo e intenta dejar en lo posible de consumirlas. Este es uno de los muy buenos consejos para mantenernos saludables que te damos.
Azúcar
Este es otro de los alimentos que causa obesidad y también problemas a nuestro organismo. Intenta en lo posible no consumir bebidas gaseosas, y de comer postres y dulces con moderación.
En lo posible elige aquellos que sean elaborados con edulcorantes o Estevia, esa es una muy buena opción. Ten cuidado con los postres light suelen ser reducidos en calorías pero igualmente contienen azúcar.
Carnes rojas
Este es otro de los consejos para mantenernos saludables que debes tener muy en cuenta. Lo ideal es que consumas carnes rojas solo dos veces a la semana. El pescado y el pollo pueden ser una excelente opción.
Alimentos pasados de cocción
Esta es una de las cuestiones que es soslayada, pero que debe tratarse y en profundidad. Evita que los alimentos se cocinen a temperaturas altas sobre una llama que les dé directo. La temperatura directa modifica las moléculas de la carne, esto hace que se generen hidrocarburos aromáticos. Estos hidrocarburos producen un gran daño a nuestra salud, además de ser cancerígenos.
Por lo que debes evitar comer los alimentos que tienen esa costra crocante con la sobre cocción, ese tipo de alimentos es nocivo para tu salud.
Related posts:
CONSEJOS Saludables Para Los Festejos Navideños