¿CÓMO PUEDES SOBREVIVIR A UN CONFLICTO?

¿ES POSIBLE?

Los avances tecnológicos, las redes sociales, los eventos políticos y económicos, entre otros sistemas sociales, en los cuales nos vemos vinculados; los distintos roles que desempeñamos como seres humanos: Hijos, padres, hermanos, pareja, amigos, colegas etc.  Todos estos sistemas nos llevan de manera regular a ciertos escenarios en donde el conflicto pudiese ser parte de la cotidianidad.La molestia hace que reaccionemos muchas veces violentamente.

 Pero ¿qué sucede si esa cotidianidad conflictiva no permite que logres el equilibrio para conseguir eso llamado "calidad de vida"?

Los conflictos forman parte de nosotros directa o indirectamente; ¿cuántas veces no hemos visto a un compañero de trabajo que termina una llamada telefónica con su pareja y esto ocasiona un declive en la actitud de tu compañero de trabajo durante el resto del día?

¿Qué debes hacer si no tienes las herramientas y conocimientos para ser capaz de lograr una convivencia armoniosa?

stress_general_shutterstock-ollyy_0


Para lograr manejar una situación conflictiva debes:

 
Conocerte: esto te permitirá visualizar con mayor claridad aquellas expresiones de sentimientos y reacciones que tienes antes determinadas experiencias.

Adaptarte: la adaptación permite que puedas visualizar ambas caras de la moneda, y no enfrascarte en una discusión sin sentido solo por creer que las experiencias solo son desde tu punto de vista. Esto es desarrollar la tolerancia a las frustraciones diarias.

Reconocer los sentimientos ajenos: ¿Cuántas veces discutes con tu pareja, por no tomar en cuenta la importancia que significaba para ella contarte lo agotador de su día de trabajo? Y Terminas en una discusión porque no le escuchas o no le entiendes.

Ser un negociador de soluciones: en vez de sumar y ser parte del problema. Destaca tu talento como mediador de conflictos.

Mantener la conexión personal: responde adecuadamente a los sentimientos y preocupaciones de la gente.

Analizar tu entorno social: Se capaz de detectar los posibles motivos que la gente pueda tener para tener esa actitud ese día. Sé empático, no juzgues antes de tiempo.

piensapositivo


 Recuerda que cada día debes irte a la cama sintiendo que, aunque tu día no transcurrió como te lo imaginaste, te queda la satisfacción personal de que pudiste superar los obstáculos, pudiste evitar los conflictos, pusiste en primer lugar tu estabilidad emocional, porque créeme, ningún conflicto, por importante que parezca en el momento, merece amargarte el resto del día. No dejes que un minuto arruine las 23 horas con 59 minutos restantes.

Fuente: este post proviene de AboutPsico, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Puede parecer un tema trillado y a pesar de que lo hacemos a diario, no lo tomamos muchas veces en cuenta. Me refiero al hecho de ¿cómo nos comunicamos día a día?  Particularmente esta semana fui test ...

Recomendamos

Relacionado

vida de pareja

Dicen por ahí que la peor soledad es sentirse solo y estar acompañado, lo que dicen por ahí es verdad. Cualquiera que haya tenido una pareja estable por meses o años, sabrá que puedes estar al lado de alguien todo el día y aun así sentirte completamente solo... Esto tiene muchos motivos diferentes y dependiendo cuál se adapte a ti, será la causa y solución, ¿te interesa conocer más del tema? Enton ...

suegra nuera relación de pareja

Lo típico es hablar sobre la relación suegra-nuera ya que suele ser la más conflictiva pero, ¿has pensado alguna vez que también la relación que tu pareja tenga con su madre influye en tu relación? Existen cuatro posibles situaciones que se pueden dar con la suegra. Hoy vamos a hablar de ellas para que, en tus propósitos de año nuevo, incluyas conseguir tener una relación de película. ¿Comenzamos? ...

conducta humana

Todos tenemos un amigo, familiar, o compañero de trabajo conflictivo, incluso es probable que nosotros seamos así y no lo sepamos, si te identificas con alguna de estas situaciones, este artículo es para ti. ¿Debería ignorar a una persona conflictiva? La respuesta es sí. No se trata de ser grosero o ajeno a esta situación, pero créeme que es la mejor solución. Ignorar a una persona conflictiva ...

Parejas psicologia

Aquí hay algunos pasos que muchas parejas han encontrado útiles para calmarse en una situación conflictiva, practícalos  para calmarte en plena discusión. Pasos de acción – Mira el estallido de tu pareja como un signo de inseguridad. – Reconoce que tu pareja se encuentra en un estado de malestar. – Haz contacto visual siempre, esto ayuda a calmar y emocionalmente regularlos a amb ...

navidad pareja relajacion hoysiquesi

Buenos días amigos y amigas, bueno es inevitable hablar estos días de la Navidad e inevitable sentir que ya esta aquí mismo, así que me uno a esta oleada navideña, y mi artículo de hoy tratar de cómo sobrevivir a las navidades con tu pareja, si estas en pareja, tienes que contar con él o ella y también con su familia, unos días estarás con tu familia propia y otros días con la familia de tu pareja ...

Estilo de Vida

Enamorarse es una hermosa experiencia. Tu estómago está lleno de mariposas, tu cabeza da vueltas y cada día es una nueva aventura. Llega un momento en el que quieres saber cómo saber si has encontrado a tu alma gemela. Un alma gemela es alguien con quien tienes una conexión profunda que se basa en algo más que sentimientos. Se basa en la comprensión, el amor y la bondad. Tu alma gemela sabe quién ...

pareja o sexualidad psicología autoestima ...

El desamor produce efectos secundarios que, en muchos casos, pueden llegar incluso a afectar a la autoestima personal de quien, siente que ese rechazo ha herido los cimientos de su amor propio y se siente vulnerable por esa opinión externa. El desamor afecta a tu autoestima cuando confundes los sentimientos de la otra persona con tu propio valor. Una persona no puede recriminar a otra que no le qu ...

vida de pareja hablando sobre el amor

Los problemas surgen, se dan en el trabajo, en la escuela, se dan hasta en la calle donde vives, y por supuesto, toda relación duradera y sana, tiene problemas. Pero a veces, con el exceso de confianza y el tiempo, esto se vuelve negativo, hasta el punto de no poder convivir con tu pareja sin pelear. Hoy te voy a explicar porqué pasa esto y cómo dejar de pelear con tu pareja por cualquier cosa, pa ...

Psicólogo Online Sexualidad y Pareja Terapia Online ...

Defino Infidelidad Emocional como una relación en la que una o ambas partes están involucradas en otra relación importante. Donde hay intimidad emocional, química sexual y sentimientos románticos, sin que la relación se haya consumado. Otras personas también le pueden llamar Affair o Aventura Emocional Frecuente en los asuntos emocionales, quien no tiene la aventura experimenta el mismo grado de t ...

Consejos

La comunicación en pareja es la clave para que cualquier relación romántica funcione. Esto se debe a que si no logras comunicarte de manera efectiva, es posible que experimentes más malentendidos, distancia y resentimiento, todo lo cual podría crear infelicidad en tu relación, lo cual obviamente no es algo bueno. Al trabajar en la comunicación, puedes resolver mejor los problemas y evitar discusio ...