¿Cómo dejar de ser tu propio enemigo?

SIEMPRE HAY UNA SOLUCIÓN

El ser humano está expuesto a diversas situaciones que requieren de mayor exigencia personal y estas pueden estar asociadas a las crisis propias del desarrollo de la vida. Estos escenarios denominados adversidades pueden devenir de diferentes fuentes  tales como: enfermedades, mudanzas, pobreza, catástrofes naturales, abuso sexual, estrés,  problemas laborales, falta de amor, maltrato. Sin diferenciar raza, sexo, status social, cultura, estas experiencias forman parte del diario vivir. La oposición está en aquellas dificultades que pueden sobrevenir y la forma en que son afrontadas por el ser humano.

Nuestras actitudes son referencia de nuestros pensamientos y todos hemos experimentado pensamientos negativos alguna que otra vez. ¿Cómo podemos superar las Adversidades con una actitud negativa? ¿Cómo asciendes en el puesto de trabajo pensando que no tienes lo que necesitan? O ¿cómo te das la oportunidad en el amor con esa persona si piensas que n o eres lo suficientemente bueno.

autocritica


Evalúa cuantas charlas autodestructivas tienes contigo mismo que hacen reducir significativamente la confianza en ti y tu potencial creativo hasta llevarte a la infelicidad. O ¿acaso te convertirás en ese amigo con el que te encuentran para charlar de su auto derrota?

La Detección del auto charlas destructivas comienza por:

 
Evitar las comparaciones negativas con otros: Las investigaciones revelan que las comparaciones sociales negativas pueden hacer que una persona experimente mayor estrés, ansiedad, depresión.

Deja de hablar del pasado: Es importante aprender del pasado pero no vivir atrapado en el. Toma mejores decisiones para tu futuro con referencia de lo vivido.

Evita responsabilizar a otros por tus problemas: Tu infelicidad y falta de éxito no es culpa de tus padres; la pareja que te dejó o el cargo que no obtuviste.

Evita el papel de la víctima, en la vida existen muchas dificultades, pero es necesario que tomes la rienda de tu vida y comiences a ser productivo en vez de reactivo con respecto a tu vida.

Evita auto castigarte por los errores cometidos, la culpa constante solo hará que te quedes enganchado, minimizando las oportunidades de avance y mejora que te pueda brindar el entorno.

  Así que recuerda, todas las situaciones en tu vida comenzaran a tener una realidad distinta dependiendo el enfoque que le des a tu entorno.

Fuente: este post proviene de AboutPsico, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Puede parecer un tema trillado y a pesar de que lo hacemos a diario, no lo tomamos muchas veces en cuenta. Me refiero al hecho de ¿cómo nos comunicamos día a día?  Particularmente esta semana fui test ...

Recomendamos

Relacionado

ligar y conquistar pesimista psicología positiva ...

El pesimismo en el amor puede ser consecuencia de haber tenido experiencias negativas. Sin embargo, existen personas que se quedan estancadas en dichas experiencias negativas pero no van un paso más allá para analizar qué se puede esconder detrás de esas decepciones. Por ejemplo, las personas que son muy idealistas y enamoradizas tienden a crearse una imagen mental de otra persona a la que no cono ...

autocuidados autoestima autoestima ...

Hoy hablamos de cómo salir de la Zona De Confort y transformar tu vida. Un interesante tema que invita a que tomes acción sobre tu vida personal, y cuanto antes lo hagas, mejor. Además, 7 tips que valen oro. Sigues haciendo las mismas cosas de siempre y no haces nada por mejorar o cambiar. Sabes que tienes unos hábitos nada buenos para tu salud y para tu vida y tampoco haces nada para modificar ...

A menudo nos sentimos insatisfechos, angustiados, irritables y no sabemos muy bien qué es lo que nos sucede, simplemente nos sentimos mal y pensamos que no tenemos suerte en la vida o que estamos pasando por una mala época. Cuando experimentamos emociones negativas o sentimientos de frustración, no tenemos que mirar para otro lado y esperar a que vengan tiempos mejores o culpar a otros de lo que n ...

psicología salud sin categoría

Está tan de moda hablar de personas y relaciones tóxicas, quizás no por que sean mayoritarias, si no por que hacen mucho daño. Yo creo que la moda es el termino tóxico, antes se decía “mala persona”. Son personas fundamentalmente poco empáticas, que proyectan sus carencias. Creen que poniendo el foco negativo fuera, en el otro, superan sus miserias y problemas. Perfiles de personas tó ...

pareja o sexualidad consejos de psicologia parejas ...

7 Signos CLAVES para SABER Si HA SIDO INFIEL. Descubre Aquí Cómo Averiguar la INFIDELIDAD de tu Pareja ¿Me Estará Engañando? ¡NO Dudes Más! y Sigue Leyendo… Ella puede estar pensando en engañarte. Él puede soñar con relaciones con otras señoritas y añorar que se vuelvan realidad. Conoce los siete signos que preanuncian la infidelidad… ¿Cómo Saber si Tu Pareja te Está Siendo Infi ...

dolor crónico lumbalgia ciatalgia ...

El día de hoy estarás aprendiendo como puedes tratar el dolor de espalda, para comprender el mecanismo del dolor has de saber que tienes idéntico cerebro de tus ancestros de hace 100.000 años. Se habitaba en un mundo salvaje, peligroso y donde se había de sobrevivir a cualquier precio. El cerebro se especializó en sobrevivir para que los humanos no se extinguieran. Si se había de engañar a la re ...

autocuidados autoestima salud ...

Hoy te traigo 10 ideas para dejar de preocuparse por todo y equilibrar tus emociones. Imagina que las preocupaciones son corrientes eléctricas de alto voltaje que activas cada vez que te sucede algo a ti y a los demás. Estas corrientes eléctricas que están en tu mente son nocivas para tu desarrollo personal. ¿Qué ocurre contigo cuando estás excesivamente preocupado/a? -Incapacidad para estar en e ...

Estilo de Vida Salud

No hay nada de malo con ser tímida hasta que esta timidez empieza a afectar nuestro día a día, porque nada en exceso es malo y cohibirnos demasiado o tener desconfianza en nosotras mismas y en los que hacemos, puede tener un efecto negativo. Por ello estamos aquí, para decirte cómo dejar de ser tímida y aumentar tu confianza. La timidez es una experiencia común que afecta a personas de todas las p ...

consejos sobre salud enfermedades nutrición ...

Son muchas las personas que padecen del síndrome de intestino irritable. Esta es una patología que suele ser muy incómoda, pero si llevas una buena dieta puedes mejorar en mucho tu condición (Recuerda leer estos consejos sobre por qué se fracasa al hacer una dieta y evítalos). En este posteo te contaremos que alimentos debes y no debes consumir si sufres de colon irritable. Síndrome de intestino i ...

qué tratamos

La autoestima no es solo quererse a uno mismo. En psicología existen muchos problemas relacionados ¿Te interesa conocerlos? La autoestima es un aspecto de nuestra salud mental mucho más importante de lo que creemos. Al ser algo tan común en nuestras conversaciones del día a día y no tratar los problemas de autoestima como una dolencia psicológica real, parece que no es algo a lo que haya ...