Enfermedades bucales en la Tercera Edad, salud

Cuidemos de nuestros mayores

mayores


Nuestra sociedad está cambiando y actualmente las personas pertenecientes a la tercera edad, ocupan el mayor segmento de la población, dato que va en aumento. Es relevante hoy en dia hacer hincapié en la importancia que tiene una buena salud bucal en los adultos mayores y evitar así las  enfermedades bucales.

Salud bucodental en mayores


Aumentan las situaciones de riesgo en la edad avanzada para la salud en general y a nivel bucal, en particular, apareciendo varios problemas que afectan a la calidad de vida y deben atenderse para evitar el desarrollo de enfermedades bucales. Por ello, es básico concienciar a la sociedad y en concreto a los adultos mayores, sobre la importancia de mantener una higiene adecuada y unos hábitos saludables. No en vano, los mayores de 60 años representan el colectivo que menos acude al dentista, precisamente en una etapa de la vida en la que es fundamental un control exhaustivo de la salud bucodental porque los malos hábitos acumulados de toda la vida nos pasan factura, sumándose a los efectos propios del envejecimiento.

Una dieta insuficiente, enfermedades sistémicas, una higiene bucal deficiente, factores como el estrés o tabaquismo y ciertos medicamentos, afectan gravemente a la salud bucal en adultos mayores.

mayores


Muchos estudios demuestran que la salud empieza en nuestra boca. En la tercera edad se sufren mayores alteraciones referidas a la salud oral, aun cepillándose los dientes o utilizando hilo dental con regularidad, producidas por el mismo proceso de envejecimiento que afecta a todos los tejidos del organismo.  

Según  el experto odontólogo Iván Malagón, “Esto es debido a los trastornos generales de salud en edades avanzadas, el uso de prótesis dentales o la toma de medicamentos. Además, el retraimiento de las encías fruto de su envejecimiento expone zonas que no están protegidas por el esmalte, como  las raíces, lo que provoca la molesta hipersensibilidad. También, este mismo proceso de la encía les hace perder su parte más firme y adherida al diente, lo que aumenta la probabilidad de perder piezas dentales. 

Por lo tanto, ser conscientes de la importancia de mantener una buena higiene bucal y seguir los consejos de los expertos, es clave para evitar problemas mayores”. 

mayores

Enfermedades frecuentes


Éstos son algunos de los trastornos a tener en cuenta en la tercera edad:

  Sequedad de la boca o xerostomía; Este problema puede ser llamado “síndrome de boca seca” y es muy común en personas de edad avanzada. Puede ser causado por medicamentos o por ciertos trastornos médicos. Si no se trata, trae como consecuencia distintas patologías sobre encías y dientes.

  Pérdida de sensibilidad dental y disminución del sentido del gusto: La edad, las enfermedades, medicamentos y las prótesis dentales disminuyen esta pérdida sensorial. Las encías se retraen con el tiempo, exponiendo zonas del diente desprotegidas por el esmalte.

  Degeneración y disminución de la calidad de los dientes: Con el paso de los años, los dientes van perdiendo calidad, no sólo en su esmalte (el cual se oscurece produciendo manchas en el mismo), como en su raíz, ya que al retraerse la encía favorece la aparición de la caries por la acción de los ácidos.

  Enfermedad de las encías: es un trastorno potencialmente grave que afecta a personas de todas las edades, pero especialmente a los mayores, ya que se produce por problemas comunes en esta edad. Enfermedades como anemia, diabetes o cáncer, dietas insuficientes, el mal ajuste de dentaduras postizas y el tabaco, son algunos de los causantes. Sobra decir que una mala higiene bucal agrava mucho esta enfermedad que se origina en la placa. Es importante destacar que la prevención de esta patología puede ayudar a evitar el Alzheimer.

  Mala Masticación: hay que tener en cuenta que una mala dentadura proporciona una inadecuada masticación de los alimentos y con ello, se consigue una desfavorable  digestión y una mala obtención de nutrientes.

 
mayores

Actualmente, la denominación “adultos de tercera edad”, nada tiene que ver a los considerados con el mismo nombre hace unos años. Debido a los progresos y  avances en nuestra sociedad, una persona de más de 60 años puede estar perfectamente sana y activa, siempre y cuando sea consciente de los cuidados y hábitos saludables correspondientes a su edad.  

Concienciarse en los hábitos de higiene adecuados es fundamental prácticamente desde el primer diente que sale,  manteniéndolos toda la vida,  siendo positivo no sólo para una buena imagen física. Como indica el Dr. Malagón, “Tener una buena dentadura no sólo significa tener unos dientes perfectos, ligado a un factor físico. Una buena salud dental puede evitarnos graves enfermedades. Cuidar nuestra boca nos ayudará, sin duda, a mejorar nuestra calidad de vida. Además, con un cuidado adecuado y revisiones dentales periódicas, los dientes pueden durarnos siempre.”

Llevar a cabo prácticas de higiene bucal y visitar al especialista, son sencillos hábitos que, con más de 60 años, son claves para gozar de buena salud y óptima calidad de vida.

Agradecimientos: Iván Malagón, odontólogo experto.
Imágenes (por orden de aparición): celebdu/Flickr, Carlton Browne/Flickr, nicolequick/Flickr y ryanrocketship/Flickr.

 
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Recomendamos

Relacionado

consejos de salud enfermedades bucodentales enfermedades cardiovasculares ...

El corazón nos preocupa. Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en España y eso nos lleva a prestar especial atención a todas las informaciones relacionadas con ellas. En el post de hoy, os traemos las conclusiones de un estudio que relaciona directamente la salud bucal con el riesgo de sufrir dolencias coronarias. ¡Cuida tu boca y prevén patologías más graves! Periodont ...

cáncer cáncer de mama día mundial del cáncer de mama ...

Con motivo del Día Mundial del Cáncer de Mama que se celebra el próximo día diecinueve, el odontólogo Iván Malagón nos recuerda que el cuidado de la boca y los dientes durante el tratamiento es clave para evitar complicaciones y mejorar la calidad de vida de las pacientes “especialmente en el caso del cáncer de mama, en el que la mujer ve afectada su apariencia física de forma importante&rdq ...

salud bucodental alimentos cariogénicos alimentos dañan la boca ...

La salud bucodental viene influida por cómo nos alimentamos además de una buena higiene bucodental. Existen alimentos cariogénicos, otros que originan los dientes amarillos, otros que estropean el esmalte……….Si sabemos cuáles son y los consumimos con prudencia, nuestra salud no sólo bucal,se verá beneficiada. La boca, puerta de entrada Ya sabemos cómo el primer paso de la digestión de los aliment ...

Dientes Enfermedades

Es muy habitual pensar que en los niños y adolescentes, por el mero hecho de ser menos probable que sufran complicaciones y enfermedades dentales, es menos importante el cuidado de su salud dental. Este erróneo concepto, unido a otros hechos como la odontofobia, tanto de los niños como de los padres, puede aumentar la probabilidad de mayores problemas dentales en los niños o adolescentes en un fut ...

Consejos abortos boca ...

La importancia de una correcta higiene bucal. Limpiarse los dientes es fundamental para evitar males mayores tal como veis en la infografía. La combinación de un cepillo de dientes adecuado con una técnica específica puede asegurar una mejor higiene oral que ayude a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, periodontitis y también complicaciones en el embarazo. ¿Sabías que tu boca era ta ...

Información Nutricional para Adultos Mayores

La nutrición juega un papel fundamental en la salud y el bienestar de las personas mayores. A medida que envejecemos, nuestro cuerpo experimenta una serie de cambios que pueden afectar nuestra capacidad para absorber los nutrientes de los alimentos. Es por eso que es crucial adaptar nuestra dieta a medida que avanzamos en la tercera edad. Los cambios en el cuerpo con la edad, como la disminución d ...

salud mental adulto mayor mayores

Fuente La mayoría de las personas adultas mayores son emocionalmente saludables, pero a veces en el plano psicológico ocurren ciertos cambios en la memoria, la atención, el aprendizaje, la orientación y la agilidad mental. La cultura, la educación y la experiencia adquirida durante años atrás hacen parte de una base solida para reentrenar o reaprender las habilidades que con el pasar del tiempo i ...