¡Come y ponte en forma! Desmontando los mitos de la nutrición deportiva

En los últimos años la alimentación saludable y el estilo de vida “healthy” se ha instalado en nuestro día a día y todo parece indicar que será para quedarse. Sin embargo, no siempre ese estilo de vida se lleva de la forma más adecuada. El libro ¡Come y ponte en forma! Desmontando los mitos de la nutrición deportiva, del Dr. Ramón de Cangas, pretende enseñar a los deportistas a alimentarse desmontando las creencias falsas sobre la alimentación.

Y es que, ¿cuántas veces has oído “¡Hay que comer muchas proteínas!”, “No importa cuánto y qué desayunes, todo lo que comas se quema” o el famoso “si quieres estar fuerte solo puedes comer arroz y pollo”? ¡Error! ¿Quieres conocer alguno de los mitos más famosos que han resultado ser falsos? No dejes de leer.

Los mitos de la nutrición deportiva: Realidad Vs Ficción

Una de las primeras cuestiones en las que se centra el Dr. Ramón de Cangas es que es muy importante saber que no todas las personas podemos tener el mismo tipo de dieta, una persona sedentaria no puede comer de la misma manera y tomar una misma cantidad de proteínas que un deportista. Tampoco se puede igualar la alimentación de un deportista con la de una persona que va 3 veces a la semana al gimnasio. ¿Cosas en común para todos? Descansar, comer sano, la ingesta de agua y otros hábitos sí son comunes para poder llevar realmente una vida saludable.

¿El desayuno sí o no?

come y ponte en forma


En los últimos años se ha empezado a escuchar que la importancia del desayuno es un mito, sin embargo, el Dr. Ramón de Cangas no está de acuerdo con esto. Según el autor del libro, sí es cierto que no tiene por qué considerarse la comida más importante del día, sin embargo, sí es una de las comidas más importantes del día. Pero… ¿puedo comer todo lo que quiera en el desayuno? ¡Claro que no! Las galletas, los cereales azucarados y la bollería no son alimentos que correspondan a una dieta sana y equilibrada.

¿Sabes qué alimentos son buenos para desayunar? ¡Apunta!

Cereales integrales (pan integral con harina de grano entero, copos de avena, tortitas de harina integral de avena…)

Fruta entera

Frutos secos

Huevo

Hortalizas

Lácteos (no azucarados)

Aceite de oliva virgen extra

Manteca de cacahuete sin azúcar
Uno de los desayunos ideales en España sería el siguiente: un yogur entero no azucarado, pan integral de grano entero con aceite de oliva virgen extra, una naranja y unas nueces. En México, un desayuno perfecto consistiría en una tortilla de harina de maíz de grano rellena de pechuga de pollo con queso fresco o requesón y un bol de mango y papaya. ¿Con cuál te quedas?

¿1, 2, 3 o 5 comidas? 

blog-2


Antes la tendencia más común era pensar que cuantas más comidas hicieses, más probabilidades tenías de adelgazar o de mantener la masa corporal, actualmente hay muchas personas que se ríen de esta afirmación. Para muchos, hacer 5 comidas al día solo servía para evitar picar entre horas, para otros, 5 comidas al día llevaba a la aceleración del metabolismo, pero… ¿cuál es la verdad? Según el Dr. de Cangas, no podemos olvidar que cada persona es un mundo y lo que puede que a alguien le venga bien, a otro le venga mal. En su libro afirma que no se ha podido demostrar que hacer 5 o más comidas al día sirvan para adelgazar, pero hacer 3 tampoco. Lo que sí recomienda sobre todo a los deportistas es seguir haciendo 5 comidas al día y repartiendo la cantidad de proteínas entre ellas, porque lo que sí se ha podido demostrar es que esto ayuda a mantener la masa muscular.

Estas son algunas de las dudas más frecuentes a las que nos enfrentamos cuando queremos hacer deporte, comer y ponernos en forma. Pero hay muchas más cuestiones que debes tener en cuenta para mantenerte en forma y para saber todo lo que debes tener en cuenta, nada mejor que ¡Come y ponte en forma! Desmontando los mitos de la nutrición deportiva. Y si tienes dudas, consulta con tu médico.

Fuente: este post proviene de Cocina con Oberon, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¿Te suena el movimiento Zero Waste? En un mundo donde las consecuencias de usar plástico cada vez son más dramáticas, hay que buscar alternativas para deshacernos de ellos para siempre. Esta nueva for ...

Recomendamos

Relacionado

Fitness Nutrición Deporte ...

Bienvenidos a este artículo, en el que os voy a hablar sobre los varios mitos y errores que se cometen entorno a la nutrición deportiva! Empezaremos por algo básico que vemos diariamente en los supermercados y televisión: se trata de !los alimentos light! que dicen ser alimentos ligeros, bajos en grasa y su color suele ser rosa. Mucha gente se cree que estos alimentos adelgazan o no engordan, lo q ...

anticoncepción clinica reproducción asistida granada clinica sanabria ...

La maternidad es el mayor regalo que nos ofrece la vida. Sin embargo, el derecho a elegir el momento en el que dar el gran paso es imprescindible y forma parte de los derechos de toda mujer. Existen múltiples mitos, una gran desinformación, y como consecuencia, falsas creencias en torno a la anticoncepción: las mujeres desconocen las diversas opciones y métodos anticonceptivos femeninos que tienen ...

anticoncepción clinica reproducción asistida granada clinica sanabria ...

La anticoncepción es un derecho que toda mujer posee como adulta. Escoger el momento idóneo para la maternidad es crucial, y por ello queremos que toda mujer tenga la información necesaria para tomar decisiones sin temor ni incertidumbre. Dando continuidad al primer artículo publicado en nuestro blog sobre los diversos métodos anticonceptivos femeninos “Desmontando mitos sobre la anticoncepción (I ...

alimentación salud agua ...

Como en todos los sectores de la sociedad, los falsos mitos se extienden provocando toda clase de malentendidos al no ser, muchas veces, ciertos del todo. Una buena base científica es la que determina, en la mayoría de los casos, qué alimentos son más o menos buenos. Vamos a conocer algunos falsos mitos sobre la alimentación. El agua El agua es imprescindible para una correcta nutrición, si bien s ...

bienestar - salud alimentación. bienestar. ...

Desmontando 20 mitos sobre algunas cosas que creemos sobre la alimentación y que no son lo que parecen Seguro que lo has oído, te lo ha dicho tu madre, o tu abuela, o lo has leído por ahí. Algunos han ido pasando de generación en generación y los tenemos como ciertos, pero, ¿lo son? Beber agua en las comidas engorda El pan engorda La fruta como postre engorda Las frutas ácidas adelgazan La fruta ...

dietas y nutrición ponte en forma dieta ...

A pesar de los avances en las investigaciones en el campo de la nutrición, muchas personas se aferran a lo viejo. Eres uno de ellos? Aquí tenemos 10 mitos nutricionales que vamos a desmentir. Cuando se trata de nutrición, hay mucha información falsa o mal interpretada. Basta iniciar una conversación con un extraño o incluso con alguien cercano y escucharás como te dicen que comer grasas te harán e ...

ALIMENTOS SALUDABLES DIETAS NUTRICION ...

Internet, la desinformación, la falta de conocimientos de muchas personas que hablan de nutrición  y los alimentos dan para mucho, es muy común que las personas me pregunten sobre es cierto que no se debe …….y yo normalmente digo, pero si es “mentira”, así que este post está encaminado a todas las personas que todavía no tienen claro que es verdad y que es mentira o mejor d ...

Uncategorized

Ya hay muchas falsas creencias entorno a un estilo de vida vegano y por eso he decidido dedicar un articulo unicamente para desmentir los mitos más comunes. Este articulo te servirá bien sea que tengas ya algo de tiempo siendo vegano o estés en proceso de transición. O, que aún no lo seas y estés evaluando hacerte vegano(a). 1- La dieta vegana es muy costosa Puede ser costosa si eres de esos vegan ...

consejos de salud enfermedades digestivas gases ...

El día de hoy estaremos hablando de cuales son los mejores consejos para evitar los gases, modificando la alimentación y el estilo de vida se puede mejorar muchísimo la digestión, aliviando así las molestias producidas por el exceso de gas. Antes de aplicar estos consejos consulta con tu gastroenterólogo para que descarte si el problema de gases puede corresponder a alguna patología y/o intoleranc ...