champiñones grandes
cebolla
jamón serrano
crema de coco
sésamo (si se quiere se puede tostar ligeramente)
aceite de oliva extra virgen
Quitamos el pedúnculo de los champiñones y los ponemos boca arriba en una bandeja de horno durante unos 20min. a 190º. En una sartén rehogamos la cebolla, cortada en trocitos pequeños, añadimos el pedúnculo de los champiñones también cortado pequeñito. Echamos la crema de coco y rectificamos con un poquito de sal (esta crema suele ser dulzona), cuando haya reducido añadimos el jamón picado y apagamos el fuego. Sacamos los champiñones del horno, los rellenamos y espolvoreamos por encima un poco de sésamo.
Puede ser un buen plato principal acompañado de una gran ensalada variada.
INFORMACIÓN ADICIONAL:
Los champiñones rellenos son una buena receta para preparar cuando tenemos invitados o cuando queremos cocinar algo especial. No hay que olvidar que utilizar el horno para cocinar con regularidad no es buena idea pues las altas temperaturas del mismo desnaturalizan los alimentos.
Es mejor emplear la crema de coco que la nata láctea. La crema de coco, aunque contiene grasas saturadas éstas son triglicéridos de cadena media beneficiosos para el organismo, a diferencia de los triglicéridos de cadena larga presente en los alimentos de origen animal. Los triglicéridos de cadena media son de muy fácil y rápida aborción por lo que nuestro organismo los usará como energía. Los deportistas pueden beneficiarse de este tipo de grasas teniendo en cuenta que las reservas de glucógeno suelen ser pequeñas.
Los champiñones tienen un gran contenido en agua (93%), proteínas de fácil asimilación y bajo contenido en carbohidratos. También son buena fuente de minerales como el potasio, hierro, sodio, magnesio, fósforo, yodo, zin, selenio, vitaminas del grupo B (B1, B2, B3, B6, B9 -ácido fólico-), Vitamina C, Vitamina E y fibra. Hay que tener en cuenta que al cocinarlos al horno pierden buena parte de sus nutrientes.
La entrada Champiñones rellenos aparece primero en Sanissima.