Champiñones rellenos con queso vegano



Hoy te voy a dejar una receta con un alimento de temporada.

Se trata champiñones, también lo podrías realizar con shitake o con boletus.

Ingredientes

6 champiñones grandes

Media zanahoria mediana

Media cebolla

Medio puerro

Medio calabacín

Un puñadito de guisantes frescos o en su defecto congelados o en conserva

Aceite de oliva virgen

Tamari (salsa de soja, sin trigo)

Pimienta negra

"Queso" vegano

El "queso" que yo utilizo está hecho con aceite de coco, tiene un gusto muy muy parecido al queso de origen animal.
Preparación

Limpiar los champiñones con un trapo húmedo, pero no con agua directamente.

Cortar el pie, limpio y reservar para cocinar con las verduras.

Pelar, lavar y cortar todas las verduras a daditos muy muy pequeños.

Poner en el fuego una sartén para saltear las verduras con aceite de oliva. Poca cantidad de aceite porque vamos a saltear.

Una vez caliente añadir la cebolla y el puerro, así se pocharán.

Pasados unos minutos añadir por el siguiente orden la zanahoria, el calabacín, los pies del champiñón troceados y los guisantes. Entre cada ingrediente dejaremos pasar un minutito, mientras removemos la sartén.

Este orden es para añadir de la verdura/hortaliza más dura a la más tierna.

Ir removiendo.

Añadir la pimienta y un chorrito de la salsa de soja, tapar y dejar de 10 a 12 minutos.

Precalentar el horno a 200ºC, durante 10 minutos.

Pasado el tiempo, retirar las verduras del fuego y rellenar los champiñones con ellas.

Por último colocar un par de lonchas del "queso" e introducir en el horno.

Dejar unos 6-8 minutos y estará lista la tapa.

En esta receta no añadir sal marina, porque el tamari ya es salado.

Los champiñones quedan cocinados y gracias al relleno de verduras, jugosos por dentro.

El "queso" fundido le da un toque espectacular!

Gracias a los champiñones tenemos un aporte de selenio extra, las verduras nos aportan vitaminas, minerales y oligoelementos; y al añadir tamari y no sal tenemos el toque salado, pero mucho más saludable.

A disfrutarlos!!!



Gracias por leerme ...

Fuente: este post proviene de Alimentación Holística, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hoy te dejo una receta de una salsa que es apta para intolerantes a los frutos secos, a la lactosa y/o veganas. Espero que la disfrutes. Ingredientes 20 gramos de albahaca fresca 50 gramos de queso ti ...

Hoy te dejo una nueva receta de cosmética. Se trata de un desodorante con la receta mejorada y que se puede utilizar durante todo el año. Los ingredientes no son nada difíciles de encontrar y a parte ...

Existen muchas personas que asocian el consumir fibra solo si tienes problemas con su ritmo deposicional o padecen estreñimiento. La utilizan como un mero remedio. Pero si sigues leyendo vas a poder d ...

Recomendamos

Relacionado

general con shirataki de konjac

Ingredientes: 100g de shirataki noodles de konjac Champiñones Gambitas peladas Crema de arroz Tamari, perejil, agua y aceite de oliva extra virgen Lavar bien la pasta de shirataki noodles de konjak y hervirlos durante un par de minutos.  A parte, saltear los champiñones en un poco de aceite de oliva extra virgen.  Añadir un poco de salsa Tamari, el perejil y un poco de crema de arroz.  Una vez coc ...

nutrición alimentación y recetas ansiedad ...

A continuación te propongo una receta a base de mijo que me envío mi querida hermana Roxanna,  verás que es muy sencillita e ideal para los que se inician con este cereal de sabor suave y delicado. El mijo recomendable para potenciar el sistema nervioso, el estómago, el bazo y el páncreas;  y apto para celíacos porque no contiene gluten. El tener un índice glucémico más bajo que otros cereales ayu ...

general carnes dieta paleo ...

Hace un par de meses, casi dos años después de comenzar con la dieta paleo, me decidí comenzar a estudiar nutrición.Porque sí, porque me sobra tiempo entre trabajo, entrenamientos, el blog… y ¿qué mejor para aprovechar esas horas muertas en transporte público (1 de ida y 1 de vuelta) estudiando? Ahora en serio, creo que es muy importante aprender continuamente, y la nutrición es algo que me ...

belleza dietas y nutrición medicina natural ...

Seguro que no sabías que el Agaricus Bisporus, llamado comúnmente champiñones, es un alimento con un alto contenido en proteínas de alto valor biológico lo cual nos aporta una gran cantidad de antioxidantes. Son bajas en calorías, en grasas y en hidratos y tienen un alto contenido en agua un 95%. Contienen minerales y Vitamina del grupo B, Vitamina C y E. Seguro que con esto ya te voy convenciend ...

alimentación y recetas levadura nutricional propiedades del cáñamo ...

Esta es una receta para preparar “queso” vegano parmesano de manera ultrarrápida. Sin lácteos, nutritivo e ideal cuando un@ necesita sabores potentes con que nutrir el paladar. Si te encanta el queso pero no puedes tomarlo o no puedes tomar demasiado, está receta es para tí. Es un alimento saciante, que te ayudará a disminuir los picos de glucosa que aparecen a veces después de comer c ...

DESTACADO FEATURED RECETA DE CARNE

BROCHETAS DE SOLOMILLO CON TOMATITOS Y CHAMPIÑONES RECETA DE BROCHETAS DE SOLOMILLO CON TOMATITOS Y CHAMPIÑONES. Ingredientes: para cuatro personas. Brochetas de Solomillos con Tomatitos y Champiñones. -Un solomillo de ternera, de 500 gramos aproximadamente. -16 tomatitos cherry -24 champiñones (entero o, en trozos) -1 cebolla -3 dientes de ajo -1 pastilla de caldo de carne -Aceite de oliva vi ...

carne cena comida ...

POLLO CON SETAS Y BAMBU Ingredientes 1 pechuga de pollo Brotes de bambú (semana oriental de LIDL o supermercados orientales) 50 gr de pimiento verde 50 gr de cebolla 50 gramos de champiñones o setas Un puñadito de almendras tostadas sin sal Salsa de soja baja en sodio o 0% (AQUI) Leche de almendras sin azúcar añadido Pimienta, ajo en polvo, tomillo y jengibre en polvo Paso a paso Ponemos un po ...

Alimentos Permitidos Blog

El queso parmesano es un queso italiano muy famoso y consumido en el país de las pizzas. En Italia se suele usar en la elaboración de pizzas y platos de pasta. En las dietas cetogénicas no podemos comer pizzas y pastas ya que tienen demasiados glúcidos, aunque si tenemos versiones de pizza bajas en hidratos de carbono donde se puede añadir queso parmesano. La manera más habitual de comer queso par ...

Alimentación y Recetas aceite de coco antioxidantes ...

La frittata es similar a la tortilla francesa, pero nos llega directamente desde Italia. Es muy vérsatil y puede rellenarse con diferentes ingredientes como verduras, queso, setas,…. Se parecería a un pizza de huevo y la más típica lleva pimientos, cebolla y queso. También queda estupenda y la combinación es más armónica con espárragos, champiñones, cebolla y calabacín, como la que puedes ve ...

arroz pastas y legumbres carne ...

ᑕᕼᎥᑕᛕᗴ & ᑕᕼᗴᗴᔕᗴ ᔕᑭᗩǤᕼᗴᎥ Ingredientes Spaghetti Cebolla Champiñones (yo he usado portobello) Pechuga de pollo en taquitos 3 cdas soperas de queso untable @eatlean_es Un chorrito de leche de almendra Pimienta negra Albahaca Paso a paso Ponemos a hacer los spaghetti Cortamos las verduras y las ponemos a pochar Añadimos el pollo cuando esten pochadas y dejamos que se haga En un cazo ponemos el que ...