Beneficios de ser generosos

Tomar los reveses de la vida como un desafío cuya superación nos hace más fuertes, y no como un injusto castigo que no tendríamos que recibir, requiere fe y coraje de Erich Fromm (psicólogo y psicoanalista)

¿Qué ganamos siendo generosos y altruistas? Poca cosa podría contestar la mayoría. ¿pero no ganamos en felicidad cuando hacemos una cosa que creemos que beneficia al prójimo? ¿No os ha pasado, de estar eufóricos o contentos cuando hacemos algo desinteresado? ¿No nos sentimos bien? Y entonces… ¿por qué no podemos hacerlo más a menudo?

Hace tiempo leí que hay un estudio que dice que más de 6.500 personas en la región de San Francisco (EE.UU), en las relaciones sociales intensas reducen a la mitad el riesgo de muerte en cualquier edad. Por lo que lo importante no es lo que recibimos de otros sino lo que damos. Los científicos comprobaron el estado de salud de hombres y mujeres y les preguntaron cuánta ayuda y dedicación pedían a sus parientes, amigos y vecinos, y cuánto ayudaban ellos a otros. Al cabo de cinco años, los investigadores observaron que cuánto más se habían preocupado por otros, mayor era la probabilidad de que esa persona viviese todavía. No importaba por quien se hubieran preocupado.

John Allman, neurocientífico californiano, descubrió que los monos machos mueren antes que las hembras, aunque únicamente en especies donde solo las madres se hacen cargo de las crías. En la mayoría de las especies primates, a los padres no les importa su descendencia y, estos machos no han sobrevivido a las hembras. Pero hay excepciones: en Sudamérica es el macho el que asume por completo el cuidado de las crías mientras la madre se responsabiliza de amamantarlo. Y en este caso el macho es más longevo. 

¿Puede ser igual con los padres humanos? Sin duda. La dedicación a los demás beneficia de muchas maneras a los más generosos. Los buenos sentimientos hacen posible que deseemos experimentarlos y compartirlos con los demás. Con ello hacemos que el miedo a que se aprovechen de nosotros, va desapareciendo gradualmente y con la valentía de dar, aumenta nuestra sensación de libertad.

ser generosos


A primera vista puede parecer paradójico que el hecho de involucrarse con los demás intensifique el propio bienestar físico y espiritual pero nuestro cerebro ya estaba programado para ser solidario y generoso. Llegamos a este mundo con predisposición a la empatía y esta se revela ya desde la experiencia más temprana y entonces comenzamos a desaprender…: los palos de la vida, las decepciones, etc nos llevan a creer que NADA es más importante que nosotros mismos…

El principio de preocuparnos solo por el propio bienestar que en  nuestra sociedad se impuso como modelo a seguir durante los pasados siglos; ha resultado ser arriesgado. Necesitamos ser más humanos en el trato con los demás, ya que es indispensable para asegurar nuestro PROPIO bienestar.

Pero ¿debemos preocuparnos antes por nosotros mismos o por el otro?  A esto es mejor darle una respuesta: debemos preocuparnos de ambas, pues la una no existe sin la otra.

Así es que sal a la calle y haz el bien… porque algún día tendrás tu recompensa…  el karma vuelve o eso dicen….

Libros recomendados:

La revolución generosa de STEFAN KLEIN

Que es el altruismo: La búsqueda científica del origen de la generosidad de LEE ALAN DUGATKIN

La voluntad de vivir de VICTORIA CAMPS

.

Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Mi vida es un evento o como yo digo un “percaleo” constante. Cuando no estoy solucionando “telares” en el trabajo estoy acudiendo a eventos con el resto de mis colegas bloggers. Es algo que no puedo e ...

Ya estamos aquí con un nuevo post, y esta vez, no quiero hablar de una moda que me horrorice como otras; si no de una que hay que saber utilizarla para estar divina. Esta tendencia hay que cuidarla un ...

Cuando llega el día de la mujer trabajadora, salimos todas a la calle y acudimos a un montón de actividades ¿para qué? Pues la verdad es que desde que tengo edad de trabajar, trabajo todos los días de ...

Etiquetas: beauty-estima

Recomendamos

Relacionado

¿Está demostrado que el ser humano es monógamo por naturaleza? La cuestión de la monogamia ha interesado a numerosos científicos a lo largo de los años. Muchos han ido en busca de una respuesta contundente acerca de si los seres humanos somos por naturaleza monógamos o no. Hasta ahora, sin embargo, ninguno ha podido llegar a una conclusión definitiva. Pero sí hay estudios cuyos resultados arrojan ...

Depor Pablo Raez

Este fin de semana, hemos conocido la triste noticia de la muerte de Pablo Ráez, un joven cuya filosofía vital y optimismo puede ser un punto de inspiración para cualquier deportista gracias a pensamientos como éste que el joven compartió en Instagram. Un mensaje para ser feliz. Mensaje de recuerdo de Pablo Ráez “Vivimos en un sistema de vida en el que trabajamos y ganamos dinero por tiempo, ...

general

Es hora de que comencemos a analizar si lo que nos quita nuestra paz emocional es lo suficientemente importante para que le demos cabida en nuestros pensamientos. Queremos tener el control de todo y cuando no podemos se forma un caos existencial que lo único que logramos es un estrés que nos enloquece. Aquí les traigo unos consejos sencillos para que alivies tu carga mental y muy importante, para ...

mentalidad

Decir que hay que ser optimista, que no te puedes derrumbar es fácil cuando estas en un momento en el que todo te va bien. Pero ¿y hacerlo en una situación difícil? En una situación así no significa que no lo pases mal, que no llores, que no pases noches en vela. Significa que tienes que buscar la salida a esa situación, no te puedes rendir. No dejes que una situación, sea la que sea, te derrumbe. ...

Salud enfermedad soledad

Estos son los cinco beneficios positivos de la soledad en un momento de enfermedad. Una soledad que nutre y repara. La soledad tiene muy mala prensa en la sociedad actual, sin embargo, es muy necesaria. No solo cuando estamos sanos, también, cuando tenemos algún problema de salud. Cuando una persona está enferma en el hospital, por ejemplo, le incomoda la idea de estar recibiendo visitas continua ...

calamar nutrición nutrición a las 6 ...

¡¡Buenas tardes!! Ya está aquí nuestra primera receta después de la renovación del blog, que mejor que empezar por un molusco que suele gustar a todos, hoy hablamos del calamar. El calamar (Loligo vulgaris) es un molusco cefalópodo, que significa pies en la cabeza, clasificado dentro de los decápodos por poseer diez brazos (8 cortos y 2 largos), y perteneciente a la familia Loliginidae. El origen ...

El duelo: el pasaje del dolor a la adaptación de la pérdida Todos en algún momento hemos experimentado sentimientos de enojo, miedo, angustia y soledad frente a la perdida de un ser querido. Son reacciones normales y esperables ante la pérdida. Sigmund Freud definió el duelo como “la reacción frente a la pérdida de una persona amada o de una abstracción equivalente”. En el duelo, la ...

psicología salud sin categoría

Está tan de moda hablar de personas y relaciones tóxicas, quizás no por que sean mayoritarias, si no por que hacen mucho daño. Yo creo que la moda es el termino tóxico, antes se decía “mala persona”. Son personas fundamentalmente poco empáticas, que proyectan sus carencias. Creen que poniendo el foco negativo fuera, en el otro, superan sus miserias y problemas. Perfiles de personas tó ...

Dieta Nutrición

Seguramente has escuchado hablar de los beneficios del aceite de oliva, pero realmente sabes cuales son ?. Gracias a su gran sabor, el aceite de oliva es un importante aliado a la hora de preparar nuestros alimentos, incluso es el más adecuado para cocinar a las altas temperaturas, porque no produce reacciones tóxicas, cuando se les somete a fritura, asado o cocción. Ojo, que eso no es todo, porqu ...

"La ciencia más útil, es aquella cuyo fruto, es el más comunicable" (Leonardo da Vinci) ENFERMEDADES de TRANSMISIÓN ALIMENTARIA (Parte 21) ETA(S) QUIMICAS MEDICAMENTOS (ANTIBIÓTICOS y HORMONAS) Los alimentos frescos como las carnes, las leches y los huevos, pueden presentar rastros o cantidades significativamente contaminantes de antibióticos, probioticos y hormonas o sus sucedáneo ...