Días de descanso como rutina de entrenamiento?

   Según el Dr. Ángel Bigas Bonamusa, experto deportivo en medicina deportiva de tuMédico.es, el ejercicio mejora diferentes sistemas del organismo, ganamos salud y mejoramos nuestro estado físico. Además de otros beneficios intrínsecos como el aumento de la autoestima y satisfacción personal.

   Sin embargo, la práctica deportiva sin control, puede revertir todos estos beneficios en nuestra contra y perjudicar seriamente nuestra salud. Por eso se recomienda practicar deporte 3 o 4 días a la semana durante 1 hora aproximadamente. En caso que entrenes para competiciones –aunque sea nivel amateur- y te veas en la necesidad de invertir más tiempo en la actividad física, es importante incluyas en tus rutinas lo que conocemos como Entrenamiento Silencioso, es decir, períodos de RECUPERACIÓN.

   ¿Y en que consiste el Entrenamiento Silencioso? Muy fácil: dormir, comer y descansar
. Lo difícil está hacerlo en su justa medida, por eso es importante que te asesores por especialistas (entrenador, nutricionista, fisioterapeuta, etc.) ya que si no, una práctica física que se suponer debiera aportar salud, puede desembocar en cansancio, sobrecarga muscular, o incluso lesiones graves que requieran dejar de entrenar. El Dr. Bigas advierte que, en ocasiones, intentar llevar el cuerpo al límite sin respetar los tiempos de recuperación puede provocar problemas articulares en columna y rodillas, e incluso problemas cardíacos.

Programa rutinas de actividad física combinadas con días de descanso para la recuperación. - Tuitealo

beneficios de dormir runner


Diseño sin título (3)


El Entrenamiento Silencioso

-Al dormir el gasto energético disminuye al mínimo y por tanto el metabolismo puede reponerse más rápido y fácilmente del desgaste, esfuerzo, y estrés al que ha sido sometido durante el entrenamiento.

-El dormir también beneficia al sistema circulatorio ya que el bombeo de sangre es menor y el corazón no tiene que trabajar con la misma fuerza que durante el día, con lo que le damos un descanso más que merecido después de una jornada deportiva.

-El sistema inmunológico también sale beneficiado, ya que durante el sueño, nuestro cuerpo recupera fuerzas y no queda tan expuesto a infecciones o virus.

-Si nos referimos a la alimentación, la ingesta de nutrientes adecuados es la herramienta más efectiva para que el cuerpo responda mejor a la estimulación (y exigencia) física. Si no le damos combustible al organismo, la actividad física no podrá tener los resultados esperados y no podremos dar el 100% de nuestra capacidad ni física ni mental.

Incluye #entrenamientosilencioso en la rutina física y aprovecha al máximo tu entrenamiento. - Tuitealo

.

Fuente: este post proviene de Espacio De Corredoras, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

¡No te pierdas nuestra selección diaria!

Suscríbete y recibirás en tu correo nuestras mejores ideas

Suscríbete ahora

Relacionado

deporte entradas

Todos sabemos lo beneficioso que es para nuestra salud física y mental la práctica de deporte e introducir actividad física a nuestro día a día. "El ejercicio mejora diferentes sistemas del organismo, ganamos resistencia y mejoramos nuestro aspecto físico. Además, aumenta nuestra autoestima y fortalece el carácter" afirma el Dr. Angel Bigas Bonamusa, experto en medicina deportiva de tuMé ...

deporte entradas

Todos sabemos lo beneficioso que es para nuestra salud física y mental la práctica de deporte e introducir actividad física a nuestro día a día. "El ejercicio mejora diferentes sistemas del organismo, ganamos resistencia y mejoramos nuestro aspecto físico. Además, aumenta nuestra autoestima y fortalece el carácter" afirma el Dr. Angel Bigas Bonamusa, experto en medicina deportiva de tuMé ...

En más de una ocasión hemos remarcado la importancia de una correcta nutrición a la hora del entrenamiento deportivo, sea con fines recreativos o profesionales. Por ese motivo, analizar los alcances y beneficios de la nutrición deportiva natural puede convertirse en una excelente manera de aprender más sobre nuestro propio organismo y cómo sacarle el máximo provecho a cada práctica alimenticia y d ...

bienestar deporte fisioterapia ...

Dentro del mundo deportivo puede ser imposible no sufrir una lesión durante un entrenamiento o juego, por lo que es necesario tomar todas las medidas necesarias para evitar que esto ocurra. Y en estos casos, las clínicas de fisioterapia pueden ofrecerte los tratamientos necesarios para prevenir lesiones. Método preventivoLa fisioterapia deportiva ofrece todo tipo de tratamientos para las personas ...

actividad física

La fisioterapia deportiva es muy importante a la hora de plantear la recuperación integral de las personas que practican deporte de forma regular o profesional. A través de masajes y otras técnicas de fisioterapia manual o con máquinas, los profesionales ayudan al deportista a mejorar los tiempos de recuperación y a conseguir un mejor rendimiento de músculos y articulaciones. En este post, abordar ...

Fisioterapia fisioterapia fisioterapia en Pamplona ...

Una de las funciones más requeridas de la fisioterapia es el tratamiento de lesiones y las alternativas para volver a una rutina normal de actividad física, o la denominada readaptación deportiva. Los expertos en fisioterapia en Pamplona y en múltiples localidades trabajan de forma regular con deportistas y pacientes en general que han sufrido lesiones y necesitan un firme acompañamiento fisiotera ...

Entrenamientos y Ejercicios

¿Qué es lo ideal para un exitoso desarrollo Atlético a largo plazo? Concentrarse en un solo deporte todo el año, puede causar un aumento en cuanto al riesgo de lesión en los niños, de acuerdo con un informe de la Academia Estadounidense de Pediatría (AAP, por su nombre en inglés). El Dr. Joel S. Brenner y el consejo de Medicina Deportiva y Aptitud Física de la AAP, les recomiendan a los padres y ...

bienestar deporte ejercicios ...

Alcanza tus Metas Deportivas: 5 Consejos para un Estilo de Vida Saludable El deporte y la salud van de la mano, ya que una actividad física regular no solo fortalece el cuerpo, sino que también tiene beneficios significativos para nuestra salud mental y emocional. Si buscas mejorar tu rendimiento deportivo y mantener un estilo de vida saludable, aquí te presentamos cinco consejos que te ayudarán a ...

actividad física rehabilitacion salud

La recuperación es el elemento y objetivo principal que permite al deportista poder entrenar día tras día y asimilar las cargas de entrenamiento con éxito. Sin un adecuado descanso ni una correcta recuperación no seríamos capaces de rendir ni asimilar las cargas de entrenamiento en la próxima sesión de la misma manera que si hubiéramos logrado la completa recuperación del organismo. Los métodos y ...

Artículos Actividad Física ejercicios de fuerza ejercicios de resistencia ...

En el mundo del deporte y la actividad física, la fuerza y la resistencia son dos componentes fundamentales que juegan un papel crucial en el rendimiento de un individuo. Tener una base sólida de fuerza y la capacidad de mantenerla a lo largo del tiempo son aspectos esenciales para destacar en cualquier disciplina deportiva. En este artículo, exploraremos estrategias efectivas para mejorar tanto l ...