Autoestima

La autoestima es uno de los temas más importantes en psicología. Pero al ser  un concepto altamente difundido y conocido por todos en ocasiones se distorsiona el concepto, lo que significa y por último como afecta nuestras vidas. En este artículo de nuestro blog podrás conocer más a fondo sobre la autoestima, su definición, como afecta nuestras vidas y como regalo te dejamos un test totalmente gratuito para que puedas medir tus niveles de autoestima. 

El concepto de autoestima existe desde hace mucho tiempo, y algunos filósofos antiguos incluso hablan de él. Pero la concepción moderna de la autoestima surgió del desarrollo de la psicología por parte de William James y en particular de su teoría del desdoblamiento del yo global en su obra más famosa llamada “Los principios de la psicología”. En un principio este concepto se refería a la estima que se tenían las personas a sí mismas al lograr sus metas, laborales, personales, etc.

   

 

Autoestima
 

Haz clic aquí para el Test para la Autoestima

 

 

¿Qué es la autoestima?

La autoestima es el sentimiento de valor propio, o confianza, que tenemos en nosotros mismos y en nuestras capacidades. En realidad, es un concepto muy simple en el que muchas personas no piensan mucho. Tendemos a centrarnos en factores externos como los ingresos o la fama para consolidar nuestra propia autoestima. Lo que resulta paradójico es que una autoestima sana no se fundamenta en el exterior sino en el mundo interno, en nuestros pensamientos sobre nosotros mismos, en cómo percibimos el mundo, cuales creemos que son nuestras habilidades. En resumen donde se fundamenta y crea la autoestima es en tu interior y no en el exterior.

También tendemos a centrarnos en lo que los demás piensan de nosotros, pero todos somos diferentes y nuestras experiencias son únicas. Todos tendremos diferentes grados de autoestima y es importante que cada persona averigüe qué le funciona mejor. La autoestima requiere mucho trabajo duro, pero hay maneras en que puede aumentar su autoestima:

Lista de verificación de autoestima

Manifiesto de Autoestima

Ejercicio de diario

Ejercicio de escritura

¿Cómo saber si tengo baja autoestima?

La autoestima es un sentimiento complejo, más parecido a una sensación que a una emoción. No es una sola cosa que sientes de una vez. Es un complejo de sentimientos y estados de ánimo que están entrelazados.

A pesar de que no sea la definición clínica o científica tengo la creencia que la autoestima es la capacidad de verse en el espejo. Dejar ir tu ego para conocerte a ti mismo por dentro y por fuera. Tienes que ser capaz de pararte derecho y verte a ti mismo. Tienes que ser capaz de aceptarte como realmente eres, sin importar lo que los demás digan o piensen de ti.Es importante para nosotros como seres humanos conocer nuestro nivel de autoestima y entender que nosotros mismos somos quienes asignamos cuánto valor tenemos. Si tienes curiosidad por saber tus niveles de autoestima te preparamos una prueba psicológica para la autoestima, con ella podrás entenderte un poco más y esperamos que con esa orientación puedas crecer.

 

Cómo aumentar tu autoestima

Para una vida sana la autoestima es tan importante como una buena alimentación Según la psicología, tener una baja autoestima aumenta el riesgo de que una persona desarrolle depresión y ansiedad.

Y si bien no es necesariamente poco saludable si tiene baja autoestima, sus efectos pueden ser perjudiciales de muchas maneras, incluida la influencia en su salud y bienestar. En un estudio titulado “Un impacto de la baja autoestima en la salud”, los investigadores encontraron que las personas con baja autoestima eran más propensas que aquellas con alta autoestima a participar en conductas de riesgo. Claro que todo esto se puede intuir en la vida cotidiana pero lo que difícilmente podemos deducir con la experiencia es, ¿Cómo aumentar la autoestima? a lo que la respuesta más sencilla sería asistiendo a terapia, pero si lo quieres hacer por tus propios medios aquí te dejamos algunos consejos que podrían ser de ayuda.

 


 

Conclusión

El descubrimiento de la autoestima ha sido un proceso gradual, pero finalmente ha alcanzado un nivel de madurez en el que las personas entienden universalmente su importancia para sus propias vidas.

Se han realizado pocos estudios para explorar sus fundamentos científicos, pero los psicólogos clínicos han descubierto que los niveles de autoestima tienen un impacto en todo, desde su felicidad hasta su sensación de bienestar. Se cree que las personas que tienen una autoestima alta están más satisfechas con sus vidas que aquellas que no se sienten bien consigo mismas.

Las personas con alta autoestima tienen más probabilidades de lograr mayores niveles de autorrealización en cualquier tipo de actividad que realicen. Esto se debe a que es más probable que esas personas crean que pueden tener éxito en lo que se proponen hacer.

La autoestima se puede trabajar para aumentarla así que si sientes que tienes una autoestima baja puedes buscar ayuda profesional o empezar hábitos saludables, aunque nosotros te recomendamos que utilices ambas herramientas. 
 

Fuente: este post proviene de Prometeo terapia psicológica , donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¿Qué es el TDAH y cómo afecta a la vida diaria? En la actualidad, el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es una condición que afecta a muchas personas en todo el mundo. Sin embar ...

Recomendamos

¡No te pierdas nuestra selección diaria!

Suscríbete y recibirás en tu correo nuestras mejores ideas

Suscríbete ahora

Relacionado

Confianza Relaciones Siente ...

Solemos emplear muy a menudo el término de autoestima, pero ¿sabemos realmente lo que representa esta palabra? Etimológicamente tiene que ver con la opinión que tenemos acerca de nosotros mismos y el valor que nos damos. Aquí te descubriremos que este concepto va mucho más allá. Su análisis desde la psicología nos aporta las claves para entender lo que supone la autoestima en nuestras vidas. Cuand ...

aceptación siente autoconcepto ...

Existen unas bases imprescindibles para que mantengamos nuestra autoestima a flote, uno de los principales factores es el respeto por uno mismo. Tal y como indica la palabra auto-estima, o tenerse estima así mismo; es algo imprescindible para valorarnos, apreciarnos y aceptarnos por lo que somos. Y por supuesto, siempre se puede mejorar, veamos cómo hacerlo desde el respeto hacía sí mismo. El conc ...

psicología

La pirámide o escalera de la autoestima, fue creada por Rodríguez Estrada en 1998, con el fin de conceptualizar el correcto crecimiento del amor propio del individuo (autoestima) Hay muchos métodos para conseguir tener una buena autoestima, pero hoy te voy a explicar el de la pirámide de la autoestima, que te servirá para poder ir de cero a 100 con el autoestima en tu vida. ¿Cómo comenzar a usa ...

psicología superacion personal como mejorar mi autoestima ...

¿Qué es la autoestima? La autoestima, por definición, es el valor que se está dando a sí mismo. Dependiendo de la forma en que se mida el valor y el valor puede estar en el lado positivo de la autoestima o el lado negativo de la misma. Ahora estamos cerca de 7 mil millones de humanos en el planeta Tierra. Y no importa lo difícil o que tanto tiempo le tome buscar, nunca se encontrará, ni una sola p ...

psicología autoestima

Características del autoestima Existen diferentes géneros de autoestima conforme si es alta o baja y estable o inestable. La autoestima es uno de los factores más relevantes para el bienestar personal y una clave para relacionarnos con el entorno que nos rodea de una manera positiva. En la medida en que los diferentes géneros de autoestima tienen sus peculiaridades particulares, en el artículo ...

autoestima amor propio autoestima ...

Una problemática que aqueja a muchos niños, jóvenes y adultos hoy en día es la falta de autoestima. Ésta es más usual en jóvenes y adolescentes, pero sin duda está presente en todas las edades. La falta o baja autoestima puede llegar a provocar incluso trastornos psicológicos como lo son la depresión y la ansiedad. Hay muchas formas de mejorar el autoestima, y aunque es difícil, no es imposible, s ...

relaciones siente alcanzar metas ...

La actitud que tenemos ante las circunstancias que se nos presentan determinan cómo nos sentimos. Las investigaciones han demostrado que las personas que se muestran optimistas, no solamente tienen una mejor autoestima, sino que además gozan de una mayor cantidad de recursos para afrontar con éxito las adversidades. Las investigaciones llevadas a cabo sobre la importancia de una actitud optimista ...

autoestima consejos

El primer paso hacia la consecución de una autoestima alta, es ser honesto contigo mismo. Debes tener siempre presente, que sin importar lo que hagas o dejes de hacer, siempre serás humano.Y por tanto, los errores, defectos y fallas, estarán presentes en tu vida y en la de todos los que te rodean. Sin duda, es humano equivocarse, pertenece a la naturaleza humana errar. Entonces, porque deberías to ...

confianza siente aceptación ...

Las emociones siempre han sido un tema tabú o, si no tabú, algo de lo que habitualmente no ha sido sencillo hablar. Hace algunos años, mencionar que alguien tuviera depresión o ansiedad, por ejemplo, era como hablar de un perro verde (algo raro que se debía evitar y que, si te sucedía a ti, por supuesto lo ocultarías y lo negarías hasta la saciedad -en ocasiones, no solo a los demás, sino también ...

general autoconcepto autoestima ...

La autoestima es la imagen que cada uno tenemos de nosotros mismos y esta imagen es la que proyectamos a los demás. Es el concepto que tenemos sobre nuestras fortalezas y sobre nuestras debilidades. La autoestima puede ser alta o baja y depende de la situación en la que nos encontremos. La autoestima es muy importante en nuestra vida puesto que nos comportamos en función de la autoestima que tenem ...