Pirámide de la Autoestima: ¿Qué es y cómo aplicarla?



La pirámide o escalera de la autoestima, fue creada por Rodríguez Estrada en 1998, con el fin de conceptualizar el correcto crecimiento del amor propio del individuo (autoestima)

Hay muchos métodos para conseguir tener una buena autoestima, pero hoy te voy a explicar el de la pirámide de la autoestima, que te servirá para poder ir de cero a 100 con el autoestima en tu vida.

 

¿Cómo comenzar a usar la escalera o pirámide de la autoestima en mi vida?

Si quieres usar este método o te interesa saber de él, se debe conocer de abajo hacía arriba, así que vamos a ver cada una de las partes:
 

pirámide de la autoestima
 

 

Autoconocimiento

¿Quién soy?, ¿dónde estoy?, ¿qué logros quiero tener?, ¿qué necesito?, ¿cuáles habilidades tengo?

Se debe comenzar por valorar y saber perfectamente quien eres, lo que puedes aportar y lo que ya has conseguido, además de lo que quieres conseguir.

Fijar el rumbo (una meta) antes de comenzar cualquier camino, es lo ideal.

Según el Centro Psicológico Florecer: Nadie puede tener autoestima si no se conoce a si misma, en este punto es importante tomar en cuenta: Actitudes, Formas de pensar, Logros conseguidos y cualquier cosa que te defina como persona.

 

Autoconcepto

Una vez te conoces (autoconocimiento) puedes tener un concepto sobre ti.

Ahora sí puedes definir, ¿quién eres?, ¿cómo te comportas respecto a quién eres?

Definir quien eres o quien crees que eres, te ayudará a respetar esa idea, por ejemplo se dice que quien cree que es inteligente, será más inteligente y quien cree que no puede, no podrá.

Las limitaciones que te impone la mente son importantes, por eso el autoconcepto debe ser realista y sobre todo pensado desde un lado positivo.

 

Autoevaluación

La autoevaluación cambia con cada momento de tu vida, cambiamos como personas constantemente, así que hace falta que te evalues constantemente.

Ser honesto es la mejor forma de evaluarse, verse al espejo y observar quién eres, lo que tienes física y mentalmente y quién quieres ser.

 

Autoaceptación

Una vez me conozco, me he definido en un concepto y además me evalué, puedo aceptarme.

Lo que soy, con todas mis condiciones, beneficios, dudas, etc...

Si no me tocó por ejemplo ser alto, lo acepto. Si no nací en un país más privilegiado, lo acepto.

Nuestras ideas, nuestras experiencias, nuestra historia, todo eso fortalece mi persona, porque me acepto.

 

Autorespeto

Una vez acepté quien soy, puedo entonces respetarme.

No ofenderse a si mismo, es muy importante, nuestro cerebro no distingue de mentiras obvias y la realidad, así que si te dices a ti mismo de una mala forma, tu cerebro entenderá que algo se hizo mal.

No castigarse, no culpabilizarse, no victimizarse y no insultarnos, por ejemplo al verse en el espejo, las personas con baja autoestima dicen cosas como "como te vez de mal" o "como te has descuidado"

Autorespetarse es ser lindo contigo mismo/a, respetar quien eres porque vale la pena ser quien eres.

 

Autoestima

La autoestima se compone de todos los puntos anteriores de la pirámide, si una persona es capaz de conocerse y poder definirse, entonces será capaz de evaluarse con franqueza, saber quién es y a dónde va

Las personas con alta autoestima se aceptan y respetan con sus defectos, con sus virtudes y todo lo que le tocó, lo que es, y lo que quiere ser.

Solo entonces una persona puede llegar a amarse, porque realmente ha pasado por todas las partes que componen al autoestima y es un amor propio con sentido.

¿Qué te pareció la pirámide de la autoestima?, si me dejas un comentario agregando información o dándome tu punto de vista, te lo agradecería.

¡Buen día!

Fuente: este post proviene de Aprendí de la Vida, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: psicología

Recomendamos

Relacionado

Aceptación

¿Qué es la autoestima en psicología? ¿Cómo subirla? La industria de la autoestima ha hecho un gran trabajo a la hora de vendernos sus productos.  Hasta hace relativamente poco tiempo de la autoestima solo hablaban los psicólogos. Hoy en día la palabra autoestima está en boca de todos: coaches, terapeutas, gurúes, padres Todos te hablan de la importancia de la autoestima y cómo hacer para aumentarl ...

qué tratamos

La autoestima no es solo quererse a uno mismo. En psicología existen muchos problemas relacionados ¿Te interesa conocerlos? La autoestima es un aspecto de nuestra salud mental mucho más importante de lo que creemos. Al ser algo tan común en nuestras conversaciones del día a día y no tratar los problemas de autoestima como una dolencia psicológica real, parece que no es algo a lo que haya ...

noticias noticias curiosidades

Para que mantengas una salud adecuada, es necesario cuidar el cuerpo a través de los alimentos que se ingieren. Obtén toda la información del tema, es fundamental para que logres el objetivo. La pirámide alimenticia brinda el conocimiento, nos ayudará en la toma de decisiones pertinentes para seguir una dieta sana y equilibrada. Índice ¿Cómo se define y están clasificados los alimentos de la pirám ...

divulgación de la psicología

La autoestima no es solo quererse a uno mismo. En psicología existen muchos problemas relacionados ¿Te interesa conocerlos? La autoestima es un aspecto de nuestra salud mental mucho más importante de lo que creemos. Al ser algo tan común en nuestras conversaciones del día a día y no tratar los problemas de autoestima como una dolencia psicológica real, parece que no es algo a lo que haya que pr ...

aceptación siente autoconcepto ...

Existen unas bases imprescindibles para que mantengamos nuestra autoestima a flote, uno de los principales factores es el respeto por uno mismo. Tal y como indica la palabra auto-estima, o tenerse estima así mismo; es algo imprescindible para valorarnos, apreciarnos y aceptarnos por lo que somos. Y por supuesto, siempre se puede mejorar, veamos cómo hacerlo desde el respeto hacía sí mismo. El conc ...

dudas frecuentes autoestima

La autoestima es uno de los temas más importantes en psicología. Pero al ser un concepto altamente difundido y conocido por todos en ocasiones se distorsiona el concepto, lo que significa y por último como afecta nuestras vidas. En este artículo de nuestro blog podrás conocer más a fondo sobre la autoestima, su definición, como afecta nuestras vidas y como regalo te dejamos un test totalmente gra ...

autoestima

Uno de los factores determinantes para nuestra personalidad y cada una de las acciones que llevamos a cabo a lo largo de nuestra vida, es la autoestima. Si la misma es alta o baja, marca una diferencia enorme entre el estilo de vida llevado por una persona y si ella puede tener éxito en sus metas o no. Trabajar en la autoestima es tan relevante que existen muchos métodos, entre ellos, uno de los m ...

La autoestima es fundamental en casi todo lo que hacemos. Tener una buena autoestima define la manera en que te relacionas con tus compañeros y amigos y además influye en tu estado de felicidad interno. Si tienes una alta autoestima serás más simpático y amable ya que tendrás una seguridad mayor para ser tu mismo. Como la gestión del error es adecuado tendrás mayor facilidad para pedir ayuda y atr ...

Estilo de Vida Salud

Muchas personas luchan con una baja autoestima, lo que puede conducir a pensamientos y comportamientos negativos que pueden afectar a su salud mental, sus relaciones y su calidad de vida en general. Es crucial aprender cómo mejorar tu autoestima para querernos como merecemos. ¿Sufres de baja autoestima? En este post, vas a aprender cómo mejorar tu autoestima. La autoestima es un aspecto esencial d ...

psicología superacion personal como mejorar mi autoestima ...

¿Qué es la autoestima? La autoestima, por definición, es el valor que se está dando a sí mismo. Dependiendo de la forma en que se mida el valor y el valor puede estar en el lado positivo de la autoestima o el lado negativo de la misma. Ahora estamos cerca de 7 mil millones de humanos en el planeta Tierra. Y no importa lo difícil o que tanto tiempo le tome buscar, nunca se encontrará, ni una sola p ...