Algas Klamath: propiedades y contraindicaciones

Alga Klamath, pripeidades y contraindicaciones


Las algas Klamath son buenas para la salud pero es una gran desconocida. Descubre sus propiedades y cuándo debe y no debe comerse.

¿Qué son y cómo se manipulan?
Se trata de microalgas llamadas Aphanizomenon Flos Aquae y que se recogen directamente del lago Upper Klamath en Oregón (de ahí su nombre). Durante el verano es cuando las algas se encuentran en plena floración (normalmente de junio a noviembre). Es bueno mencionar que se trata de una zona que queda muy alta y eso hace que no haya contaminación, con lo cual las algas captan los nutrientes de fenómenos como tormentas o nevadas de forma pura.

Una vez se ha hecho la recolecta se tienen que apilar en una barcaza y se les hace un proceso de filtración y deshidratación.

Luego se vierten en un depósito en el que se produce un proceso de enfriamiento con una temperatura aproximadamente de 1,66 °C

A continuación se transfieren en un tanque frío de acero inoxidable (está refrigerad) y por último, se someten a un proceso de micro-filtración y purificación y son inmediatamente congeladas para que se mantengan en almacenamiento en frío hasta que no se liofilice el producto y se ponga a la venta.

Propiedades y beneficios de las algas Klamath
Las algas Klamath se encuentran entre los alimentos con más cantidad de nutrientes del planeta ya que contienen glico-proteínas, vitaminas, minerales, hidratos de carbono simples, lípidos y enzimas biológicamente activas. Veamos algunos de forma un poco más detallada:

Vitaminas: destaca por su alto contenido en vitaminas aunque quisiera destacar que es rica en vitaminas del grupo B, incluida la B12, que casi sólo puede tomarse de alimentos de origen animal. Y también me gustaría nombrar su contenido en vitamina K.

Oligoelementos y minerales: es un alimento completo que nos aporta TODOS los minerales que nuestro cuerpo necesita, es decir, 28 minerales que además absorbemos con facilidad.

Aminoácidos: contiene nada más y nada menos que 20 aminoácidos, es decir, casi todos los necesarios. Y no sólo eso sino que el cuerpo los asimila muy bien, cosa que no pasa con otros alimentos.

Carotenoides: nada tiene que envidiar a las zanahorias ya que se trata de un alga con gran cantidad de betacaroteno que el cuerpo puede asimilar fácilmente y además es muy antioxidantes.

Clorofila: quisiera recordar que la clorofila pasa a clorofilina en el estómago en clorofilina, y que ésta tiene propiedades hepatoprotectoras, antioxidantes y antitumorales.

Ácidos grasos esenciales: en esto es de los alimentos ideales apra cualquier dieta porque normaliza el metabolismo de las grasas y es rica en  ácidos grasos Omega 3 y Omega 6.

Y ¿cómo nos puede ayudar su valor nutricional?
Gracias a que tienen las paredes ricas en nutrientes estas contienen ingredientes activos que son fácilmente disponibles para el cuerpo, es decir, que de lo que comemos el cuerpo utiliza gran parte. De hecho, se dice que consumir algas Klamath es una manera rápida, eficiente y enérgica para mejorar cualquier dieta.

El valor nutricional de este increíble vegetal se concentra en el AFA, Aphanizomenon Flos Aquae, un antiguo sistema de microalgas azul-verdosas que aún hace que este alimento nutritivo sea más famoso. Hay que pensar que contiene más proteínas, vitamina B12 y clorofila que cualquier otra fuente de alimento. ¡Es el número uno en cuanto a estos elementos! Te recomiendo que leas Vitamina B12: propiedades, alimentos y valores.

Alga Klamath, propiedades y contraindicaciones


Son capaces de garantizar una fuente segura de arginina, conocida por su actividad en la construcción y definición del tono del tejido muscular.

Se usa en terapias antitumorales como coadyuvante porque puede regular el sistema inmunológico y hacerlo más fuerte. De hecho, su capacidad de actuar como imnunoestimulante e inmunoreguladora permite que pueda combatir mejor problemas virales, como por ejemplo una hepatitis.

Y no sólo eso sino que es ideal para ayudar a mejorar las funciones cerebrales y emocionales (esto se debe a que son ricas en aminoácidos, ácidos nucleicos, clorofila y B-12). De hecho, es uno de los tratamientos que se aplica para aumentar la falta de concentración y el aprendizaje, sobretodo en épocas de exámenes. O incluso para niños hiperactivos o con déficit de atención. En cuanto a las funciones emocionales hay que decir que produce una sensación de felicidad y euforia tal que muchos la catalogan como “el alga del amor”. Eso se debe a su contenido en feniletilamina.

También es de gran ayuda en casos de alergias porque gracias a la acción regenerativa de los minerales absorbidos de estas algas se pueden aliviar más rápido las alergias.

Tiene acción antiinflamatoria ya que la sinergia entre su acción como antioxidante junto con las vitamians y los minerales hacen que sea capaz de reducir los niveles de radicales libres y la inflamación. Además, recordemos que contiene ácidosgrasos Omega 3 y éstos pueden reducir la cantidad de ácido araquidónico (un precursor de las inflamaciones primarias).

Si lo que quieres es poder controlar y regular los niveles de colesterol o triglicéridos esta alga es una de tus mejores ayudas.

O si eres de los que tiene índices de glucosa elevados también te interesa ya que inhibe enzimas como la maltasa, que se encarga de la asimilación de los azúcares. Esto hace que sea recomendada tomarla en casos de diabetes e incluso en personas con obesidad o que quieran seguir una dieta para bajar de peso o mantener los niveles de glucosa estables.

Para los que les guste lucir cuerpo os recuerdo que la alga Klamath incrementa la asimilación de proteínas, lo cual quiere decir que aumenta también la capacidad de crecimiento muscular.

La dosis recomendada para los adultos es de 1 gramo en el caso de que esté  en polvo. El mejor momento para tomar las algas es por la mañana, con el estómago vacío. Algunas personas prefieren dividir la dosis, la mitad por la mañana y la otra mitad por la tarde. También se puede hacer pero lo que sí se recomienda es no consumirlas por la noche.

Otra de sus acciones estrella es que es un gran detoxificante ya que nos enriquecen con minerales, necesarios para la regeneración celular.

¿Es mejor que la espirulina?
Bueno, aquellos que conozcan la alga espirulina sabrán que es una de las más nutritivas que existen pero hay que decir que la Klamath le hace la competencia y que le gana en cuanto a su contenido en clorofila, minerales, vitaminas del grupo B, hierro (se asimila mejor que el de la espirulina) y sodio.

Efectos secundarios y contraindicaciones de las algas marinas Klamath
Cuando se toma en las dosis recomendadas no experimentará ningún efecto secundario aunque sí es cierto que hay personas a las que al principio de tomarla les pueden aparecer ciertos trastornos gástricos. Esto se debe al hecho de que estas algas actúan como un producto desintoxicante y purificante. Algunos pacientes pueden presentar diarrea, náuseas o dolor de estómago. En estos casos se debe reducir la dosis inicial y luego ir aumentándola.

En caso de embarazo o lactancia se debe consultar al médico. No hay evidencias ni estudios al respecto así que mejor no experimentar.

Tampoco debe tomarse si se padece alguna enfermedad autoinmune como lupus, artritis, problemas de piel, esclerosis, etc. Pensad que las algas Klamath aumentan la acción inmune de nuestro cuerpo y esto haría que los síntomas de las personas que padecen este tipo de enfermedades también aumentaran.

La entrada Algas Klamath: propiedades y contraindicaciones aparece primero en Salud y Bienestar.

 
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

algas algas comestibles propiedades algas ...

Las algas marinas son muy ricas en nutrientes y aportan grandes beneficios a nuestra salud, sin embargo se emplean poco en nuestra cocina. Son ricas en vitaminas A, B1, B2, C, D, E y K. También son ricas en sales minerales como calcio, fósforo, potasio, hierro y fibra y contienen proteínas vegetales. Son una fuente importante de yodo, junto con el pescado y marisco. El yodo es un componente de la ...

alimentos vivos nutre algas ...

Si eres de las personas que quieres cuidar de tu salud llevando a cabo un alimentación natural, seguramente habrás oído hablar de las algas marianas. Las algas marinas son un tipo de verdura que crece en el mar y que nos aporta muchísimos beneficios si las ingerimos, incluso en muy pequeñas cantidades. Por este motivo se las incluye en la categoría de superalimentos. Veamos cuales son esos benefic ...

nutrición

Las algas son organismos que no tienen raíz, hojas o tallo, y se denominan talófitos. Producen gran cantidad de clorofila, característica de los cuerpos vivos que se encargan de realizar la fotosíntesis. Viven en el agua, pero también en los lugares más diversos, como rocas desnudas, o glaciares, así como sitios a gran profundidad y con poca luz. Gracias a su gran capacidad de adaptación, podemos ...

cocina nutricion alimentos combatir colesterol ...

Hola muy buenas, soy nueva en esto ; ) y quisiera compartir algo con ustedes que descubri hace como dos años, esto solo es una parte(( espero ir ampliando )) hoy en dia las algas son parte de mi dieta diaria, y estoy super orgullosa de ellas asi que queria hablaros de los beneficios de las algas !!Quienes más han desarrollado el potencial culinario de las algas son los japoneses, aprovechando su l ...

Alimentación saludable auténticos superalimentos Dieta saludable ...

Libro Estilo de Vida Saludable de la Dra Paloma Pérez del Pozo   Las algas comestibles, auténticos superalimentos.    Las algas marinas son muy ricas en nutrientes y nos aportan grandes beneficios a nuestra salud, sin embargo se emplean poco en nuestra cocina. Son ricas en vitaminas A, B1, B2, C, D, E y K. También son ricas en sales minerales como calcio, fósforo, potasio, hierro y fibra y contien ...

superalimento algas

Las algas son un ingrediente muy común en las cocinas orientales que cada vez está cogiendo más auge en la elaboración de platos occidentales. Poseen, en todas sus variantes, muchísimas propiedades beneficiosas para la salud, por lo que son consideradas como un súper alimento muy completo, y además están deliciosas. Patricia Restrepo, quien dirige el Instituto Macrobiótico de España y tiene una la ...

Alimentos vivos Nutre ácidos grasos ...

En la mayoría de las dietas orientales las algas son incluidas de manera habitual. En la cultura occidental no se han conocido las algas hasta hace muy poco. No obstante, cada vez son más las personas que saben que las algas son un alimento extremadamente interesante debido a todos los nutrientes que aportan. Pero ¿todas las algas son iguales? ¿Nos aportan el mismo tipo de nutrientes? Ahora vamos ...

consejos de salud dietas y nutrición medicina natural ...

En Maestría Vital damos mucha importancia a las plantas. Tanto es así que ellas tienen el remedio a todos los males que nos puedan aquejar. Las plantas y sus frutos, sus semillas, los árboles, las hierbas, las algas (que son verduras del mar), portan la clave de la salud, la cura y la longevidad. En este post nos centraremos en el reino vegetal y los beneficios que podemos obtener de él. Hoy entra ...

Frutas frutas exoticas

El Mangostan ó Garcinia mangostana El mangostán es una fruta exótica que también recibe los siguientes nombres: mangostino o jobo de la India. Esta fruta proviene de la planta “garcinia mangostana”. El mangostán merece ser conocido por una gran cantidad de personas. Sin embargo, aún hay muchos individuos que desconocen su existencia. Por ello, es necesario analizar los detalles de esta fruta exóti ...

alimentación algas salud ...

En este momento no encontramos a una mujer que no esté cuidando de su peso, sin importar en que época del año estemos. Para ello deberá de tener un hábito alimenticio saludable, ponerse a dieta no hará que nos mantengamos en forma durante toda la vida, sino que hará que disfrutemos de tener una figura delgada por semanas, para luego vivir el efecto rebote. Por eso es mejor comer y vivir saludabl ...