Algas, el alimento del futuro.

Las algas, serán el alimento del futuro, eso dicen los expertos, y que nos curaran de muchas enfermedades.
Aunque su consumo en algunos paises aún es muy tímido, las algas forman parte de la dieta del hombre desde el año 10.000 a.C y es que el tesoro nutricional que alberga este vegetal marino no puede pasar desapercibido. Muchos expertos afirman que con solo una cucharada sopera diaria de algas se abastece el organismo de todos los minerales esenciales para cubrir un correcto metabolismo. Y los estudios recientes apuntan a que puede ser clave para la lucha contra graves enfermedades.
Algas, el alimento del futuro


El linfoma es un cáncer del sistema inmune que podría tratarse mediante un extracto de alga marina, según un estudio efectuado por la universidad de Hashemita de Jordania. Los investigadores ahora han demostrado (pese a que hay que ser cautos) que el extracto de algas inhibe o frena el crecimiento de las líneas celulares de linfoma y deja intacta las células sanas.

Otra investigación realizada por la universidad de New Castle en Reino Unido, asegura que el consumo del alga marina parda ayuda a reducir la absorción de grasas hasta en un 75%, por lo que puede en un futuro no muy lejano, convertirse en un nuevo método para evitar y combatir la obesidad.
Algas, el alimento del futuro


En la cultura occidental, el alga es un ingrediente poco conocido pero cada vez es más gente la que suele incluirla en su dieta. Se ha demostrado que este vegetal es un ingrediente que aporta vitaminas y minerales en gran cantidad, y no contiene apenas calorías.

Otro estudio clínico afirma que las algas marinas disminuyen los síntomas de la osteoartritis hasta un 52%. Los pacientes que tomaron un extracto de algas durante 12 semanas tuvieron menos dolor y rigidez.

Si serán LAS ALGAS EL ALIMENTO DEL FUTURO, el tiempo lo dirá.

Fuente: este post proviene de mundo y vida saludable, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

La vitamina D es la única vitamina cuyo suministro principal no se obtiene mediante los alimentos, sino a través de los rayos solares. Las radiaciones electromagnéticas de nuestra estrella, al incidir ...

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

Alimentos vivos Nutre

Sabemos que a pesar de que existe una extensa variedad de nutrientes y materias primas alimenticias en el mundo, es fundamental buscar ingredientes de cultivo que ofrezcan mayor eficiencia y sean más sostenibles, principalmente desde la parte nutricional. Esto se debe a que diariamente aumenta la demanda de agua y productos alimenticios. Así, hoy vamos a hablar de los alimentos del futuro. Imagen ...

Alimentos beneficios para la salud propiedades de las algas marinas ...

Algas marinas Las algas se ha utilizado para aumentar la salud general; Sin embargo, la gente suele pasar por alto los maravillosos beneficios de salud sexual que ofrece. Tanto a los hombres como a las mujeres, las algas se han relacionado con un aumento de la libido y los niveles de energía. Las cuatro clases de algas, verde, azul verde, rojo y marrón, han demostrado que estas propiedades afrodis ...

Alga cochayuya

El alga chilena más dominante se llama cochayuyo, durante siglos ha sido clave en la alimentación de muchas comunidades indígenas en el sur de Chile. Actualmente sus enormes potenciales, no sólo siguen figurando como base para el alimento de los chilenos, sino que además, provee excelentes efectos medicinales, fertilizantes, cosméticos y combustibles. Conoce más de las propiedades y beneficios del ...

Nutrición Suplementación Salud ...

En este articulo os voy a hablar de dos alimentos que actualmente son muy nombrados en el mundo de la nutrición, estos se consideran “super-alimentos”, son las Algas y la sal del Himalaya. Las algas Actualmente se habla mucho sobre ellas y se dice que mejoran el organismo, adelgazan, que curan resfriados, etc…, vamos a desmentir algunos mitos sobre ellas: Como cualquier otro alim ...

Alimentación

La spirulina es un alga azul-verde que solo mide medio milímetro de largo y de ahí su nombre que significa pequeña espiral. Ha sido usada desde tiempos de los aztecas y tomó verdadero auge industrial desde mediados del siglo XX. Su alto contenido en proteínas, ácidos grasos poli-insaturados, Beta caroteno, vitamina E, hierro, ácido fólico, y oligoelementos la han convertido en alimento no solo par ...