TAUMATINA, ¿QUÉ ES?


Composición química taumatina, imagen extraída de la web edulcorant.es

El otro día preparando el tratamiento de una consulta, revisaba los ingredientes de un suplemento nutricional y me encontré con uno que no conocía, la Taumatina. ¿Y este ingrediente que es?, se encontraba en las últimas posiciones, por lo que deduje que tendría que ser algún tipo de excipiente, saborizante, algún "relleno" para hacer más agradable, de mejor sabor, ...

Me picó la curiosidad y me puse a investigar. De esa investigación a surgido esta entrada de hoy.

¡ Espero que te sea de ayuda!

Ya de entrada te digo que la Taumatina es un edulcorante, es decir, una sustancia que imita el dulzor del azúcar, habitualmente superior a él y que por tanto la cantidad que se utiliza es menor.

¿Cuál es su origen?

La taumatina es un edulcorante natural bajo en calorías que se extrae del fruto de un árbol africano tropical (Thaumatococcus danielli) llamado Katamfe.


Fruto de la taumatina, imagen extraída bodytec.es

La taumatina está compuesta por un grupo de proteínas, no aumenta la glucemia y tampoco promueve la producción de grasa en el organismo y que una vez digerido se transforma en aminoácidos.

¿Qué gusto tiene?

Así como otros edulcorantes com el xilitol, el eritritol, tienen un gusto parecido al del azúcar común o sacarosa, la Taumatina no se parece en nada ya que deja un regusto a regaliz.

¿Cómo se utiliza?

Se emplea principalmente por sus propiedades como edulcorante no calórico de origen natural.

Su uso por el momento solo es en la industria alimentaria. Lo puedes encontrar en productos lácteos, néctares de frutas y refrescos bajos en calorías, bebidas alcohólicas, helados, postres, budines, en caramelos, dulces, junto con otros edulcorantes, salsas de tomate, ketchup y en la industria farmacéutica (complementos alimenticios).

¡La próxima vez que compres alguno de estos productos alimenticios dale un vistazo a los ingredientes!

¿Sabías qué ...?

- Es 2.500 veces más dulce que el azúcar blanco. Es el edulcorante con mayor dulzor del mundo.

- En España, por el momento, solo se comercializa para la industria alimentaria y no para consumo particular.

- A veces también se puede encontrar el que se obtiene por síntesis química.

- Se trata de un aditivo natural con denominación E957.

Si me sigue de hace tiempo sabrás que yo prefiero que el gusto dulce lo saques directamente de los alimentos, pero por el momento, este edulcorante es saludable. Eso sí, mira el resto de ingredientes que contiene el producto alimenticio para decidirte a adquirirlo o no.

Gracias por leerme ...

Fuente: este post proviene de Alimentación Holística, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hoy te dejo una receta con la que puedes guardar durante más tiempo las manzanas, en el caso de que se estén poniendo maduras, o si por el contrario están bién puedes crear un snack más sano que los c ...

En otra entrada ya te hablé en general de los germinados, pero hoy te quiero explicar como los puedes preparar tu en casa de manera fácil. Las ventajas que tienen de realizarlo en casa es que son much ...

Recomendamos

Relacionado

Existe una gran variedad de sustancias edulcorantes que podemos utilizar para nuestras comidas. Algunas tienen un poder endulzante similar al del azúcar y otras lo tienen superior. El uso de sustitutos del azúcar permite llevar una dieta sin necesidad de ajustar la insulina. La mayoría de los edulcorantes no aporta calorías o aportan muy pocas, por lo cual no son nutritivos. Cuando se consumen ali ...

dietas y nutrición blog - noticias aspartame ...

Cuando nos planteamos cuidar nuestra alimentación, lo primero que se nos ocurre es reducir el azúcar de nuestra dieta. Los edulcorantes artificiales son grandes aliados, ya que para los que somos golosos, es muy difícil eliminar por completo el gusto dulce de nuestro paladar. Por eso, la gran industria alimentaria, ha sabido sacarle jugo a este “vicio” nuestro por el dulce y con ello a ...

Dieta Saludable calorías Edulcorantes

Los edulcorantes sin azúcar Los edulcorantes sin azúcar son substitutos del propio azúcar y otorgan a los alimentos un sabor parecido a éste, pero con la diferencia de que tienen muy pocas calorías o ninguna, por lo que aportan menos energía. Algunos de ellos son sustancias naturales, mientras que otros son productos sintéticos. En la mayoría de los casos, no producen caries y pueden resultar úti ...

Diabetes

Edulcorantes bajos en calorías Existe una alternativa saludable al azúcar. En la actualidad, podemos disfrutar de una gran cantidad de edulcorantes bajos en calorías e, incluso, totalmente acalóricos que son admitidos por la Food And Drugs Administration o FDA (Asociación Americana de Dietética). Si estos edulcorantes son consumidos en las cantidades que establece esta asociación , no tiene porque ...

deporte nutrición azúcar ...

¿Qué son los edulcorantes? Los edulcorantes son aquellas sustancias naturales o químicas, que usamos como sustitutivos del azúcar en las comidas, para endulzar sin tener que asimilar las Kcal. o consecuencias que tiene el consumo de azúcar en nuestro cuerpo. Hasta aquí todo bien, pero.. ¿qué pasa si no es oro todo lo que reluce? Es decir, ¿qué pasa si en realidad ese sustituto del azúcar tiene la ...

dietas y nutrición salud alimentacion ...

Intestino, inflamación, procesos digestivos, bacterias, absorción de nutrientes, alcalinidad, tóxicos, etc., etc., etc. Convivo desde hace casi un año con este tipo de términos que antes ni tenía en cuenta, ni sabía el grado de importancia ni lo que pueden impactar en nuestra salud. Todos, en mayor o menor medida, nos preocupamos por nuestra alimentación, tanto a la hora de comprar como cuando coc ...

nutricion salud

El acesulfamo K es un edulcorante artificial aproximadamente 200 veces más dulce que el azúcar, aunque tiene un regusto ligeramente amargo. Como resultado, el acesulfamo K tiende a usarse junto con otros edulcorantes. El acesulfamo K también puede aparecer en las etiquetas de ingredientes con el nombre de acesulfamo de potasio‌ o Ace-K. Usos del acesulfamo K El acesulfamo K no se desc ...

alimentos cancerigenos azucar blanco refinado alimentos nocivos ...

Cuando hablamos de azúcar, solemos referirnos al azúcar blanco refinado que se consume habitualmente en la mayoría de los hogares en todo el mundo. El azúcar blanco refinado es una sustancia no natural y una de las más cancerígenas que puede consumir cualquier ser vivo. Científicamente hablando el azúcar blanco refinado se asocia con muchas enfermedades graves como la diabetes, obesidad, cáncer, h ...

nutrición calidad consumo ...

Para dar por terminada la serie de los aditivos alimentarios (con un pequeño paréntesis incluido) hemos dejado lo más dulce para el final y que mejor que hacerlo hablando de los edulcorantes. Dichas sustancias pueden ser naturales (taumatina) o bien artificiales (sacarina) y se definen como aquellas sustancias que se añaden a los alimentos para aportarles sabor dulce pero carecen de valor nutriti ...

consejos ecoideas otros ...

No hace falta mirar muy atrás para darnos cuenta de cómo ha cambiado la industria alimentaria. Nuestros padres, nuestros abuelos, no hace falta ir más lejos, antes de que aparecieran los aditivos, edulcorantes o transgénicos conservaban los alimentos de forma natural, ahumados, sal, vinagre, plantas con capacidad antimicrobiana, etc.. Hoy en día la industria alimentaria ha sido capaz de crear adit ...