Eritritol bajo, el punto de mira


Mazorca de maíz

Hoy te traigo un nuevo edulcorante del que se oye hablar, últimamente, se trata del Eritritol.

Es bueno para nuestro organismo?

Es recomendable consumirlo?

Es natural?

En este artículo lo pongo bajo el punto de mira y te doy mi valoración sobre si es beneficioso consumirlo o no.

El Eritritol fue descrito por primera vez por John Stonhouse en 1984 que lo identificó en un liquen.

Este edulcorante es un producto que se engloba dentro de los llamados azúcares alcohólicos o polialcoholes. Se trata de híbridos de carbohidratos y alcohol. Es un polvo blanco, cristalino, soluble en agua, que a altas temperaturas cristaliza y posee el 70% del dulzor que posee el azúcar blanco refinado.

Desde 1990 se utiliza en Japón, y en Europa se autoriza su uso en bebidas a partir del 2015.

En Estados Unidos (es muy utilizado), China y Japón está autorizado como edulcorante, desde ya hace tiempo.

Presente de forma natural en frutas, hongos, algas y vegetales, en su punto máximo de maduración o fermentación, y en determinados productos fermentados como el miso.

El Eritritol lo podemos encontrar como edulcorante de forma natural que es aquel que se extrae de la fermentación de las enzimas naturales contenidas en los granos de maíz.


Imagen extraída de la web Planeta Huerto

Si su origen es sintético procede de la fermentación de la glucosa con una levadura (Moniliella pollinis).

Lo puedes encontrar en los ingredientes de los productos como el aditivo E968 (Unión europea está autorizado como suplemento alimentario en sustitución del azúcar) y de forma habitual se encuentra agregado a otros edulcorantes y a grasas no saludables (para mejorar su sabor).

Se utiliza también como excipiente en fármacos y comprimidos, para mejorar su sabor y muchas veces se utiliza en la fermentación del vino, el queso y la salsa de soja.

Lo que no se absorbe se desplaza de forma rápida al intestino grueso (casi ni lo asimila, por no poseer los enzimas para poderlo desglosar) y en el colon sus bacterias realizan su fermentación.

Tarda un máximo de 24 horas en ser eliminado del cuerpo, por medio de la orina. Característica que no comparte con otros polioles.

Propiedades

- Apto para diabéticos. Está libre de azúcar y calorías. Por lo que no causa picos ni de azúcar en sangre, ni de insulina.

- El cuerpo lo transforma muy lentamente en glucosa.

- Va bien para la obesidad y el sobrepeso.

- Tiene un efecto antioxidante.

- No produce efecto cariogénico en la salud dental, pero tampoco protege frente a ellas, como si lo hace el Xilitol.

- A dosis bajas actúa como potenciador del gusto, ya que disminuye sabores extraños y estimula la capacidad de los receptores de dulzor de las papilas gustativas.

Precauciones

- Solo puede llegar a ocasionar algunos problemas digestivos (efecto laxante, distensión abdominal) como efectos colaterales, pero cuando se consume en dosis elevadas.

- Se aconseja no exceder un máximo de 50 gramos/día.

- No tomar personas con enfermedad intestinal.

El Eritritol es un edulcorante muy utilizado en las dietas cetogénicas.

Bajo mi punto de vista si consumes este edulcorante y su origen es natural, tiene mi OK; pero si éste se consume de origen sintético y se encuentra añadido a otros edulcorantes o con grasas no saludables como las grasas trans, rotundamente NO.

Espero que te sea de ayuda.

Gracias por leerme ...
Fuente: este post proviene de Alimentación Holística, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hoy te dejo una receta de una salsa que es apta para intolerantes a los frutos secos, a la lactosa y/o veganas. Espero que la disfrutes. Ingredientes 20 gramos de albahaca fresca 50 gramos de queso ti ...

Hoy te dejo una nueva receta de cosmética. Se trata de un desodorante con la receta mejorada y que se puede utilizar durante todo el año. Los ingredientes no son nada difíciles de encontrar y a parte ...

Existen muchas personas que asocian el consumir fibra solo si tienes problemas con su ritmo deposicional o padecen estreñimiento. La utilizan como un mero remedio. Pero si sigues leyendo vas a poder d ...

Recomendamos

Relacionado

Salud En General

El edulcorante eritritol baja en calorías puede parecer demasiado bueno para ser verdad. Es natural, no causa efectos secundarios y sabe casi exactamente igual que el azúcar sin las calorías. Básicamente, todas las cosas buenas en el azúcar regular, sin ninguna de las cosas malas. Desde que he recibido varios correos electrónicos que me preguntan acerca de este edulcorante de moda, decidí hacer un ...

nutrición salud azucar ...

Recientemente hablamos de los edulcorantes como alternativa al azúcar refinado y mucha gente se sorprendió al no incluir el eritritol. Un edulcorante que se ha puesto de moda en los últimos años, pero lo que ocurre es que, este edulcorante posee muchas contraindicaciones y además, no es tan saludable como la gente cree. Por eso creí conveniente dedicarle un artículo completo mostrando lo que no no ...

nutricion salud

El eritritol es un alcohol de azúcar (poliol) con un sabor comparable al azúcar pero con poco o ningún regusto. Con solo 0,2 calorías por gramo, el eritritol tiene un 5% de calorías en comparación con el azúcar, lo que lo convierte en una excelente opción como parte de una dieta con control de calorías. Además el eritritol tiene un índice glucémico bajo, lo que lo hace adecuado para diabéticos, y ...

nutrición estudio indica que dana la salud splenda ...

Y si no es una alternativa viable para azucarar, ¿qué podemos usar en su lugar? La miel, la stevia, xilitol, eritritol, y el jugo de la caña deshidratado orgánica. Pero…¿Cómo puede ser esto cierto en un edulcorante aprobado por la FDA Esta es la amarga verdad sobre el Splenda: Si te fuera dicho que ingerir un producto químico sintético biológicamente extraño cuya presencia en este planeta ...

nutricion salud

El acesulfamo K es un edulcorante artificial aproximadamente 200 veces más dulce que el azúcar, aunque tiene un regusto ligeramente amargo. Como resultado, el acesulfamo K tiende a usarse junto con otros edulcorantes. El acesulfamo K también puede aparecer en las etiquetas de ingredientes con el nombre de acesulfamo de potasio‌ o Ace-K. Usos del acesulfamo K El acesulfamo K no se desc ...

consejos y trucos básicos edulcorantes

En este artículo veremos las distintas equivalencias entre azúcar y edulcorantes, como stevia o sacarina, pero también con otros menos conocidos. Aunque nosotros siempre recomendamos el uso de la stevia o la sucralosa para endulzar nuestros postres, sois muchos los que, por un motivo u otro, optan por usar otros edulcorantes. Sabiendo que el consumo de cualquier edulcorante debe ser moderado (todo ...

Consejos Coherentes

Todos los edulcorantes que proporcionan sabor dulce, ya sea con azúcar real o con sustitutos del mismo, actúan sobre los mismos receptores dulces de la lengua y activan vías similares de recompensa neural en el cerebro que, según los investigadores, “perpetúan la ingesta”, manteniendo así adicciones al azúcar y los antojos. Qué son los edulcorantes Los edulcorantes son sustancias naturales o artif ...

nutricion salud

El jarabe de arroz integral es un edulcorante líquido derivado del arroz integral, el cual se ha utilizado tradicionalmente en Asia, mientras que recientemente ha crecido en popularidad como una alternativa edulcorante a base de plantas al azúcar refinada. El jarabe de arroz integral es un producto natural y no se refina de ninguna manera. El jarabe se puede usar directamente como edulcorante o pa ...

alimentos imprescindibles en tu despensa

A pesar de que ha crecido durante siglos en el Sudeste Asiático, el fruto del monje es un sustituto del azúcar relativamente nuevo en el mercado. Descubre en este post todo lo que necesitas saber sobre este peculiar fruto. Origen del fruto del monje El fruto del monje proviene del Sudeste Asiático. Su uso en la medicina tradicional china se centra en enfermedades como la diabetes y la obesidad ...

Diabetes

Edulcorantes bajos en calorías Existe una alternativa saludable al azúcar. En la actualidad, podemos disfrutar de una gran cantidad de edulcorantes bajos en calorías e, incluso, totalmente acalóricos que son admitidos por la Food And Drugs Administration o FDA (Asociación Americana de Dietética). Si estos edulcorantes son consumidos en las cantidades que establece esta asociación , no tiene porque ...