El hombro es un complejo articular en el que se conjugan el omóplato, el humero, la clavícula, el esternón y el raquis. Se trata de una articulación muy particular, ya que permite 360 grados de rotación. Los huesos que conforman el hombro están asegurados por ligamentos y por el manguito rotador, formado por cuatro músculos que se unen a la articulación con el fin de sujetarla y darle estabilidad, así como de elevar y rotar el brazo.
La articulación del hombro es la más móvil del cuerpo humano. Como resultado de ello, el hombro es una parte muy susceptible de lesionarse, ya que los movimientos repetitivos colocan a los músculos y a los ligamentos en una posición vulnerable. De ahí que muchas de las lesiones de hombro ocurran en personas con trabajos que requieren de movimientos constantes y repetidos con el En este artículo vamos a explicarle qué debe hacer en caso de padecer dolor o una lesión en el hombro, y la clase de ejercicios de rehabilitación y técnicas de fisioterapia que le ayudarán a solucionar sus molestias.
Qué hacer si tenemos dolor en el hombro
Diagnosticar es el primer paso en la rehabilitación de hombro
La primera medida es, obviamente, consultar a su médico, quien estudiará la historia y el tipo de dolor que padece, haciendo los estudios que considere necesarios para determinar si hay una lesión y la rehabilitación a seguir. En caso de ser necesario le derivará a un especialista traumatólogo (ortopedista) o reumatólogo.
Las lesiones más comunes de hombro suelen ser cervicobraquialgias, hombro congelado o capsulitis adhesiva, artrosis, tendinosis del bíceps, bursitis subacromial, desgarro del tendón del bíceps y ruptura del manguito rotador.El dolor de hombro puede ser de origen mecánico, inflamatorio, degenerativo, traumático, tumoral o causado por trastornos vasculares o linfáticos.
El dolor o la lesión también pueden estar causados por una dolencia en la columna cervical, que está directamente relacionada con el hombro, tanto anatómica como funcionalmente. Cuando existen afecciones a este nivel probablemente afecte al hombro y a todo el segmento de brazo, antebrazo y mano.
Tratamiento rehabilitador del dolor o lesión de hombro
Comienza el tratamiento para la rehabilitación de hombro
Una vez diagnosticado el origen del dolor (que suele concentrarse en la región del hombro, pudiéndose extender al brazo y a la región cérvico-dorsal, tanto a nivel torácico anterior como en la espalda) y la dolencia que padece, lo normal es que sea derivado a rehabilitación. El tratamiento fisioterapéutico dependerá del diagnóstico prescrito en la clínica de rehabilitación.
La mayoría de las lesiones de hombro se tratan con reposo, fisioterapia y ejercicios rehabilitadores. La movilización es otro método que tampoco puede faltar en la rehabilitación de hombro. Asimismo, dependiendo de la lesión, los medios electroterapéuticos más usados suelen ser microcorrientes, láser y ultrasonido. El estiramiento y los ejercicios de fortalecimiento programados por un fisioterapeuta experto se deben aplicar hasta que se note mejoría en el estado articular y el dolor. Para tratar el dolor, así como la limitación del movimiento y la alteración funcional, puede ser necesario recibir terapia manual.
Si usted ha sido sometido a una intervención quirúrgica de hombro, la rehabilitación será esencial para su recuperación y su éxito depende de que las técnicas de rehabilitación se ejecuten conforme a protocolos normalizados que deben ser adaptados a las diferentes situaciones. En el contexto de la inestabilidad, por ejemplo, se debe dar prioridad a la recuperación muscular estabilizadora.
En cambio, en las afecciones del manguito de los rotadores se recomienda lograr la recuperación de las amplitudes pasivas antes de iniciar el trabajo activo, a fin de llevar a cabo una recuperación funcional indolora.
Consejos para evitar dolor y lesiones de hombro
Para evitar lesiones y dolores no deseados de hombro, es aconsejable que no se exceda transportando objetos demasiado pesados, pero si ha de hacerlo transpórtelos pegados al cuerpo. Cambie con frecuencia la extremidad con la que transporta el peso, aunque se trate simplemente del bolso. Procure no apoyar los codos sobre la mesa cuando está sentado, ni forzar las posiciones ni posturas de los brazos.
Para finalizar, intente practicar algún deporte como la natación. Si, a pesar de todas las precauciones, le diagnostican una lesión y necesita rehabilitación, le recordamos que en Clínica Téllez contamos con un excelente quipo de fisioterapeutas y profesionales cualificados que le ayudarán a recuperarse con éxito. No lo dude y póngase en contacto con nosotros a través de nuestra página web (www.clinicatellez.es) o del teléfono 91 434 05 65.
La entrada Rehabilitación de hombro aparece primero en Clinica Tellez.