Receta: puchero ligero de hinojos

Hace unos días estuve en mi pueblo y me traje una de las delicias silvestres que aún puedes encontrar creciendo en el campo, hinojo.

Del hinojo se suelen aprovechar por aquella zona los tallos tiernos y las hojitas, no así en Madrid, por ejemplo, que la parte del cogollo parece ser la más apreciada, al menos es la que más veo en fruterías. El hinojo tiene un montón de propiedades que lo hacen único.

Es una planta carminativa, favorece la digestión y  es eficaz contra los gases,

Es diurético y antioxidante

Se habla de que puede reducir el nivel de colesterol en sangre,  tiene propiedades antiinflamatorias y antitusivas y, aseguran algunas fuentes, que puede favorecer la producción de leche en madres lactantes.

Su contenido en minerales no es cualquier cosa, contiene: calcio, hierro, magnesio y cobalto, entre otros.
Obre o no los milagros sobre nuestro cuerpo que se cuentan, lo cierto es que hay un plato que me lleva a mi infancia nada más pensar en él: el puchero de hinojos. Especialmente el que hacía mi abuela.

Es, como muchas de las recetas que incluyen legumbres, un plato contundente, perfecto para satisfacer un estómago hambriento después de una dura jornada en el campo. Que recuerde llevaba garbanzos o alubias blancas, arroz, patatas, huesos, tocino, morcilla, algo de carne… te puedes hacer una idea.

Hoy me he aventurado a crear un plato más ligero en el que el hinojo también fuese el protagonista y he disfrutado de lo lindo aspirando el aroma que desprende cada vez que lo cortas.

Sin ánimo de emular esa delicia pero con ganas de crear un plato nuevo he sustituido los garbanzos por alubias rojas, el arroz blanco por integral, y he añadido caldo de verduras al agua de cocción para hacerlo aún más rico.

El resultado ha gustado mucho en casa. Te dejo la receta:

Un puñadito de alubias rojas y medio puñadito de arroz integral por persona.

1 litro de caldo de verduras/caldo de pollo y agua hasta cubrir

1 cebolla entera

un par de patatas

un buen manojo de tallos finos y hojas de hinojos cortadas muy pequeñas.

un chorrito de aceite de oliva virgen extra y sal al gusto
Acuérdate de poner las alubias en remojo para que cuezan antes y añade las patatas y el arroz a media cocción. Todo en una olla a fuego lento hasta que queden tiernas.

Espero que disfrutes de mi versión ligera del puchero de hinojos, pero si lo que de verdad quieres es degustar el plato original no dejes de visitar los pueblos de Granada, en especial de la zona de Las Alpujarras.

¿Conoces algún otro plato con hinojo? Dejanos la receta en comentarios.

Comparte esta entrada con tus amigos en redes sociales pinchando los iconos que hay aquí debajo. Gracias por leernos.

El post Receta: puchero ligero de hinojos es original de Comienzo hoy, escuela de vida.

Fuente: este post proviene de Blog de ComienzoHoy, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hay épocas en las que nos encontramos bajos de energía, nos faltan las fuerzas y estamos más tristones. Hoy te proponemos remineralizarte y conseguir un extra de bienestar con una sopa de origen japon ...

Sí, como lo oyes, hay cinco alimentos que están incorporados a nuestra dieta desde siempre que son perjudiciales para la salud. Vamos a contarte por qué y a explicar cómo puedes hacer para sacarlos de ...

Hoy les traigo un post especial acerca de cómo limpiarse la lengua de manera adecuada porque aunque muchos no le vean importante la lengua también requiere cuidados. La higiene forma parte de una de ...

Recomendamos

Relacionado

nutrición alimentación y recetas brocoli ...

Uno de mis platos estrella preferidos para cenar esta temporada de invierno están siendo las cremas de verdura. Son saciantes, tienen cierta textura,  de fácil digestión y absorción, calientan el cuerpo y suelen ser fáciles de preparar, como la crema depurativa que te presento hoy, que conjuga las propiedades del brocoli: antiinflamatorias, anticelulíticas, antiaging, recomendado en la menopausia, ...

nutrición algas cereales ...

Dormir tan profundamente que al despertar no sabes que hora es. Cumplir en el gimnasio. Que hacienda te devuelva un dineral que no esperabas. Conducir por una carretera vacía con el sol de frente. Escuchar a tu grupo favorito en el coche. Un nuevo follower en Instagram. Comer sano. Un finde de todo menos sano. Una conversación infinita con tu mejor amiga… Cada uno tenemos nuestra propia ide ...

masajes y tratamientos alimentación sana medicina tradicional china ...

Cuando vamos a un terapeuta natural puede que este nos recomiende tomar algas, por su múltiples beneficios. Nosotros como acupuntores en nuestra consulta las recomendamos siempre. Y la verdad es que podemos estar por la labor y proponernos de tomarlas. ¿Pero cuéntame como comer algas? Porque….¿eso está bueno? ¿Y como las cocino? ¿Y mis hijos se lo comerán? Os proponemos varias maneras de ing ...

articulos blog cocina tradicional ...

Con el invierno, cambiamos el paraguas y el chubasquero, por gorros de lana y bufandas. Pero el armario no será el único lugar de la casa que cambiará de aspecto durante estos meses: en la cocina, los platos otoñales dan paso a las sopas y guisos, en un intento de entrar en calor. En este artículo queremos hablaros sobre varios guisos tradicionales de España, para que podáis probarlos en casa y di ...

Comiendo hoy Nutrición Recetas ricas ...

El arroz no es territorio exclusivo de las valencianas, por más que mis amigas de aquella comunidad se afanen en enarbolarlo cual bandera mirando de reojillo cualquier intento que hago de llamar paella a un plato de arroz con cosas. El tema es muy serio y acaban de pasar las fallas, no provoquemos más incendios. Platos de arroz todos los del mundo, paella solo una. No hay discusión. Así que hoy to ...

general recetas para adelgazar aportan ...

Si deseas comer sano y sabroso echando mano a las verduras, hoy te proponemos una receta diferente a las clásicas ensaladas que incluyen estos alimentos.  A continuación conocerás los ingredientes de esta deliciosa receta de calabazitas rellenas. Ingredientes 1 calabaza mediana, 1 cebolla chica, 3 cucharadas de pimiento rojo picado, 2 cucharadas de granos de maíz hervidos, 2 cucharadas de guisante ...

dieta en navidad reto dieta saludable en navidad

Pues ya estamos de lleno en ello. Faltan pocos días para Nochebuena, y como madre de familia tengo el mismo problemilla de todos los años: el menu de navidad. ¿Hacemos lo de siempre o le echamos imaginación? ¿Y si intentamos crear un menu navideño saludable? ¿Imposible....? Pues aunque no te lo creas, no es imposible. He estado buscando y buscando y he creado un menú, muy sabroso y con menos de 10 ...

general natural health summer ...

Septiembre comenzó y con él la vuelta de las vacaciones, el inicio del curso escolar, la vuelta al trabajo… Es el mes en que iniciamos nuevos proyectos, nos hacernos nuevos propósitos, tenemos ganas de poner en marcha lo que no hicimos en meses anteriores… ¡Y para ello necesitamos energía! Esta semana en Food Green Mood os ofrecemos algunos consejos para adaptarnos mejor a Septiembre. ...

articulos blog cocina tradicional ...

Con el frío llega la temporada de cremas y purés, platos calientes y reconstituyentes que nos ayudan a entrar en caliente en los meses de invierno. Por eso, en este artículo os queremos dar una pequeña guía sobre cremas y purés de temporada para el invierno. El consumo de cremas y purés tiene multitud de beneficios. En primer lugar, es una gran forma de que las personas reticentes a comer verduras ...

Comiendo hoy Nutrición Recetas ricas ...

Lo confieso, hay días que me da una pereza enorme cocinar y me apaño con una ensalada pero también es cierto que una lechuga y un tomate (por decir algo) no son gasolina para un cuerpo. La receta de ensalada de brócoli que os proponemos hoy nos la ha pasado nuestra amiga Merche que es una artista de la cocina. Quizá “ensalada” no te suene a plato de invierno pero esta receta puedes hac ...