Quinoa con fruta y yogurt griego (vegetariano, sin gluten y con opción vegana)

Hace algún tiempo publiqué en Facebook e Instagram una receta de desayuno con quinoa y fruta. La cosa fue un tanto experimental y aunque salió bien me quedé un poco con las ganas de hacerlo mejor y, por supuesto, de sacarle unas fotos más bonitas.

Así que vamos con la segunda y mejorada versión de

Quinoa con fruta y yogurt griego

quinoa con fruta y yogurt griego


La quinoa, el alimento de los dioses

La quinoa, kinua, kinuwa o jiuyra según su nombre original en la maravillosa lengua quechua, es originaria de América del Sur, de la zona de Bolivia, Perú, Argentina, Chile, Colombia y Ecuador.  Aunque generalmente es considerada un cereal por su aspecto, composición y forma de comerla, realmente es la semilla de una planta de la familia de las quenopodiáceas (la mismita que de las espinacas). Así que no te extrañes si oyes hablar o lees sobre ella como un pseudocereal.

Cuenta la leyenda que el pueblo Chulipa de origen cazador vivía a orillas del lago Ninchin, una zona muy rica que les permitía vivir muy bien de la caza y la pesca. Sin embargo, un día llegó una gran sequía que diezmó la fauna y la flora y produjo una gran hambruna en el pueblo Chulipa.



Los habitantes desesperados pensaron que era un castigo de su diosa suprema, Mama Thunupa, así que realizaron numerosos ritos para pedirle que los perdonara y los ayudara. Mama Thunupa se compadeció de ellos y entonces envió a su ñusta (jiuyra), una estrella convertida en muchacha que los guiaría para superar aquella hambruna. Sin embargo, por desconocimiento de las gentes, la muchacha no fue bien recibida y su mensaje fue tomado como los desvaríos de una demente.

La ñusta recorrió otros pueblos, donde iba transmitiendo su mensaje: allí por donde ella pisara brotaría una hierba resistente al frío y las heladas cuyos tallos, hojas y frutos los salvarían de la hambruna a la que los estaba sometiendo la Pacha Mama.

Un día, la ñusta desapareció, pero pronto los habitantes del lugar pudieron ver cómo brotaba de la tierra  una planta muy fuerte cuyos frutos, hojas y tallos podían comer. Así, los pueblos de la zona no volvieron a pasar hambre y decidieron llamar a la planta jiuyra en honor a la muchacha.

Hay un vídeo muy bonito que cuenta una leyenda diferente aunque con ciertos elementos comunes y que puedes ver aquí (este vídeo ya lo puse en el post de la tarta de quinoa, pero no puedo pasar sin ponerlo otra vez).


¿Y por qué la quinoa mola tanto?

La quinoa es famosa por su alto contenido en proteínas de origen vegetal, vitaminas del complejo B, vitamina C, E, tiamina y rivoflavina así como minerales como el fósforo, el potasio, el magnesio y el calcio.

Pero si quieres saber más, aquí te dejo esta pequeña infografía:

Quinoa propiedades


¿Y cómo se cocina?

Si aún no sabes cómo cocinarla no te preocupes porque es de lo más fácil que puedes hacer. Y para demostrártelo, te pongo este otro vídeo que aunque también lo he puesto anteriormente, lo hago otra vez porque es un vídeo que me encanta. No sé, como que transmite muy buen rollo.



Yo descubrí la quinoa hace relativamente poco tiempo, creo que fue hace un año, hablando con un amigo sobre alimentos no animales con alto contenido en proteína, y la verdad es que desde que la probé ya no falta en mi despensa porque me ha abierto todo un mundo de opciones. Desde tartas increíbles hasta desayunos (o meriendas) como la receta de hoy, pasando por platos salados (ya pondré alguno más adelante).

Y ahora vamos con esta receta tan fácil pero tan rica, nutritiva y completa que además puedes meter en bote y llevártela al trabajo.
Quinoa con fruta y yogurt


QUINOA CON FRUTA Y YOGURT GRIEGO

Raciones: 2
Tiempo de preparación: 12 minutos
INGREDIENTES
1/2 taza de quinoa cocinada (ver el vídeo o seguir instrucciones del paquete)
2 yogures griegos (1)
8 fresas
1/2 manzana
8 uvas
16 nueces o almendras.
2 cucharillas de semillas de chia (opcional)
1 vaso de leche de almendras o la que te guste
2 cucharadas de miel o sirope de arce. (2)
INSTRUCCIONES
1. Cocina la quinoa siguiendo las instrucciones.
2. Lava, pela o elimina partes no comestibles de la fruta y córtala en trocitos.
3. En un cuenco pon la quinoa, echa la fruta encima, luego el yogurt, las nueces o almendras, el sirope de arce, la cucharada de semillas de chia y por último añade la leche.
¡A disfrutar!
ACLARACIONES
(1) Si eres vegano, omite el yogurt. Si tienes intolerancia a la lactosa, puedes omitirlo o probar. El yogurt griego tiene muy poca lactosa y yo por ejemplo lo tolero, pero cada persona es un mundo.
(2) Si quieres darle un puntito dulce, si no, no hace falta que le eches miel o sirope. También podrías echarle un poco de canela.
Lo puedes tomar en seguida o incluso al día siguiente.
Ni qué decir tiene que puedes hacerla con las frutas que más te gusten a ti. Realmente la puedes combinar con cualquiera.




Por cierto, por si no lo has notado, estoy flipando con mi cámara de fotos nueva. Una gozada.


Solo una más...¡lo prometo!


Ahora las fotos están más bonitas, ¿no te parece? Lo mismo siguen siendo aún un fiasco técnico, pero al menos ya no me siento como si estuviera peleada con la cámara. Es más, ¡¡estas fotos las he disparado absolutamente en modo manual!! Esto me lo dicen hace 3 meses y me río porque no me lo creo.

Espero que te hayan gustado el post y la receta. Si es así, puedes compartirlos con los botoncitos de al lado y si te animas a probar la receta, me encantaría que me enviases fotos o tu opinión por aquí, por Facebook o por donde quieras.

¡Un super abrazo!

Ana
Nos vemos en FacebookTwitterGoogle+Pinterest e Instagram
Fuente de la leyenda: Quinua.pe
Fuente: este post proviene de La Sana Motivación, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Dietas

Es una combinación de helado y frutas dispuesta en capas, parfait es una palabra francesa que significa perfecto, y realmente así es. En esta ocasión haremos una versión saludable con yogurt griego, que nos ayudará con la textura cremosa y utilizaremos frutas al igual que el original, que también van muy bien con el yogurt. Quizás te interese: Marquesa de chocolate saludable – Muffins saluda ...

nutrición alimento para deportistas alimentos saludables ...
QUINOA, UN ALIMENTO MAGICO

Otro de los super-alimentos es la quinoa, un cereal que posee los ocho aminoácidos esenciales para el ser humano, lo que lo convierte en un alimento muy completo y de fácil digestión. Es un alimento desconocido con muchísimas propiedades nutricionales. La quinoa posee un excepcional equilibrio de proteínas, grasas y carbohidratos. Igualmente es rica, en minerales como hierro, calcio y fósforo y vi ...

PAN DE TRIGO SARRACENO Y QUINOA Los productos sin gluten como panes, magdalenas, pizzas o pastas, que encontramos en el súper, contienen ingredientes muy procesados: almidones, pectinas, gomas...etc. Estos son muy pobres nutricionalmente, además de aditivos para obtener la esponjosidad de los panes tradicionales. Por eso es mejor elaborar nuestro propio pan sin gluten en casa. Podemos preparar ...

dietas y nutrición snack saludable recetas con quinoa ...

¡Hola a todos! Espero que hayan tenido un rico fin de semana. El domingo tuve un día de inspiración y me puse a cocinar muchas recetas nutraliciosas para mostrarles esta semana. Esta es la primera que les quiero mostrar: palitos de quinoa con salsa casera de tomates, es una excelente opción de aperitivo o también es una buena idea para hacer una masa de pizza sin gluten y muy deliciosa! Ya les he ...

dietas y nutrición almuerzo snacks

Hola!! En este día jueves les comparto esta receta que quedo realmente deliciosa! La idea de estas hamburguesas que en realidad en ingles se llaman quinoa cakes, la saque en mi viaje, las probé allá y realmente me fascinaron y no dude en prepararlas. Esta receta es 100% vegana, sin ningún productos de origen animal. No se la pierdan! Ya hemos hablado un poco de los beneficios de la quinoa, solo a ...

cocina alcalina 4 estrellas cocina phideal calabacín ...

TOMATE QUINOA, dos ingredientes que juntos hacen un plato genial. Como ya sabeis en pHideal la intención es ir reduciendo en lo posible el consumo de productos con gluten, por ingredientes libres de gluten.  El gluten es un nutriente que no aporta ninguna ventaja a nuestro organismo, y sin embargo tiene varias “pegas”. Es casi imposible evitar todo lo que contiene gluten, porque está p ...

nutrición autor receta sana de primavera ...

Hoy os traigo de nuevo otra receta de Tere, autora de la web ?Las Recetas de Tere?. En esta ocasión se trata de una receta fresca, que es una variante del tradicional "Taboulé", pero hecho con quinoa (en lugar de cous-cous) y aguacates. Es un plato deal para la estación que acaba de comenzar, es un auténtico ?seguro de vida? pues protege nuestro corazón y además es apta para celíacos. La ...

recetas con quinoa recetas dulces recetas saladas ...

La quinoa es una semilla que puede usarse para una gran variedad de platillos; tiene un sabor muy agradable, una textura suave y no tiene gluten, por lo que es recomendada a personas que tienen intolerancia a ciertos alimentos. En los últimos años esta semilla se ha vuelto más popular por todos lo beneficios que tiene para la salud y por lo versátil que es al cocinarla. Pero este alimento no es ...

nutrición bebidas recetas ...

Calor, calor y más calor. No sé en qué parte del mundo o del país vives tú, pero donde yo vivo estamos ya casi a unos constantes 38 grados, por lo que lo único que se me apetece comer prácticamente son gazpachos, ensaladas y smoothies. Así que por eso hoy te traigo una receta que me ha aderezado los desayunos de estos últimos días. SMOOTHIE DE MORAS, YOGUR GRIEGO Y ALMENDRAS Amores imposibles.. ...

Almuerzo Cumpleaños Recetas rápidas ...

Hola a todos!!! Les cuento que me encuentro oficialmente de vacaciones, lo que me tiene muy contenta y relajada, de todas formas iré compartiendo recetas nutraliciosas para todos ustedes! Empezando esta segunda semana de febrero les comparto esta increíble y deliciosa opción de picoteo. Para variar un poquito las hamburguesas, hice estas bolitas de quinoa, verduras, semillas y frutos secos que res ...