Taboulé con quinoa y aguacate: sano para tu corazón y apto para celíacos



Hoy os traigo de nuevo otra receta de Tere, autora de la web ?Las Recetas de Tere?.
En esta ocasión se trata de una receta fresca, que es una variante del tradicional "Taboulé", pero hecho con quinoa (en lugar de cous-cous) y aguacates. Es un plato deal para la estación que acaba de comenzar, es un auténtico ?seguro de vida? pues protege nuestro corazón y además es apta para celíacos.
La receta tiene como ingredientes clave dos alimentos increíblemente sanos: la quinoa y los aguacates.
Os voy a hablar de sus propiedades:

La quinoa es considerada un ?pseudocereal?, es decir una planta que produce semillas de un valor nutritivo similar al de los cereales comunes. Hoy en día es un alimento que está muy de moda, pero se cultiva en los Andes desde hace 5.000 años.

Es un alimento muy completo con gran contenido en proteínas de alto valor biológico y de fácil digestión, rico en fibra y sin glúten, siendo apta para celíacos. Su sabor es muy parecido al arroz integral, pero su textura se asemeja al cuscús.
Es rica en ácido linoléico, perteneciente a los ácidos Omega 6, clave para el correcto funcionamiento y desarrollo del sistema nervioso y hormonal.
También es rica en aminoácidos como la lisina (importante para el correcto desarrollo cerebral), arginina e histidina, básicos para el crecimiento durante la infancia.
Para todas aquellas personas que siguen una alimentación vegetariana, el consumo de quinoa es fundamental puesto que aporta proteínas de alto valor biológico y no necesita ser complementada con ningún otro alimento.
El aguacate es considerado uno de los alimentos más saludables, ya que contienen más de 25 nutrientes esenciales, incluyendo las vitaminas A, B, C, E, y K, cobre, hierro, fósforo, magnesio y potasio.

Entre sus propiedades destacamos las siguientes:
Mantiene un corazón saludable: pues contiene vitamina B6 y ácido fólico junto con vitamina E y grasas monoinsaturadas.
Reduce el colesterol, pues son ricos en un compuesto llamado beta-sitosterol, que ha demostrado ser eficaz en la reducción de los niveles de colesterol en sangre.
Promueve la salud ocular debido a la luteína, que ayuda a protegernos contra la degeneración macular relacionada con la edad y las cataratas.
Reduce el riesgo de accidentes cerebrovasculares (ictus), debido a los altos niveles de folato que contienen.
Es beneficioso en la prevención de los síntomas del envejecimiento, al ser una fruta rica en antioxidantes.
Os dejo, como siempre, el enlace a esta receta para que podáis seguirla paso a paso, y obtener un resultado tan increíblemente bonito como sano y beneficioso para vuestra salud.
Image and video hosting by TinyPic


Fuente: este post proviene de El cuaderno de flores, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

nutrición alimentación y recetas aguacate ...

Este delicioso plato conjuga la cremosidad del aguacate, el crujiente de las pipas y las almendras, el punto salado que nos ofrece el tamari y  la suavidad de la quinoa. El punto picante lo pone la raíz de jengibre fresca rallada. Este plato es altamente nutritivo, contiene todos los aminoacidos esenciales (proteínas de alto valor biológico), vitaminas del grupo B y del grupo E, omega 3, por lo qu ...

RECETAS

 Calorías del plato 350 Quinoa con verduras y aguacate    Ingredientes 1 taza de Quinoa 1 Aguacate 1/2 Pimiento rojo 1/2 cebolla 3 cucharadas de maíz Aceite de oliva virgen Preparación Para preparar la quinoa con verduras y aguacate debes lavar previamente  la quinoa  y escurrirla. En una cazuela con 2 tazas de agua hirviendo agregas 1 taza mediana de quinoa, pones a cocer a fuego bajo por 20 minu ...

hamburguesa de quinoa nutrición a las 6 quinoa ...

Buenos días a todos. En la receta de hoy, el ingrediente principal que hemos escogido es la quinoa (o quinua), y vamos a proponer una receta un tanto vegetariana. Pero primero, aprendamos más cosas sobre este alimento, ¿os parece? La quinoa es un alimento bastante nuevo para nosotros; sin embargo, fue durante siglos el alimento básico de los incas hasta la llegada de los españoles, quienes prefiri ...

nutrición alimento para deportistas alimentos saludables ...
QUINOA, UN ALIMENTO MAGICO

Otro de los super-alimentos es la quinoa, un cereal que posee los ocho aminoácidos esenciales para el ser humano, lo que lo convierte en un alimento muy completo y de fácil digestión. Es un alimento desconocido con muchísimas propiedades nutricionales. La quinoa posee un excepcional equilibrio de proteínas, grasas y carbohidratos. Igualmente es rica, en minerales como hierro, calcio y fósforo y vi ...

alimentos saludables proteinas vegetales propiedades quinoa ...

La quinoa es una semilla pero que tiene unas características diferentes a las demás al poderse consumir como un cereal. Proporciona un 64% de su contenido en carbohidratos complejos que son aquellos que se metabolizan lentamente aportando por tanto energía durante más tiempo que los carbohidratos sencillos y al mismo tiempo sin engordar. Es un alimento que es muy recomendable para todo el mundo y ...

nutrición alimentos desayunos ...

Hace algún tiempo publiqué en Facebook e Instagram una receta de desayuno con quinoa y fruta. La cosa fue un tanto experimental y aunque salió bien me quedé un poco con las ganas de hacerlo mejor y, por supuesto, de sacarle unas fotos más bonitas. Así que vamos con la segunda y mejorada versión de Quinoa con fruta y yogurt griego La quinoa, el alimento de los dioses La quinoa, kinua, kinuwa o jiu ...

dietas y nutrición dietética nutrición

La Quinoa es un grano originario de los Andes que destaca por ser una de las plantas con mayor contenido de Omega-3, muy baja en grasas, rica en hidratos de carbono y fibra y, además, se lleva el oro por ser el cereal con más proteína. ¿Por qué es bueno comer Quinoa? La Quinoa está de moda, en boca de todos y si prestamos atención a sus numerosos beneficios para la salud, no es para menos. Para lo ...

nutrición alimentos saludables quinoa ...

Hola a tod@s! Qué tal estáis? Cómo estáis llevando el otoño? A mí siempre me cuesta un poco decir adiós al calorcito, sobre todo ahora que acabamos de cambiar la hora y tenemos menos luz! Pero bueno, supongo que es lo que toca, así que a por el otoño! Con ganas y energías positivas! Hoy os quería hablar de un nuevo alimento que he descubierto: la quinoa. Ya había oído hablar de ella hace unos mese ...

quinoa

La quinoa se remonta a hace tres o cuatro mil años, cuando los incas se dieron cuenta por primera vez de que la semilla de quinoa era apta para el consumo humano. Según WHFoods, la quinoa "era el oro de los incas" porque los incas creían que aumentaba la resistencia de sus guerreros. La Corporación Quinoa llama a la quinua el "Supergrain del futuro". " ¿Quién no querría co ...

nutrición alimentos proteicos alimentos proteicos ...

La quinoa es un pseudocereal cultivado en América del Sur y es una de las mejores fuentes de proteínas vegetales que encontramos en la naturaleza. A diferencia de otros granos, la quinoa es una fuente rica en proteínas completas y además contiene muchos nutrientes beneficiosos para la salud. Hoy os voy a hablar de la proteína de la quinoa y de los beneficios que tiene consumir quinoa en nosotros, ...