Procedencia
Procede de la familia de las espinacas y la remolacha, aunque es una semilla y por su parecido a un cereal se la considera como tal, se cocina y consume como uno. Se cultiva en Perú, Bolivia, Chile, Ecuador, Colombia, Argenitna y Estados Unidos entre los 3000 y 4000 mt de altura.
Lavado de la quinoa
La quinoa contiene saponinas, un compuesto que es responsable de su sabor amargo y perjudicial para la salud si no es lavada adecuadamente.
Disponer los granos en un plato e inspeccionar en búsqueda de pequeñas piedras u otras impurezas.
En un bowl con al menos 4 tazas agua fría sumergir una taza de quinoa y enjuagar bien. Colar el agua y repetir 5 veces el proceso.
Remojar los granos en agua limpia durante una hora. Revolver y enjugar una última vez.
Disponer dos ollas al fuego con agua sin sal, cuando rompe hervor apagar el fuego y poner en una la quinoa escurrida durante 5 minutos.
Escurrir y poner en la otra olla con agua hirviendo (fuera del fuego) por 15 minutos, hasta que el grano se abra.
Por último cocinar hasta que los granos esten tiernos.
¿Cuánta quinoa comprar?
500 gr. representan, aproximadamente, 8 porciones individuales. Podemos medir las porciones con una taza de café, que equivaldrá 150gr crudo, alrededor de 2 porciones individuales una vez cocida.
¿Cuánto cuesta la quinoa?
La quinoa puede resultar algo cara, si se la ve como valor en seco por quilo. El precio varia según donde se la compre. En Buenos Aires hay mejores precios en el Barrio Chino o el marcado de Liniers. Haciendo algunas cuentas veremos que si se toma en cuenta el valor nutricional y el volumen de alimento, una porción no difiere mucho de un pote de yogurt de primera linea, en precio, no en nutrición, en donde gana la quinoa.
Beneficios
La quinoa es considerada un super alimento por beneficios como:
Un 12 y 18% del peso de la quinoa son proteínas completas, es decir, contiene todos los aminoácidos esenciales.
Es una excellente fuente de hierro, calcio y magnesio.
Tiene vitaminas del complejo B y vitamina E
Tiene un indice glucémico bajo
Tiene grasas buenas, ácidos grasos omega 6 y omega 3
Cómo consumir quinoa
Una de sus grandes virtudes es que puede ser consumida tanto dulce como salada, fría o caliente. Se la puede encontrar en copos, harina y grano. Al no contener gluten es un gran sustituto de la harina de trigo, ideal para personas celíacas.
Califica el artículo
La entrada Quinoa, alimento moderno? aparece primero en Marina Bartolomé.
Notas Relacionadas:
Incorpora semillas a tu dieta – verano 2015 Calcio de origen vegetal Jengibre – medicina milenaria en la cocina