Positivo vs. negativo: la clave está en nuestra actitud


Cuando las cosas marchan mal y se juntan las malas noticias o las decepciones (a veces son peores) podemos entrar en un círculo vicioso, pensando que somos incompetentes o poco aptos para manejar tal o cual situación, que no sabemos hacerlo bien, y por eso todo sale mal, y sintiéndonos así se refuerza la idea de incompetencia, y luego parece que no hay forma de salir de ese pantano de actitud negativa y autocompasión. ¿O sí lo hay?

Hay quienes creen que a simples situaciones simples soluciones. Éste sería el ejemplo perfecto.

Suponemos que es tu caso. Estás muy molesta por un error, un tropiezo o un fracaso. Pero esa no puede ser la actitud mental de una mujer inteligente. Sí, te sientes mal piensas una y otra vez en lo que has perdido (como la juventud) o en algo estúpido que hiciste. La menopausia muchas veces nos empuja hacia momentos en los que nos sentimos mal, nos vemos avejentadas y con poco a favor.

Cuando la persona comienza sentirse disminuida o poco capaz, desencadena un mecanismo emocional interior que busca reforzar esa idea (¡¡el cerebro tiende siempre a darte la razón!!) y encontrará la forma de encerrarte en la autocompasión o el juicio negativo y desacreditador.

En cualquier caso, no sales de ahí, sin importar lo que te digan. En ese momento, todo lo que te repita que estás mal o que hiciste algo mal parece lo único válido... pero... ¡ESA ES UNA DECISIÓN!

¿Cómo? Así es. Tú decides pensar una cosa o la otra. Eso quiere decir que si tú lo quieres, puedes pensar de un modo positivo respecto a ti misma, porque... ESA TAMBIÉN ES UNA DECISIÓN.

¿Qué alternativas positivas puedes tener si realmente la estropeaste o cometiste una gran equivocación y no quieres engañarte? Te comparto algunas:

1. Esta vez me equivoqué pero no siempre será así, yo puedo aprender y lo haré.

2. Es lamentable lo que sucedió, pero eso no significa que yo sea una persona inútil o fracasada.

3. Ya no soy joven como antes pero soy más sabia y puedo disfrutar mucho más y mejor de la vida... ¡aún tengo mucho por vivir!

4. Si esta vez no lo pude lograr, puedo aprender de mis errores y mejorar la próxima ocasión.

5. Yo tengo grandes cualidades, pero también puedo cometer errores.

6. Lo hice mal, lo hice realmente mal. Pero eso no me hace una persona mala o incapaz, sólo demuestra que debo mejorar.

7. Es normal que en algunos momentos me sienta mal, pero no lo es que que decida seguir sintiéndome así.

No pretendo creer, ni hacerte creer, que repetir una frase positiva hará milagros ni tiene un poder mágico, pero estoy convencida de que cambiando la propia actitud cambia nuestra visión de la situación y aparecen ante nuestros ojos nuevas posibilidades. Si nos vemos a nosotros mismos con optimismo y respeto, podemos hacer muchas cosas de una forma diferente y más efectiva.
No se trata de ir sonriendo por todos lados sin mirar por donde vamos. La vida no es una película. Pero sí podemos fortalecer nuestro espíritu y responder de una forma menos negativa la siguiente vez que "metamos la pata" (todos lo hacemos alguna vez).

Te dejo con tres pensamientos que te pueden ayudar a verlo mejor:

1. Para realizar una acción positiva hay que mantener una visión positiva (Dalai Lama)

2. No he fallado. Simplemente he encontrado formas que no funcionan. (Thomas Edison)

3. El pesimista ve dificultad en toda oportunidad. El optimista ve oportunidad en toda dificultad (Winston Churchill)

Nota: si la tendencia a lo negativo se está haciendo muy fuerte o frecuente, es recomendable una evaluación médica, pues puede tratarse de un cuadro clínico fácilmente tratable.
 
Fuente: este post proviene de FELICES SIN CUENTA, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

La sal es un tipo de mineral cristalino (cloruro de sodio) con un elevado contenido de sodio. Sus minerales ayudan a mantener estables los niveles de líquidos en nuestro organismo, ayudan al metabolis ...

Comer saludable, cuidar el cuerpo y elegir mejor los alimentos son conductas de mayor tendencia en la actualidad. Sin embargo, en ese camino lo considerado saludable, no saludable o mejor alimento, ti ...

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

psicología cómo dar una mala noticia cómo notificar malas noticias ...

Aunque darle a alguien una mala noticia no es precisamente sencillo, existen técnicas para suavizar el golpe sin machacarlo. En esta ocasión, hablaremos de cómo podemos dar información nueva a alguien que sabemos que no se lo va a tomar bien, y veremos cuál es la mejor manera de decírselo. Lo que deseamos es que el otro piense que le hemos dado el mensaje con sensibilidad y lo ideal es que no se ...

psicología salud femenina reflejas ...

¿Tú que piensas? estas de acuerdo conmigo cuando digo que todo está en la actitud ¿o no? Yo sé que estamos cansadas de frases como "hay que ver el vaso medio lleno, no medio vacío" o "con una actitud positiva alcanzarás todo lo que quieras".... PERO, la realidad es que un día estresante o cuando estamos pasando por un momento realmente difícil nos cuesta mucho pensar "posi ...

aceptación confianza flexibilidad ...

Las expectativas son las que nos hacen sufrir, frustrarnos y sentirnos tremendamente infelices. Se puede ser feliz con la meditación gracias a que nos ayuda a ver las cosas con una mayor claridad, sin autoengaños, ni objetivos inalcanzables que lo único que hacen es alimentar nuestro ego y nuestra insatisfacción. A pesar de que pretendamos en muchas ocasiones ser perfectos para poder sentirnos bie ...

autoconocimiento

En estos días, donde nos inundan de malas noticias y escenarios catastróficos, es normal que a veces te sientas mal, veas todo negro, con pesimismo, cansancio, negatividad, pasotismo, ansiedad… No puedes hacer nada para cambiar las circunstancias externas, pero sí puedes actuar dentro de ti. Tu felicidad y tu estado emocional depende de como gestiones tus pensamientos y emociones. Por eso, a ...

ALCANZA TUS METAS ACOMPASAR actitud ...

El desarrollar una actitud mental positiva es indispensable para tener éxito. Hay que programar nuestra vida con optimismo para alcanzar nuestras metas. El éxito no es solo suerte, depende también de la actitud que tomemos ante la vida y mientras más positiva sea mucho mejor. La actitud mental positiva hace que logremos nuestros objetivos. La mente es muy poderosa y el optimismo ayuda a las person ...

Psicología Positiva y Felicidad aceptación actitud compasiva ...

La autocompasión como proceso psicológico clave para la aceptación y bienestar psicológico. El concepto autocompasión ha sido comúnmente utilizado en nuestra cultura occidental para designar una actitud hacia uno mismo negativa, basada principalmente en la pena o la lástima. Desde esta concepción, se entiende la autocompasión como un estado de resignación que hace que la persona no ponga en marcha ...

positiva actitud pautas ...

Muchas veces, no sabemos como afrontar los problemas o las decisiones que debemos de tomar para vivir una vida más saludable y plena, para alivianar nuestras cargas y poder centrarnos en conseguir avanzar hacia nuestras metas. Por eso aquí os dejo unas pautas que quízas no os cambien la vida radicalmente pero si os ayuden a afrontarla de una manera más positiva y con muchas más ganas de vivir cada ...

activa actitud actitud positiva ...

La vida, en ocasiones, nos parece un mundo cruel y despiadado, nuestra actitud se vuelve pesimista y todo lo que nos sucede parece ir de mal en peor. Nos vemos atrapados en un torbellino de malos momentos que no entendemos ni sabemos cómo afrontar. Bajo estas circunstancias nos resulta difícil ser optimistas y ver el vaso medio lleno. ¿Se puede salir de un cúmulo de malas circunstancias?, ¿es posi ...

salud

Cuando se habla de actitud positiva las personas suelen tener una idea errónea sobre el concepto, respecto a que es una manera de ver el mundo sólo color de rosa, es decir, un método poco realista con las condiciones adversas que conlleva el simple hecho de vivir. En ese orden de ideas, tener siempre una actitud positiva no implica lo anterior, sino que es una forma de observar lo que nos ocurre e ...

psicología actitud equipo ...

Hoy el taller nos lo han regalado Raquel y Patricia (Dani participó en la preparación pero no ha podido estar en la exposición). Hemos tratado el tema de la actitud, cómo afrontamos cualquier situación. Para empezar, distinguiremos los tres tipos de actitudes: la neutra, la positiva y la negativa. No hay que confundir la actitud con los rasgos de personalidad. Los rasgos los tenemos inherente ...