¿Porqué decir NO PUEDO afecta más otras cosas?

Sin duda alguna cuando se trata de manejar un vicio o adicción es muy importante la disposición de la persona que quiere dejarlos para poder lograrlo, la cuestión es llegar a ese punto de quiebre, ese punto en que aún podemos dejarlo y evitar en la mayor forma posible las terribles consecuencias que este puede tener. En el caso del cigarrillo el daño, aunque pocos fumadores lo saben, va a todos los sistemas del cuerpo humano y no solo al respiratorio como la mayoría cree saber o entender.

Dejar de Fumar


Sin embargo hay un problema aún más complicado y este se inicia cuando el círculo cercano (critico en esta parte y las subsiguientes del proceso) intenta el primer acercamiento y la respuesta del fumar es el ya conocido “me gustaría pero NO PUEDO” ese “NO PUEDO” es sumamente grave, psicológicamente hablando pesa mucho porque es la justificación al temor del fumador a salir de su zona de confort y dejar el vicio del cigarro. Es por eso que sobre cualquier otra cosa que hagamos para intentar dejar de fumar, esta sea la mas complicada de vencer.

EL NO PUEDO COMO LA PIEDRA MAS DURA PARA DEJAR DE FUMAR

Entendamos que cuando se fuma el cuerpo genera cambios tanto físicos como psicológicos y ambos a raíz de la misma situación: la presencia, entre otros químicos, de la nicotina. A mas tiempo el fumador pase bajo la influencia de este elemento mayores serán las justificaciones que irá agregando para necesitarlo en su cuerpo: le causa calma (cosa que ya hablamos antes), le permite sentirse mejor, entre otros.

Esto genera que cuando alguien del grupo cercano o el mismo fumador hace el primer intento por dejar la nicotina ese “NO PUEDO” aparezca y sea justificado de diferentes maneras: NO PUEDO porque entonces no tendré como calmarme, NO PUEDO porque me permite concentrarme. NO PUEDO porque no sé si podré llevar a cabo el proceso de dejar de fumar. NO PUEDO porque voy a tener mal carácter, etc.

Dejar de Fumar


En ocasiones anteriores hemos dejado claro que no es sencillo dejar el cigarrillo, es un proceso que requiere de mucho esfuerzo y trabajo de quien quiere hacerlo y del círculo cercano que debe apoyarlo, sin embargo es muy importante que se logre ir rompiendo con esas barreras que el “NO PUEDO” va creando, recuerden que dijimos que las adicciones crean cambios físicos y psicológicos,  y son precisamente lo psicológicos los que crean estas barreras. por cierto que llevarle la contraria a la persona tampoco ayuda, es mucho mas complicado que eso.

De hecho la psique humana hace que por instinto nos defendamos al sentirnos atacados y por eso lo que debemos hacer es tener una aproximación más asertiva sopesando mas bien los pros y los contras de dejar la nicotina, de los daños físicos que ya nos hemos causado y de los que podrán venir sino tomamos la decisión, y lógicamente de todo lo podemos ganar al tomarla y tener una vida libre del vicio.

No es fácil, no podemos ni debemos mentir, pero si debemos tener claro que es posible. Hay que derribar todas las barreras.

Fuente: este post proviene de Dejar De Fumar 10, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Uno de los grandes problemas que trae consigo el tabaquismo no es precisamente el daño que causa a la persona que fuma con el paso de los abriles y conforme la carestia de alcaloide se va haciendo cad ...

La pregunta con la que titulamos este artículo es muy importante, ¿porqué? porque nos ayudará a entender cómo funciona la mente humana, en exclusivo cuando se comercio de una intrepidez de vida como e ...

Recomendamos

Relacionado

Sin categoría ciencia dejar de fumar ...

La terapia de la extinción promete reducir la dependencia a la nicotina exponiendo a los fumadores a estímulos que alientan a “encenderlo”, sin permitirles que lo hagan. ¿Cómo funciona? Para un fumador empedernido simplemente necesita ver un encendedor para desear fumarse un cigarrillo. Un grupo de psicólogos estadounidenses han tratado de intervenir en este mecanismo – es decir, ...

enfermedades pulmonares enfermedades pulmonares ...

Por primera vez, el ministerio de Sanidad decide incluir un fármaco antitabaco en la partida de medicamentos financiados. Champix permitirá a los fumadores intentar dejar de fumar con receta médica a partir de enero de 2020. El fármaco no es un desconocido para los médicos de familia. La baza que proporciona Champix para dejar de fumar se centra en el alivio de los síntomas del síndrome de abstine ...

Disfunción Erectil porque no puedo tener una ereccion problemas de erección

La disfunción eréctil o impotencia es la incapacidad de conseguir y mantener una erección lo suficientemente fuerte como para tener relaciones sexuales. Tener ansiedad producto de la falta de erección de vez en cuando, no es esencialmente una causa de preocupación, ya que la mayoría de los hombres en un momento determinado lo experimentan. Sin embargo, si la disfunción eréctil es una cuestión cons ...