Normas financieras para mujeres
Si estás en tus 30 o cerca, quédate para conocer estas normas financieras para mujeres.Gasta estratégicamente
Si la palabra presupuesto te hace estremecerse un poco, no pasa nada. Pero cuando llegamos a los 30, es importante dominar los aspectos financieros básicos: saber exactamente de dónde proceden nuestros ingresos y adónde van. Gastar estratégicamente significa alinear nuestros hábitos diarios con nuestras prioridades a largo y corto plazo.Entender tu seguro
Probablemente todas hemos tenido algún problema de salud, con el coche o con el piso que nos ha obligado a utilizar el seguro. En esta etapa de nuestras vidas, es más importante que nunca saber exactamente qué cubren estos planes, cuánto gastamos en ellos y si nuestros riesgos y estilo de vida se ajustan adecuadamente a lo que estamos pagando. ¿Está pensando en tener hijos? Ahora es un buen momento para revisar los planes disponibles y saber qué podría estar cubierto más adelante.Haz un testamento
Tú, sí tú, necesitas un testamento. No es tan complicado como crees, y algunos lugares incluso ofrecen un borrador rápido gratuito. Si tienes bienes, mascotas o personas a tu cargo y estás en la treintena, es una parte importante de tu plan financiero general. Aunque pueda parecer un poco estresante o pronto para pensar en ello en esta etapa de la vida, es un gesto extremadamente compasivo pensar en el cuidado futuro de tus seres queridos.Paga primero las deudas
Las deudas con intereses elevados nos impiden aprovechar al máximo los esfuerzos de ahorro disciplinado. Si nos encontramos en esta situación al entrar en la edad adulta, es útil empezar a pensar en un plan estructurado para saldarlas. Tanto si te suscribes al método de la bola de nieve como a algún otro conjunto de pasos para saldar con éxito las deudas, una mujer de 30 años sabe que se trata de una prioridad financiera.Establece un fondo de emergencia
El ahorro es la primera parada tras el pago de las deudas. Unos cuantos miles de euros pueden contribuir en gran medida a aportar seguridad ante cualquier imprevisto de la vida. Los expertos varían en cuanto a la cantidad que debe guardarse.Si tienes familiares a tu cargo, trabaja en un sector volátil o planeas una compra importante en el futuro, puede que te convenga ahorrar hasta seis meses de gastos de subsistencia. Un buen punto de partida para ahorrar es un pequeño fondo para imprevistos que te ayude a superar las sorpresas de la vida.