MISIÓN: ¡comprar en el supermercado!



Comprar en el supermercado puede ser una experiencia amarga, si no sabes por donde empezar. Hay varios aspectos a tener en cuenta si quieres hacer una compra saludable, y para ello, vamos a dividir este artículo en 3 partes: Antes de la compra, durante la compra y después de la compra. ¡Empezamos!

1. Antes de la compra

Antes de ir a comprar al supermercado hay una serie de factores que tienes que tener en cuenta si quieres hacer una compra sana, equilibrada y densa nutricionalmente.

Planifica
Es importante que te anticipes. Antes de ir a comprar al supermercado, haz una lista de lo que tienes que comprar. Si tienes como base una lista de la compra, te ahorrarás tiempo, te focalizarás en lo que necesitas y evitarás más líos.

Resultado de imagen de lista de la compra


Lo creas o no, improvisar te puede traer muchos problemas, la mayoría de veces por no saber que comprar, que te falta o que incorporar. Si te da por improvisar, acabarás comprando mucha comida basura en forma de ultraprocesados. También es interesante que pienses las comidas o cenas que vas a hacer durante la semana, y de esa manera sabrás que tienes que comprar en el supermercado.

Gestiona la ansiedad y el estrés

Si tienes ansiedad y vas a comprar al supermercado, estás perdido.

Yo alguna vez he ido al supermercado a comprar después de entrenar, con hambre, y…en fin, ha sido desastroso. Una guerra psicológica conmigo mismo, que acabó con algún hiperprocesado de chocolate (no diré nombres) y alguna tontería más en el carro de la compra.



Si quieres comprar saludable y evitar luchas psicologicas entre tu corazón, tu mente y tus hormonas, te recomiendo que vayas a comprar sin hambre, después de haber comido.

Si compras con hambre será muy pero que muy complicado no llevar al carrito alimentos hiperprocesados, dulces, antojos y demás porquerías que no favorecen tu salud.

En función de tus horarios, escoge una hora adecuada para hacer la compra sin hambre. Puede ser después de desayunar, almorzar, comer o merendar.

2. Durante la compra

Durante la compra será muy importante que no pases por pasillos que te produzcan tentaciones. Tendrás que evitar los productos que sean hiperprocesados, con muchas lineas de ingredientes.

Será importante lo que has visto hace un momento, ir sin hambre. Así te ahorras tentaciones.

Es interesante que lleves la lista de la compra contigo, y sobretodo, analices los ingredientes e información nutricional de cada uno de los productos que cojas.

3. Después de la compra

Ya parece que está todo el pescado vendido, pero no!

Una vez has realizado la compra, hay una serie de aspectos que deberías cuidar. Como son la organización y distribución de los alimentos, y la cocina.

Organización y distribución

Una vez tengas la compra en la cocina, intenta ordenarlo todo de tal manera que lo veas todo despejado, en su sitio, con claridad. Esto no es ninguna tontería, y es que el orden en la cocina te puede evitar episodios de estrés y ansiedad.

Resultado de imagen de organization kitchen


Si eres ordenado en tu cocina, serás ordenado en tu alimentación.

Tanto la despensa, como el frigorífico, debes evitar que sea una pozilga. No basta con poner los alimentos sin ningún criterio. Agrupalos por familias y usa un cajón para cada grupo.

A mi me gusta ordenar los cajones por orden de prioridad, estando más abajo los alimentos más saludables y que uso como base en mi alimentación, como por ejemplo, verduras, hortalizas, frutas.

En la despensa, tengo más a mano especias, quinoa, trigo sarraceno, arroz, legumbres etc. Y más arriba (donde no llego con tanta facilidad, panes y harinas integrales, maiz, algunas conservas etc.

Cocinando

A la hora de cocinar, es importante que no uses demasiados aceites, salsas, condimentos ni lácteos. Intenta preparar las comidas tu, no comer siempre de bote (o envasado).

Lo creas o no, el hecho de preparar la comida, además de evitar consumir demasiados ingredientes, hará que desarrolles la creatividad y que te siente mejor la comida.

La plancha, el vapor y el horno son tus aliados. Evita freir y rebozar todo lo posible, y no consumas los alimentos demasiado quemados, ya que estarás ingiriendo gran cantidad de acrilamida y esto es perjudicial para tu salud.

Si quieres freir, usa aceite de virgen extra o aceite de coco, ya que conservan mejor sus propiedades a altas temperaturas, y no se rancian.

Añade especias, ya que sin duda mejorarán el sabor de tus platos, y aportarán mucha densidad nutricional a tu alimentación.

Y hasta aquí el artículo, si quieres una guía completa para comprar en el supermercado!

Un fuerte abrazo

The post appeared first on ENTRENA SALUD.  

Fuente: este post proviene de Entrena Salud, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

belleza dietas y nutrición ponte en forma ...

Todos los hábitos nos ayudan a perder peso, incluso los que nos pueden pasar más inadvertidos. Un ejemplo es lo que hacemos en el supermercado y por eso te quiero dar 7 sencillos consejos para adelgazar con la cesta de la compra, si los sigues, te será más fácil cuidar tu línea y tu salud. 1. Es muy importante acudir a hacer la compra sin hambre, si no, elegirás alimentos poco apropiados con más g ...

alimentación sana la compra la lista de la compra ...

¡Muy buenos días! Quisiera empezar el post de hoy con una serie de preguntas que, quizá, os resulten un poco extrañas. Quería preguntaros, ¿hacéis la compra solos u os acompaña alguien de la familia?, y... ¿lleváis lista de la compra? Seguro que os estará pasando por la cabeza, ¿por qué nos hace estas preguntas? La respuesta es muy sencilla, estas preguntas nos hacen ver la importancia de una acc ...

Nutre Organización ahorro ...

Hacer la compra es algo a lo que la mayoría de nosotros estamos habituados. Hay muchas maneras de ir al comercio a comprar los alimentos y productos que necesitamos. Para conseguir hacer una buena compra estructurada, económica y ordenada, con los alimentos que realmente necesitamos, no podemos dejarnos llevar por nuestros impulsos ni automatismos. Muchos de nosotros entramos al supermercado con u ...

salud

Todos los domingos por la tarde, espero con ansias mi ida semanal de compras. Dame una sección de productos agrícolas repleta de vegetales maduros y estaré entusiasmada con eso toda la semana. Como yo, hay más personas que también disfrutan de estas salidas y estos son algunos trucos de las mujeres saludables cuando van al supermercado. Trucos de las mujeres saludables cuando van al supermercad ...

alimentación sana bienestar crackers de espelta ...

Después de dos meses sin un post en esta sección del blog toca regresar a ella y más después de los cambios introducidos en mi dieta debido a mi resistencia a la insulina y que han modificado de manera importante, mi forma de alimentarme y consumir. El hecho de tener que andar leyendo etiquetas de manera continua hace que el proceso de compra me lleve mucho tiempo así que intento ir a lo fácil y p ...

nutrición consejos salud y vida

Fitness tips esenciales Para aquellos que quieren hombros anchos, abdominales y bíceps grandes deben saber que en general el desarrollo de los músculos no se hace en el gimnasio. Tan importante como tu entrenamiento lo es tu estilo de vida. Para ayudar a aquellos quienes están en la búsqueda de un mejor estilo de vida te ofrecemos los fitness tips esenciales que debes aplicar a lo largo del día. D ...

general salud

Hoy en día son numerosas las bacterias adquiridas que nos pueden causar hasta la muerte, por no saber qué tomar en cuentas antes y después de comprar los alimentos?, en ocasiones por desconocerlas y en algunos casos por no dedicar el tiempo a verificar que estamos llevando a la casa. Antes de comprar los alimentos se debe ser muy precavido, ya que incluso aunque no se ha  ya cumplido la fecha de c ...

deporte desmontando falsos mitos nutrición

Sí, el escaparate de El Corte Inglés y las luces de las calles no mienten, queda menos de un mes para la Navidad. Esa época que despierta amores y odios a partes iguales y que suele caracterizarse por las compras y regalos, las reuniones familiares y, por último pero no por ello menos importante, la comida en abundancia y no precisamente ligera. La Navidad tiene muy mala fama la pobre, cada Enero ...

trucos y estilo de vida dieta nutrición ...

Descarga mi lista de la compra sana! Un cambio de dieta empieza en el supermercado! Si realmente queremos cambiar nuestra dieta, queremos dejar de picar entre horas, dejar de comer tanto azúcar, bajar o eliminar nuestro consumo de carne o leche, comer más fruta y verdura, etc. lo primero que tenemos que cambiar es nuestra compra. Picar entre horas Es muy difícil no picar entre horas si tenemos a m ...

nutrición bajar de peso crecimiento muscular ...

Si no consigues aumentar masa muscular, dejaste de perder grasa corporal o simplemente tienes algún problema con la falta de energía entonces el problema puede estar en tu alimentación y por esa razón hemos recopilado 8 excelentes fitness tips para tu dieta. El primero de todos los tips llega al comenzar el día. Cuando te levantas vienes de haber dormido por 8 horas en promedio y tu cuerpo necesit ...