Mantenerte fisica y emocionalmente saludable

Un cuerpo flexible es una cualidad importante para cultivar cuando quieres mantenerte física y emocionalmente saludable.

Sin embargo, muchos de nosotros, no nos movemos como solíamos hacerlo. Pasamos mucho tiempo sentados, pegados a nuestros ordenadores, con los ojos enfocados hacia adelante, el cuello y los hombros encorvados y tensos, el vientre y el diafragma contraídos y la respiración superficial. También tenemos miedo y ansiedades subyacentes en todo nuestro cuerpo, y posiblemente, también dolor o heridas emocionales.

Ahora es el momento de abordar patrones y posturas físicas no beneficiosas, así como tensiones y emociones acumuladas, porque no solo pueden obstaculizar la capacidad de recuperación física y emocional  pueden afectar al sistema inmunológico, creando patrones de dolor emocional en el cuerpo y aumentando la susceptibilidad a la enfermedad.

El Método Feldenkrais te ofrece una nueva lente para ver los mensajes mixtos que tu cerebro está dando y recibiendo, ya que trata de navegar por viejas heridas, nuevos miedos y reacciones constantes a nuestro mundo en constante cambio, y cómo estos mensajes pueden causar gran parte del dolor y molestias físicas.

La forma en que te mueves en tu vida, tu postura y las tensiones habituales, son el resultado de que tu cerebro está constantemente contándole a tu cuerpo una historia particular a través de las sensaciones. A través de movimientos sutiles, puedes transformar “esa historia” y calmar el sistema nervioso, aumentar la autoconciencia, ampliar el repertorio de movimientos y mejorar la flexibilidad, equilibrio y resistencia.

Hemos llegado a una comprensión completamente nueva del cerebro y del sistema nervioso que empieza con la conciencia de las posturas habituales y los patrones de retención en el cuerpo. Cuando todo el cuerpo coopera en el movimiento, y cuando se logra la máxima eficiencia con un mínimo esfuerzo, obtienes la energía para liberar la creatividad e intuición que está en ti.

Te invito a comprobarlo en las Clases y Talleres Intensivos Online.



Fuente: este post proviene de Blog de Esther Niego Palatchi, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

La vida moderna no prepara el escenario para un movimiento saludable. Muchos de nosotros tenemos trabajos de escritorio que nos dejan sedentarios durante la mayor parte del día, largos viajes al traba ...

Recomendamos

Relacionado

medicina natural remedios caseros enfermedades óseas y musculares ...

Si es rara la mañana que no te levantas con dolor de cuello o que acabas el día con dolores cervicales, es el momento de que empieces a tomar medidas para acabar cuanto antes con este problema. El cuello está formado por músculos, vertebras y nervios que conectan el cerebro con el resto del cuerpo. Es difícil ejercitarlo y se pasa la mayor parte del día sosteniendo la cabeza, que pesa entre 3 y 5 ...

El dolor de espalda es sin duda uno de los problemas más comunes en la sociedad moderna. Todavía no está totalmente claro cual son los mecanismos en la base de la patología y por esta razón las estrategias de intervención muy eficaces para resolverlo resultan ser hasta la fecha muy limitadas. Entre las pocas causas reales de la aparición del dolor de espalda, un lugar de primaria importancia se ll ...

Deporte yoga

El yoga es mucho más que una práctica deportiva. El yoga es un estilo de vida que nos ayuda a sanar, cuidar y fortalecer nuestro cuerpo, mente y espíritu. Esta práctica nació en la India hace miles de años como un sistema de acondicionamiento físico y espiritual. Se basa en una serie de prácticas de meditación, respiración y posturas que ayudan a purificar el cuerpo y que reciben el nombre de asan ...

blog de estética

 Cómo afectan las emociones a nuestra espalda ¿Cómo afectan las emociones a nuestra espalda? Las malas posturas, así como el desgaste óseo y articular pueden derivar en dolor de espalda pero nuestras emociones también pueden ser causa de dolores en esta parte del cuerpo. Ya se sabe que las emociones y sentimientos reprimidos no afectan solamente a nuestras vidas, también a nuestro ...

Hasta hace poco se creía que se trataba de un tejido amorfo, sin relevancia funcional, mas que la de ser envoltorio fibroso de estructuras del organismo, sin embargo, estudios recientes ha demostrado su gran importancia. Es un conjunto variado de tejidos con multitud de funciones, entre las que destacan: sostén de órganos y vísceras, reserva de nutrientes para todas las células, compartimentación ...

Aprendizaje Autoconciencia Autoimagen ...

La vida moderna no prepara el escenario para un movimiento saludable. Muchos de nosotros tenemos trabajos de escritorio que nos dejan sedentarios durante la mayor parte del día, largos viajes al trabajo que aumentan el tiempo sentado y también el descanso y la relajación implica estar sentados frente al televisor. Quizás por eso, el interés por las terapias mente-cuerpo y las prácticas de bienesta ...

Uncategorized almohadas ortopédicas cervical ...

Acostados o sentados, nuestra columna vertebral debe estar en una posición adecuada. Cuando esto no ocurre comenzamos a sentir molestias en la espalda y otras zonas de nuestro cuerpo. Esto trae como consecuencia malas posturas, insomnio, dolores de cabeza y espalda, entre otros. El cojín o almohada ortopédica se adapta a nuestra columna y nos proporciona un máximo descanso y confort. Existe en el ...

Mantener una postura correcta genera en tu cuerpo menor cantidad de dolencias y molestias, esto gracias a que no existen tensiones musculares que pueda desencadenarlos. La zona de la espalda es uno de los segmentos corporales que mayores dolencias aquejan, y los malos hábitos posturales son parte de las causas de los dolores de espalda, es por ello que entender la importancia de la ergonomía duran ...

consejos de salud fisioterapia

A pesar de que todos los seres humanos nacemos de la misma forma, bien sea por parto natural o cesárea, normalmente nacemos con el mismo número de extremidades y contamos con la funcionabilidad de los diferentes aparatos y sistemas que operan en nuestro cuerpo; con el pasar del tiempo, podemos observar que cada uno adoptará diferentes tipos de patrones posturales, variedad de marchas y una diversi ...

estiramientos cómo hacer estiramientos cuánto debemos estirar

Cuando pregunto a los pacientes si realizan algún estiramiento en la zona que les molesta y me dicen que sí, mi pregunta siempre es la misma. A ver, ¿enséñame cómo estiras? Y normalmente los estiramientos que realizan son los que han visto o los que se enseña en los colegios o actividades deportivas y suelen ser erróneos e incluso perjudiciales. Por experiencia profesional y sobre todo personal, v ...