Los 3 Niveles de Deseo

¿Qué es lo que realmente quieres lograr en esta vida?

Esa palabra… “Querer”. Hoy en día la tomamos muy a la ligera.

Queremos ser ricos, queremos una buena salud, queremos aumentar nuestra autoestima, etc, etc.

¿Pero qué tanto lo queremos? ¿Qué hacemos para lograrlo?

En realidad, muchas veces, muy poco.

Es por eso que hay un número tan reducido de personas ricas, con salud y buena autoestima en comparación de aquellas que solamente lo quieren.

Básicamente relacionamos el “querer” con que eso que deseamos nos caiga del cielo; y eso no va a pasar.

La razón por la que no obtienes aquello que quieres es porque no lo quieres en realidad. No estás dispuesto a hacer lo que sea necesario para conseguirlo.

Es por ello que querer no es suficiente, es el nivel más bajo de deseo hoy en día. Si quieres lograr más debes aspirar a más con mayor determinación.

 

Los 3 Niveles de Deseo

1. Quiero Ser

¿Tú quieres ser exitoso? ¿Lo eres? Probablemente no. Muchísimas personas sueñan con el éxito, pero muy pocas lo obtienen.
Como te dije, querer no es suficiente.

2. Elijo Ser

Elegir significa tomar una decisión, eliminar cualquier otra alternativa.
Es algo más fuerte que querer, te vuelve responsable hacia aquello que quieres.

3. Me Comprometo a Ser

Comprometerse significa dar todo de ti para lograr lo que deseas. Hacer lo que haga falta durante el tiempo que haga falta.
Este es el camino que la gente que tiene éxito en algo eligió y elige. El camino de la determinación, sin excusas, sin dejar que el miedo o la pereza se entrometan en tus planes. O lo logras, o mueres en el intento, rendirse no es una opción.
 

En el trayecto, siempre hay obstáculos, ganas de dejarlo todo, pensamientos de que no eres lo suficientemente bueno. Es por ello que la única forma de conquistar el éxito es estando en un nivel de compromiso con aquello que deseas.

Es en ese nivel donde ningún obstáculo podrá derribarte.

Es en ese nivel donde inventarás excusas, no para rendirte, sino para seguir adelante y con más fuerza.

“Mientas no estemos totalmente comprometidos habrá indecisión, existirá la posibilidad de echarse atrás y habrá siempre ineficacia. En relación con todos los actos de iniciativa (y de creación), hay una sola verdad elemental, cuya ignorancia mata innumerables ideas y planes espléndidos: en el momento en que uno se compromete firmemente, la providencia se pone también en movimiento. De la decisión surge todo un caudal de sucesos que provoca todo tipo de incidentes imprevistos a nuestro favor, causa encuentros casuales y trae la ayuda material que nadie habría soñado encontrar.” –W. H. Murray, durante una de las primeras expediciones al Himalaya

Jorge Villanueva escribe en elcaminomedio.com sobre temas relacionados al Desarrollo Personal de cada persona en cada aspecto de su vida y la Búsqueda de un Equilibrio entre estos. Para recibir su mejor contenido únete gratuitamente a su comunidad.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Recomendamos

Relacionado

dietas y nutrición nutrición salud-enfermedad ...

Parece una contradicción que el querer comer sano pueda ser considerado un trastorno o incluso una enfermedad. Sin embargo ha aparecido la Ortorexia, conocida como la enfermedad por querer comer sano. En 1996, el Dr. Steven Bratman publicó Adictos a la comida saludable, y acuño el término Ortorexia u Ortorexia nerviosa para describir un trastorno alimentario que consiste en la obsesión por consumi ...

transformar tu vida transformar tu vida con los registros akáshicos registros akáshicos ...

Si acabas de oír hablar de los Registros Akáshicos, te preguntarás para qué sirven y qué beneficios tiene hacerte una lectura de Registros Akáshicos. Pues bien, yo te voy a explicar 8 maneras de transformar tu vida con los Registros Akáshicos. 1. Respuestas vitales Tus Registros Akáshicos tienen información de todas tus vidas (ojo, los Registros Akáshicos no son Regresiones); esa información, j ...

autoestima psicología

Querer, poder... y creer que se puede ¿Cuántas veces tiramos la toalla porque aún teniendo muchas ganas de conseguir algo y siendo realmente capaces de conseguirlo, nos sentimos incapaces de ello?Estamos acostumbrados a oír aquello de que "querer es poder". Y efectivamente, la motivación es lo que nos mueve e impulsa para conseguir lo que deseamos. Pero, al mismo tiempo, de nada sirve te ...

psicología autoestima cambios ...

¿Te has sentido triste alguna vez? Seguramente sí. ¿Has querido que esta sensación de vacío, desilusión, sufrimiento, nostalgia desapareciera rápido? La tristeza es una de las emociones que más rápido queremos que se vaya de nuestro cuerpo, pero es muy importante saber escucharla y aprender a gestionarla sin querer huir de ella de inmediato o negarla. Antes de entrar en materia ...

Blog de Ayuda Psicológica en Línea Superar la depresión es una tarea muy ardua, sin embrago tiene una gran recompensa: recuperar nuestro bienestar, y por qué no, también nuestros sueños. Todo empieza tomando una decisión: hacer algo al respecto. Aunque no siempre se está listo, el momento oportuno llegará, la puerta para salir de la depresión permanecerá abierta. Así es el proceso de recuper ...

blog

Mejorar tu autoestima es posible Mejorar tu autoestima y desarrollar la confianza en ti misma es un proceso que se puede aprender. ¿Te has preguntado qué hace que algunas personas enfrenten las situaciones que se les presenta en la vida con coraje y determinación?. o bien, ¿Qué diferencia a las personas que siguen sus sueños hasta lograrlos de aquellas que no?. La clave está en tener una sana aut ...

Una de las grandes asignaturas pendientes del ser humano actual es la gestión de sus propias emociones. No tenemos una educación emocional sólida que nos ayude a vivir nuestras emociones de una manera natural, fluida y consciente. Todavía nos dejamos arrastrar mucho por la culpa, la rabia y el miedo, por citar algunas. Y sí, has leído bien, “nos dejamos arrastrar”. Habitualmente no sab ...

psicología asertividad autoestima ...

Uno de los problemas de tener la autoestima baja es que nos pasamos por alto nuestros derechos y necesidades. En muchas ocasiones el no querer fastidiar al otro, el pensar que se puede enfadar si le llevamos la contraria, el miedo al rechazo, nos hace tener conductas que van en nuestra contra. ¿Te ha pasado alguna vez? Conoce cuáles son tus derechos para que los demás no se aprovechen d ...

autoestima

¿Te dejas tiempo para ti misma, para hacer cosas que te gustan? Si lo haces ¿luego te sientes culpable?, ¿te felicitas a ti misma por lo bien que has hecho algo o crees que hacerlo no queda bien? Si es lo último no estás valorando lo que haces y puede afectar a tu autoestima. Aprende a mejorar la autoestima trabajando tu auto valoración con el auto refuerzo. ¿Qué es el auto refuerzo? El auto refu ...