Las semillas de mostaza ¿Para que sirven?

Las semillas de mostaza

Esta semilla es originaria de Asia en la actualidad se cultiva en países como Canadá, China y en Europa, los Romanos utilizaban esta semilla para los problemas digestivos y aliviar el dolor de cabeza.


En la actualidad la mostaza se utiliza como condimento para las comidas es un ingrediente esencial en una variedad de comidas, su sabor es picante y algo amargo y aún así le da a las comidas un sabor exquisito.

El aroma que tiene la mostaza es característico

Esto es debido a que cuando la mostaza se mezcla con algún líquido ya sea (vino, agua, cervezas etc.....) produce una reacción química la enzima de la mostaza se descompone y esto hace que se produzca el característico aroma de la mostaza.

Hay diferentes tipos de mostaza:

-Mostaza negra que esta es originaria de Asia y del Mediterráneo

-Mostaza blanca que es originaria de Norteamérica y de Europa

-La mostaza dijón

Las semillas de mostaza son ideales para personas que quieren bajar de peso cuando hablamos de mostaza estamos hablando de mostaza natural que la puedes comprar en polvo, en grano en aceite o ya preparada.

Las semillas de mostaza tienen grandes propiedades medicinales

1.Tiene fitonutientes estos son útiles para la prevención del cancer.
2.Tiene minerales como puede ser el fosforo, el magnesio y el selenio.
3.Ácidos omega-3.
4.Te va ha servir como laxante.
5.Y te va ha aliviar el dolor y el cansancio de los pies.

Un remedio para el dolor de pies

Pon agua tibia en un barreño y echas algunas semillas de mostaza sumerge los pies por lo menos durante unos 20 minutos en ese tiempo notarás como sientes un alivio en tus pies y te sentirás muy relajados.

Otras propiedades de la mostaza que a lo mejor desconocías

-Esta semilla te va ha estimular el apetito.
-Buena para resfriados.
-Te va ha ayudar a reducir problemas digestivos.

Receta para hacer mostaza casera

-1/2 vaso de semillas de mostaza pueden ser blancas o negras
-Medio vaso de agua
-1/3 de vinagra de manzana
-50 gramos de azúcar
-Media cuacharadíta de azúcar
-Una cucharada de curry
-Ajo en polvo media cucharada
-Cebolla en polvo media cucharada
-Una pizca de canela

La forma de preparar

Calienta el agua hasta que hierva cuando el agua este hirviendo le echas el curry, el ajo, la canela, la sal y lo dejas reposar todo durante unos 15 minutos.



Después lo metemos todo en una batidora y le vamos ha añadir el vinagre y el azúcar y lo bates todo.

Ya cuando todo esta batido lo vuelves a poner todo en una olla a hervir durante 1 minuto a continuación lo metes en un bote y ya tienes mostaza natural, si la mantienes en la nevera esta te puede durar hasta 2 meses.

Te puede interesar

Recetas de batidos verdes y jugos

Fuente: este post proviene de bajar de peso y mucho mas, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Sabes aun estas a tiempo de quitarte esos kilos de mas antes de que llegue el verano, quizás estas intentando entrar en esos vaqueros ajustados que tanto te gustan o que el bañador te quede como el añ ...

Te diré que las nueces son de esos alimentos que no pueden faltar en la dieta diaria ya que las nueces tienen muchos beneficios para nuestro organismo. Estas tienen muchos ácidos grasos omega-3 el t ...

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

dietas y nutrición cómo eliminar la celulitis semillas de mostaza ...

SEMILLAS DE MOSTAZA: Historia La mostaza es originaria de Asia pero actualmente se cultiva en lugares como Canadá, china y países de Europa. La semilla de mostaza es una hortaliza que mide unos 35 cm, los Griegos la usaban para condimentar sus alimentos, los Romanos en cambio la utilizaban para poder aliviar los problemas digestivos y de olor de cabeza. La semilla de mostaza se usa como condiment ...

Uncategorized remedios

La diabetes cada día afecta a más personas, debido a esto muchos se han visto en la necesidad de recurrir a alternativas naturales siendo las semillas de lino una posibilidad para mejorar la diabetes. Este artículo tratará sobre las semillas de lino y diabetes. La semillas de lino controlan los niveles de azúcar en  la sangre La semilla de lino es un suplemento alimenticio que tiene la capacidad d ...

¿Qué superalimentos hay? Alimentación anticándida Candidiasis ...

Hoy os vamos hablar de la chía, esa famosa semilla que ahora está tan de moda, ¿quieres saber más de ella? Sigue leyendo ¿Qué es la chia? La chía o Salvia hispanica es una planta herbácea nativa de países de centro América, conocida por su alto contenido en omega 3. Se consumen sus semillas (aunque también pero menos comúnmente los brotes tiernos), que enteras pueden ser consumidas en sopas, zumo ...

Pequeñas en tamaño pero muy grandes en beneficios, las semillas de la planta chía fueron un ingrediente básico en la cultura azteca. Ahora se han puesto de moda como “súper alimento”. Fuente de salud. Por su alto contenido en grasas poliinsaturadas y antioxidantes, ayudan a prevenir el colesterol y las enfermedades cardiovasculares. Su riqueza en mucílagos las convierte en aliadas de las digesti ...

piel salud y bienestar alimentos saludables ...

Por allí dicen que las mejores cosas de la vida vienen en paquetes pequeños, y yo lo certificó y no podría ser más cierto cuando se trata de semillas. Siempre crujientes y deliciosas, las semillas son diminutas potencias llenas de muchísimas bondades nutricionales, Vamos a echar un vistazo a algunas de mis semillas favoritos, y explorar los inmensos beneficios nutricionales de cada una: Benefic ...

belleza salud propiedades semillas ...

Las semillas, en general a pesar de ser muy pequeñas, aportan una gran cantidad de nutrientes. La semillas de cáñamo contienen proteína, aminoácidos y ácidos grasos esenciales. La semilla de cáñamo es realmente una comida que puede sustentar todas las necesidades alimenticias del hombre son de muy fácil digestión. Contienen las 21 clases de aminoácidos vitales, incluyendo los 9 aminoácidos esencia ...

remedios naturales remedios caseros remedios dolor cabeza ...

Una de las molestias más comunes en la sociedad actual es el dolor de cabeza. El estrés, la sobre carga de actividades o las preocupaciones, son en muchos casos las que nos llevan a padecer migraña o dolor de cabeza. Hola amigas y amigos! en este pos les ofreceré las fórmulas para preparar sorprendentes y sencillos remedios caseros para aliviar el dolor de cabeza. Que son en general tan poco conoc ...

nutrición dieta proteica dieta proteica ...

Las semillas de chía para adelgazar son de gran ayuda y por ello hoy hablamos de sus propiedades y de cómo tomar la chía para adelgazar, ya sea porque estamos haciendo la dieta proteica o porque simplemente queremos perder peso y estar sanos. Los beneficios de las semillas de chía para adelgazar son muchos como vamos a ver a continuación. También veremos cómo tomar y cómo preparar las semillas de ...

semillas de sésamo semillas de sésamo beneficios semillas de sésamo usos ...

Las semillas de sésamo son muy nutritivas y nos aportan importantes beneficios para nuestra salud. El sésamo son las semillas de una planta originaria de la India y África llamada Sesamum indicum. La composición nutritiva de los granos de semilla de sésamo es muy interesante y nos aportan proteínas vegetales, fibra y ácidos grasos mono y poliinsaturados que son beneficiosos para nuestro organismo. ...

consejos de salud dietas y nutrición semillas de chía ...

Aunque las semillas de chía aparentemente están cargadas de nutrientes, existen algunas contraindicaciones y pueden causar algunos efectos secundarios. Quizás sea algo que no queremos escuchar, pero es algo que debemos tener en cuenta y hoy venimos a cumplir con la obligación de informarlo. Pero no todo son malas noticias, también te diremos cómo puedes incluir la chía en tu dieta para reducir los ...