Las lesiones comunes en el pádel



Lesiones en el Padel: Prevención y Consejos Esenciales

El padel es un deporte emocionante, pero también puede ser fuente de lesiones si no se toman las precauciones adecuadas. En este artículo, exploraremos las lesiones más comunes en el padel y cómo evitarlas con recomendaciones y ejercicios útiles.
El pádel  también es un deporte que combina la acción con la diversión y la interacción social. Es un gran deporte para jugadores de todas las edades y habilidades, ya que es rápido y fácil de aprender. Aunque sí es importante tomar ciertas precauciones porque existen ciertas lesiones comunes en el pádel.

¿Cuáles son las lesiones más comunes en el pádel?

La mayoría de los jugadores adquieren los fundamentos en la primera media hora de juego para poder disfrutar del juego.
Este deporte no está tan dominado por la fuerza, la técnica y el saque como ocurre en el tenis, por lo que es un juego ideal para que hombres, mujeres y jóvenes compitan juntos. Una habilidad importante es la destreza en el partido, ya que los puntos se ganan más por estrategia que por pura fuerza y potencia.

lesiones comunes en el pádel


A pesar de no estar dominado por la fuerza, sí existen algunas lesiones comunes en el pádel que pueden ocurrir si no lo jugamos correctamente, vamos a hablar un poco de cada una de ellas:

1.- Esguince de tobillo

Entre las lesiones comunes en el pádel tenemos el esguince de tobillo en la parte externa (flexión plantar e inversión del pie). Estas lesiones en el pádel se deben a los continuos y agresivos cambios de dirección en espacios cortos y rápidos, afectando a los ligamentos laterales externos.

2.- Contracturas musculares

Las contracturas musculares son otra de las lesiones más comunes en el pádel y se producen sobre todo en la espalda. De ellas hay que decir que son una contracción persistente e involuntaria de las fibras que componen el músculo, durante un largo periodo de tiempo. La sensación que podemos tener es lo que se denomina nudo: la zona afectada se sentirá abultada o endurecida.
La causa principal se produce por un sobreesfuerzo de los músculos que no están preparados para soportar esta carga. Podemos notarlo cuando queremos rematar con potencia o dar salida a un balón.
También se puede dar por esfuerzos repetitivos durante un partido largo en el que pegamos muchos golpes y ‘sobrefatigamos’ la musculatura. En definitiva, si no tenemos la musculatura preparada para realizar este tipo de esfuerzos seremos propensos a las contracturas.

3.- Epicondilitis: El Codo de Tenista

La epicondilitis, comúnmente conocida como codo de tenista, es otra lesión frecuente en el padel. Se trata de una inflamación en el origen de la musculatura epicondilia, que puede ser causada por sobrecarga o por una técnica inadecuada al golpear la pelota.
Esta lesión se produce frecuentemente cuando se golpea la volea sin utilizar el cuerpo de manera efectiva, lo que aumenta la carga en el codo. Prestar atención a la técnica es crucial para evitar esta lesión.

Causas de la Epicondilitis



Uso excesivo del brazo sin descanso adecuado.

Golpes incorrectos que no involucran el cuerpo.

Falta de calentamiento específico para el brazo y codo.

Una de lesiones comunes en el pádel es conocida como ‘codo de tenista‘, es una inflamación de los músculos extensores del antebrazo, es decir, de los que van a extender nuestra mano, debido a microtraumatismos y sobrecargas de éstos.

Las principales causas de las lesiones en el pádel son una mala técnica de golpeo, especialmente en el revés. Un agarre incorrecto con empuñaduras no demasiado gordas, no golpear la bola bien por delante de nuestro cuerpo generando un punto de impacto retrasado o jugar con palas de material duro (EVA de alta densidad) que hará que se transmita mucha vibración a nuestro antebrazo en el momento del golpeo también puede provocar que aparezca la temida epicondilitis.

En cuanto a sus síntomas, notaremos dolor en la parte externa del codo, al extender la muñeca/mano. También lo notaremos cuando intentemos coger la pala, en un simple apretón de manos o en cualquier gesto que implique un puño fuerte. Ahora que conoces las  lesiones comunes en el pádel es importante prevenirlas

Prevención y Consejos Esenciales

El padel es un deporte emocionante, pero también puede ser fuente de lesiones si no se toman las precauciones adecuadas. En este artículo, exploraremos las lesiones más comunes en el padel y cómo evitar lesiones en el padel con recomendaciones y ejercicios útiles.

La Importancia del Calentamiento

El calentamiento es fundamental en cualquier deporte, y el padel no es la excepción. Preparar el cuerpo antes de jugar ayuda a reducir el riesgo de lesiones y mejora el rendimiento. Un buen calentamiento activa la circulación sanguínea, aumenta la temperatura muscular y mejora la flexibilidad.
Además, un calentamiento adecuado prepara tanto la mente como el cuerpo, permitiendo una mayor concentración y evitando lesiones comunes. Es esencial dedicar tiempo a esta práctica antes de cada sesión de juego.

Beneficios del Calentamiento



Previene lesiones en músculos y articulaciones.

Mejora la flexibilidad y movilidad.

Aumenta la circulación sanguínea.

Ayuda en la concentración y enfoque mental.

Ejercicios de Calentamiento Efectivos

Incorporar ejercicios específicos en tu calentamiento puede marcar la diferencia en la prevención de lesiones. Aquí algunos ejercicios que puedes realizar:

Ejercicios Sugeridos



Estiramientos dinámicos: Movimientos controlados que estiran los músculos y aumentan la amplitud de movimiento.

Saltos suaves: Realiza saltos cortos para activar las piernas y el sistema cardiovascular.

Movimientos de brazos: Realiza círculos con los brazos para calentar los músculos del hombro y prevenir lesiones en el hombro por el padel.

Desplazamientos laterales: Practica movimientos laterales para preparar el cuerpo a los rápidos cambios de dirección que se dan en el padel.

Lesiones Comunes: Rotura de Fibra en Gemelo
Fuente: este post proviene de Osteopatia Sevilla, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Tanto si es un jugador de la LIGA DE FUTBOL que necesita alcanzar una composición corporal específica antes de que comience la temporada; un triatleta o corredor del maratón que lucha contra el malest ...

Recomendamos

Relacionado

1. Introducción En este artículo, abordaremos un tema de gran importancia para los amantes del pádel: la prevención y tratamiento de las lesiones más frecuentes al jugar a este deporte. El pádel es una actividad física que ha ganado popularidad en los últimos años, pero también conlleva riesgos de lesiones. Por eso, es fundamental conocer cuáles son las lesiones más comunes en el pádel y cómo po ...

Actividad Física y Salud Deportes de Raqueta

No hay duda de que practicar pádel trae innumerables beneficios para la salud, siempre y cuando se haga bajo los términos normales y usando en todo caso los métodos de protección tanto dentro como fuera de la pista. Epicondilitis, lesión habitual en jugadores de padel y tenis Pero también es cierto de que estamos frente a un deporte que nos ocasiona algunos traumas anatómicos cuando hacemos un mal ...

EJERCICIO Y ENTRENAMIENTOS actividad ideal deporte ...

Volvemos con una de las sagas más conocidas de Entrena Salud. ¿Es tu actividad ideal? Vamos a entrar de lleno en el mundo del padel: Tipo de deporte, beneficios, consejos, seguridad…Quiero que tras leer este artículo, te quede claro si el padel es o no es para ti, vamos a ello! ¿Qué es el padel? El pádel es un deporte colectivo de raqueta. Se juega en parejas y consta de los siguientes e ...

padel deporte deportistas ...

El pádel parece ser que ha llegado para quedarse. En nuestro país cada vez es más el número de adeptos a este deporte, y es que son muchas las ventajas que tiene como deporte, tanto para nuestra salud, como deporte de equipo y es algo de lo que hablaremos en este artículo, de los pros y de los contras en el pádel: Ventajas del pádel: - Se trata de un deporte que requiere de pocas personas para org ...

Estiramientos ejercicios estiramiento ...

Con el paso del tiempo, el pádel sigue ganando popularidad y son cientos las personas que desean sumarse a esta disciplina. Sin embargo, están aquellos que dudan y se preguntan si el tipo de ejercicio es peligroso o aumenta los riesgos de lesiones para aquellas personas que no tienen una condición física avanzada. Por eso, hoy analizaremos algunos de los mejores ejercicios de estiramiento para red ...

deportes de raqueta construcción de pistas de pádel construcción de pistas deportivas ...

La creciente popularidad del pádel, un deporte que combina agilidad, estrategia y diversión, ha llevado a un aumento significativo en la demanda de instalaciones adecuadas para su práctica. Es aquí donde la construcción de pistas deportivas juega un papel crucial, proporcionando espacios óptimos para disfrutar de este emocionante juego. En este artículo, no solo abordaremos los beneficios para la ...

Actividad Fí­sica Consejos sobre salud Fisioterapia

GUÍA Básica con 7 MANDAMIENTOS de Buenas Prácticas para PREVENIR LESIONES cuando hagas DEPORTE. No hay nada más absurdo que lesionarse haciendo deporte por no haber tomado las precauciones básicas, la mayoría de ellas de sentido común. No por su obviedad está de más anotarlas en un lugar bien visible. Sobre la nevera de la cocina por ejemplo, para así no olvidarlas nunca y evitar disgustos inneces ...

Salud

El pádel es un deporte increíblemente sencillo y útil, que ofrece muchas ventajas a quienes lo practican. ¿Cuál es la dieta recomendada antes y después de un partido? ¿Cuáles son los beneficios para la salud del pádel? ¿Cuál es el mejor equipo para practicarlo? A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber y tener antes de sumergirte en el mundo del pádel. Las ventajas de practicar pádel ...

belleza deporte dolores comunes ...

Ponerse en forma es un objetivo para vivir saludablemente,¡eso está claro!, pero hay que vigilar que lo hagamos de manera que las lesiones no nos frustren tan deseada meta. Con la llegada del buen tiempo nos apetece más el deporte al aire libre, correr,montar en bici, practicar tenis,patinar,senderismo,montaña..........pero tras el letargo invernal, hay determinadas recomendaciones que convien ...

ejercicio físico y deporte beneficios físicos evolución del pádel ...

Libro Estilo de Vida Saludable de la Dra Paloma Pérez del Pozo BENEFICIOS Y EVOLUCIÓN DEL PÁDEL: El pádel es un deporte parecido al tenis que aporta muchos y grandes beneficios a nuestra salud, estando considerado como uno de los deportes más saludables para todas las edades. Es un deporte de origen mexicano que consta de 3 elementos la pelota, la pala y el campo que se juega en parejas. Ciertame ...