Entrenar pádel sin gimnasios


Posted by: 





¡El verano ya está aquí! Y no solo es época de playa y de chiringuitos, sino también el momento ideal para hacer deporte al aire libre. Y uno de los deportes veraniegos por excelencia es el pádel, al que quiero dedicar el post de esta semana.

Algunos aprovechan las vacaciones para empezar con la práctica del pádel; otros juegan habitualmente y en verano se entrenan con más asiduidad. A ambos tipos de jugadores de pádel va dirigido este post, con el que trataré de explicaros cómo entrenaros de manera efectiva sin pasar por el gimnasio… que da tanta pereza cuando empieza el calor de verdad.

El entrenamiento de pádel tiene una parte fundamental para evitar lesiones: fortalecer la musculatura del tren inferior. No olvidéis que las piernas son la base de cualquier movimiento en la pista. Y para ello hoy os propongo entrenamiento en escaleras.

Las escaleras son un elemento muy adecuado para cualquier tipo de entrenamiento. Con ellas podemos realizar flexionessentadillassplits… y aumentar tanto nuestra capacidad muscular como la cardiovascular si las subimos con diferentes rutinas de intervalos.



Para los que se encuentran en un nivel básico de preparación, lo ideal es empezar el entrenamiento en escaleras utilizando como peso el propio cuerpo. Esto ayudará a prevenir lesiones y hace que podamos realizar estos ejercicios tanto en adultos como en jóvenes y niños.

Si queremos ir un paso más allá y nuestro cuerpo ya está acostumbrado al entrenamiento podemos introducir sobrepeso con mancuernas o balones medicinales. Este segundo paso lo complementaremos con ejercicios explosivos para conseguir aumentar la potencia en las piernas: se trata de subir y bajar escaleras y gradas con intensidad creciente y máxima concentración.

Todos nuestros ejercicios deben ir encaminados a fortalecer toda la musculatura del tren inferior, desde el gemelo hasta las rodillas, sin olvidar los cuádriceps, los isquiotibiales o los glúteos.

¡Ah! Y no os dejéis llevar por la pereza pensando que bajar las escaleras será más fácil: en el entrenamiento con escaleras o gradas bajar resulta menos sencillo, así que solo lo realizaremos una vez que tengamos dominada la subida.

Por otro lado, no quiero dejar de recordaros que la rutina de calentamiento y estiramiento es básica para evitar lesiones, tanto en el entrenamiento como en la competición (aunque sea una pachanga entre amigos). Y que, aunque estéis de vacaciones, no está de más que visitéis a un fisioterapeuta con cierta regularidad para ayudaros a descargar los músculos. Por supuesto, esta visita será imprescindible en caso de lesión, para lo cual desde clínica Fidoos os recomendamos que apostéis por los siguientes tratamientos:

Punción seca. Como os cuento siempre, en Fidoos Fisioterapia somos expertos en esta técnica, que permite acortar los plazos de recuperación y “deshace” las contracturas de manera inmediata porque actúa directamente sobre el punto gatillo.
Electroterapia. Según la lesión que tengáis, el tratamiento con TENS o con infrarrojos os ayudará a recuperar la musculatura con mayor rapidez y garantías.
Masoterapia. El masaje manual es un clásico que nunca debe faltar en cualquier tratamiento de fisioterapia.
Vendaje kinesiotape. No renunciéis a este vendaje terapéutico ni siquiera en verano, porque no solo cura, sino que ayuda a prevenir lesiones. Además, sabéis que podéis elegir el color de las tiras y, ahora que enseñamos más el cuerpo… ¡resultan hasta divertidas!

Si tienes alguna duda consúltanos en CLÍNICA FIDOOS, somos expertos en punción seca y fisioterapia deportiva. Nos encontrarás aquí:

C/ Fantasía , 6, local 3
Madrid 28018
Tel: 917 850 757
solgarcia@fidoos.com



¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

1. Introducción En este artículo, abordaremos un tema de gran importancia para los amantes del pádel: la prevención y tratamiento de las lesiones más frecuentes al jugar a este deporte. El pádel es una actividad física que ha ganado popularidad en los últimos años, pero también conlleva riesgos de lesiones. Por eso, es fundamental conocer cuáles son las lesiones más comunes en el pádel y cómo po ...

Lesiones en el Padel: Prevención y Consejos Esenciales El padel es un deporte emocionante, pero también puede ser fuente de lesiones si no se toman las precauciones adecuadas. En este artículo, exploraremos las lesiones más comunes en el padel y cómo evitarlas con recomendaciones y ejercicios útiles. El pádel  también es un deporte que combina la acción con la diversión y la interacción social. Es ...

Con el paso del tiempo, el pádel sigue ganando popularidad y son cientos las personas que desean sumarse a esta disciplina. Sin embargo, están aquellos que dudan y se preguntan si el tipo de ejercicio es peligroso o aumenta los riesgos de lesiones para aquellas personas que no tienen una condición física avanzada. Por eso, hoy analizaremos algunos de los mejores ejercicios de estiramiento para red ...

No hay duda de que practicar pádel trae innumerables beneficios para la salud, siempre y cuando se haga bajo los términos normales y usando en todo caso los métodos de protección tanto dentro como fuera de la pista. Epicondilitis, lesión habitual en jugadores de padel y tenis Pero también es cierto de que estamos frente a un deporte que nos ocasiona algunos traumas anatómicos cuando hacemos un mal ...

Si hace unas décadas hubiésemos parado a una runner y le hubiésemos preguntado en que consistía su plan de entrenamiento para afrontar una carrera la respuesta hubiese sido clara “Yo corro”.Independientemente de cual sea nuestro reto no podemos quedarnos ancladas en programas de entrenamiento basados única y exclusivamente en la carrera.Con los avances realizados en los últimos 30 años en el campo ...

Eres deportista aficionado o amateur? La verdad no hay diferencia, pero lo que sí va a marcar un antes y un después en el éxito de tu carrera es la fisioterapia integral para prevenir lesiones. Vamos, todos sabemos que en algún momento puedes tener una recaída a pesar de lo bien que entrenes. Pues bien, con un buen tratamiento de fisioterapia puedes reforzar aquellas zonas débiles y prevenir cual ...

La fisioterapia deportiva es muy importante a la hora de plantear la recuperación integral de las personas que practican deporte de forma regular o profesional. A través de masajes y otras técnicas de fisioterapia manual o con máquinas, los profesionales ayudan al deportista a mejorar los tiempos de recuperación y a conseguir un mejor rendimiento de músculos y articulaciones. En este post, abordar ...

El cuádriceps es un músculo protagonista en gran parte de las actividades que realizamos durante el día a día, siendo el principal responsable del movimiento de nuestras piernas. Es por ello que a continuación te vamos a mostrar cómo entrenar los cuádriceps desde casa para tener unas piernas fuertes. Anatomía y función del cuádriceps Cómo lo indica su nombre, el cuádriceps es un grupo de cuatr ...

Sientes debilidad en las piernas durante elentrenamiento?Si tienes estos síntomas no te preocupes, la respuesta es sencilla: La preparación no es adecuada. La realidad es que este síntoma es frecuente entre los corredores que se inician en este deporte y no son conscientes de la necesidad de preparar nuestro cuerpo al ejercicio continuado.Un factor importante en la preparación de todo atleta es la ...

El electrofitness consiste en el uso de electroestimulación para conseguir contracciones musculares potentes mientras el sujeto realiza diversos ejercicios, ya sea con su peso corporal o utilizando algún material o peso extra. Los ejercicios suelen ser globales, implicando diferentes grupos musculares. Por ejemplo: sentadillas, ejercicios con salto, trote en el sitio, jumping jacks, etc. Se utiliz ...