La filosofía de Matthieu Ricard, consierado el hombre más feliz del mundo

(*) Artículo de Jordi Salat, coach en Be More

Seguimos con el Pensamiento Positivo. Hoy voy a hablaros de un personaje increíble: Matthieu Ricard, el hombre más feliz del mundo.

Su vida parece sacada de una novela. Científico (doctorado en genética molecular en el Instituto Pasteur), hijo de filósofo ateo, lo dejó todo para hacerse monje budista.

Considerado el hombre más feliz del mundo según las pruebas realizadas por Richard Davidson, investigador del Laboratorio de Neurociencia Afectiva de la U. de Wisconsin en 2012.

El estudio de su cerebro, arrojó un nivel de felicidad nunca antes visto. En una escala donde 0,3 era muy infeliz y -0,3 muy feliz, Ricard registró -0,45. Al meditar, además, produce un nivel de ondas gamma (vinculadas a la conciencia, la atención y el aprendizaje), "nunca antes reportado en la literatura de la neurociencia".

Matthieu Ricard, junto a otros monjes budistas, explotan la plasticidad cerebral para alejar los pensamientos negativos y concentrarse sólo en los positivos. Por ello dice que la felicidad es algo que se puede aprender, desarrollar y entrenar.

Matthieu Ricard lo dejó todo para hacerse monje budista.
Matthieu Ricard lo dejó todo para hacerse monje budista.

La filosofía de Matthieu Ricard

Según el monje, cualquiera puede ser la persona más feliz del mundo si busca la felicidad en el lugar correcto. "El problema es que tendemos a no hacerlo".

"La felicidad es una forma de ser. El desafío es dejar que esa forma de ser supere a todos los demás estados emocionales".

El mensaje de Matthieu Ricard es plenamente actual.  Nuestra sociedad occidental nos invita constantemente a mirar hacia fuera, a consumir con la falsa promesa de que ese consumo nos dará la felicidad. Así nuestra atención no suele estar puesta en nosotros sino en los otros. Pero ese consumo nos proporciona sólo placer que, como el mismo Matthieu Ricard nos explica, se consume a sí mismo. Por lo que al final sólo nos queda una sensación de vacío??.y el deseo de volver a llénalo adquiriendo algo más (ropa, coches, viajes, relaciones?..) en una secuencia sin fin.

Cuando las coses de fuera no funcionan o se descontrolan, intentamos arreglarlas, controlarlas  desesperadamente, pero  están fuera de nuestro control. En realidad nuestro control del mundo exterior es, en el mejor de los casos,  limitado y  temporal y, muchas veces, ilusorio. Y eso nos hace sufrir aún más.

La felicidad no es una sucesión interminable de placeres que terminan por agotamiento, sino una forma de ser. Y si es así, ¿no deberían nuestros hijos aprender en el colegio a desarrollar las cualidades humanas que les permitan ser felices? ¿No es acaso lo que desea cualquier madre o padre de hoy en día?

Para permitir aflorar la compasión y la naturaleza buena que todo ser humano lleva dentro, la ciencia está descubriendo los beneficios de la meditación. Aprender a meditar puede ayudarnos a convivir con una mente más clara y más hábil a la hora de lidiar con las emociones negativas y fomentar las emociones positivas pues nuestra mente es la que traduce las condiciones exteriores en sufrimiento o felicidad.

Jordi Salat, coach, trainer en PNL, formador y conferenciante www.bemoregroup.es

Foto: www.encoherencia.com

Fuente: este post proviene de Blog de Albert Rossell sobre terapias, salud natural y más, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Meditación Mindfulness Salud y bienestar ...

Matthieu Ricard es la persona más feliz según un grupo de científicos que analizaron su cerebro. ¿Quieres saber cuáles son sus frases más conocidas? Hace tiempo te contamos la curiosa historia de Matthieu Ricard, un científico que hace más de 40 años lo dejó todo para encontrar la paz interior. Su camino le llevó hasta el Himalaya, donde tomó la decisión de hacerse monje budista. POR QUÉ MATTHIEU ...

psicología budismo compasión ...

Hoy hemos visto un vídeo del programa REDES en el que Punset entrevista a Matthieu Ricard. Este biólogo y monje budista nos cuenta como la meditación es la mejor herramienta para calmar la mente y conseguir el equilibrio. También nos invita a que usemos la meditación para cultivar la compasión y el altruismo. Defiende que la humanidad es básicamente buena, compasiva, y simplemente hay que buscar e ...

psicología mente acción y coaching ...

No se si habrás escuchado hablar del monje budista, fotografo y escritor Matthieu Ricard . Quizás su nombre no te diga nada, pero si te digo que fue considerado hace unos años como la persona más feliz del mundo quizás ya te suene su nombre. Además es asesor del Dalai Lama y dona todo lo que obtiene de sus libros y mucho de su tiempo a decenas de proyectos humanitarios en las zonas del Himalaya. ...

PSICOLOGÍA ADULTOS Y COACHING felicidad

Tanto si eres o no feliz, estos 5 libros van a ayudarte a cómo ser más feliz Leer es como abrir directamente la mente de la otra persona con tus ojos. Y esta vez no vas a leer cualquier cosa. Todo lo que leemos se graba en nuestro archivo, así que escoge muy bien qué Clic para tuitear ¿Qué es ser feliz? Tal vez te estés preguntando qué es ser feliz. Sí, cierto, no es una pregunta fácil, y es fác ...

Mejores reflexiones Reflexiones de la Vida Cómo se le dice a la persona que no reconoce sus errores ...

Finlandia es el país más feliz del mundo. Lo menciona así el informe World Happines Report (o Informe Mundial de la Felicidad), que cada año publican un listado en donde ordenan la felicidad de un montón de países. A Finlandia como país feliz le suelen seguir Dinamarca, Suiza, Noruega o incluso Islandia. Un momento, ¿quién define lo que a mí me hace feliz? Eso se hace en el Word Happiness Report q ...

Bienestar como ser feliz el lugar más feliz del mundo ...

¿Sabes cuál es el país más feliz del mundo? Quizá no hayas oído hablar de él nunca, pero existe. Sí, no se trata de un “cuento chino”, aunque muy bien pudiera parecerlo por la proximidad geográfica. No voy a hablarte de un idílico país sacado de las páginas de algún cuento infantil.  El paraíso en la tierra Se trata de Bután, Bhután ó Druk Yul , que significa “La tierra del Dragón del Trueno”, los ...

meditación nepal

Un gran maestro hindú dijo una vez: «La sabiduría me dice que soy nada; el amor me dice que lo soy todo. Entre los dos fluye mi vida». En cierta ocasión el Buda definió el camino espiritual que conduce a la iluminación como «la liberación del corazón y de la mente, que es el amor». Aprender a amar la vida en todas sus formas y amar incondicionalmente  a todos los seres es el ca ...

Espiritualidad Salud-Enfermedad Vida Saludable ...

La sanación a través del AMOR, así en mayúsculas, parecería ser algo muy bello que desgraciadamente no se corresponde con la realidad. Sin embargo, el AMOR es la energía más poderosa que existe, se dice que “el amor todo lo puede”, “vivir sin amor es morir en vida”,… En Bioconsciencia decimos que, El Amor es la solución a todos los problemas del mundo El AMOR, manifes ...

crecimiento personal Psicología positiva

Por si eres de las que te da pereza leer o te gusta más te cuenten las cosas o quieres que te acompañe durante tu lectura,  aquí tienes el audio del artículo. https://emocionesyautoestima.com/wp-content/uploads/2018/02/como-construir-una-vida-plena-y-feliz-con-bienestar-emocional-curso-crecimiento-personal-audio.m4a Construye una vida plena Sí, soy de las que piensa que la vida no es de color d ...