
El dia de hoy estaremos hablando sobre cuanto es la efectividad de productos antiarrugas, cuando nos referimos a productos antiarrugas estamos hablando de cosméticos cuya función es ayudarnos a cuidar y mantener un mejor aspecto de nuestra piel. Existen varios tipos. El formato más común es la crema, pero también podemos hablar de “nutricosméticos”, que son complementos nutricionales que tienen la misma finalidad, pero en este caso vía oral.

La base o finalidad principal de estos productos es combatir de forma eficaz los primeros signos de envejecimiento o ciertas problemáticas de nuestra piel. Decir que tengan algo en “común” no es del todo exacto. Realmente, en común tienen la finalidad de tratar esos problemas que antes citábamos. A partir de ahí, cada cosmético contiene una combinación de principios activos que el laboratorio fabricante considera los más acertados para tratar la problemática a la que van dirigidos.

La principal diferenciación se encuentra en la composición del cosmético: la combinación de principios activos y/o concentrados que contiene. Pueden variar en número, cantidad. Asimismo, dependiendo del tipo de cosmético y su finalidad, puede variar la metodología o momento de aplicación, aunque lo general y recomendable es aplicarlo siempre con la piel totalmente limpia. Incluso de una crema con una finalidad común (ej.: hidratante), puede tener variaciones (ej.: para pieles sensibles).
¿EDAD TEMPRANA O AVANZADA?
Si nos preguntamos por la edad de aplicación y cuando tiene sentido utilizar estos productos, la respuesta será tan amplia como tipos de pieles y productos hay en el mercado. Por tratar de acotar un poco, nosotros siempre recomendamos desde jóvenes tener buenos hábitos para cuidar nuestra piel, ya que si comenzamos desde una edad temprana, nuestra piel estará más sana y tardará más tiempo en mostrar signos de envejecimiento o cualquier otra problemática.

Nosotros solemos hablar de entre 25 y 30 años, como franja de edad en la que hay que mantener ya unos buenos hábitos de cuidado de la piel.
¿EDAD LÍMITE?
Tampoco existe una edad límite en este caso. La clave es ir adaptando el tipo de producto según el estado de nuestra piel, ya que la misma va evolucionando con la edad (textura, hidratación, elasticidad…) por lo que una crema que es apta para una persona de 20 años, no tiene porqué serlo para una de 70.

¿EDAD ÓPTIMA?
En último lugar, también descartamos que exista una edad óptima para utilizar estos productos. Depende del estado de la piel, de los cuidados que se han tenido previamente (prevención, buenos hábitos…). Existen muchos factores que condicionan la eficacia de un producto, pero no existe una “edad ideal” en la que consumirlos.
Por el Dr. José Antonio Hernández López, miembro de Saluspot y especialista en medicina estética y nutrición en la Clínica Nutriestética.