Es hora de volver a hacer deporte, ¿cómo evitamos las lesiones deportiva?

En septiembre es tiempo de cumplir los propósitos del nuevo curso, pero la cuesta de septiembre con la visa después de las vacaciones hace que muchas veces esto se retrase hasta octubre o incluso noviembre. Llegan las navidades y se agota el tiempo para deshacernos de esos kilos de más cogidos en las vacaciones....
Lo más recomendable es no hacer ejercicio intenso de manera intermitente, sino que lo más saludable es realizar ejercicio moderado a lo largo de todo el año. Lo mismo ocurre con la dieta. Es preferible (y más saludable) llevar una alimentación correcta todo el año que realizar dietas milagro en determinadas épocas.
¿Y porque es preferible así? Pues porque después de una larga temporada sin hacer ejercicio, el sistema músculo- esquelético no está preparado para ponerse a funcionar de 0 a 100 a nuestro antojo, sino que necesita de un acondicionamiento previo. Por ello, aunque nunca es tarde para comenzar con la práctica deportiva, es mejor hacerlo poco a poco.
Ya sea aire libre o en un centro (bien gimnasio, centro deportivo o demás...) hay que elegir para comenzar ejercicios aeróbicos de intensidad moderada. Hoy en día en prácticamente todos los gimnasios nos dan opción a varios niveles, por ejemplo de aerobic o spinning. Además hay que tener en cuenta que si nuestro propósito es realizar ejercicio a largo plazo, y comenzamos con algo de alta intensidad, seguramente no sea de nuestro agrado y abandonemos a la primera de cambio.


foto: fotoatletismo.com
Así que dicho esto, también os doy unos consejillos a tener en cuenta a la hora de realizar ejercicio para evitar molestias musculares y articulares:
- Hidratarse bien, durante y después del ejercicio. Pero evitando beber grandes cantidades de líquidos antes de comenzar. Si no se realiza entrenamiento de competición, con una botella de agua es suficiente. No son necesarias bebidas isotónicas.
- Calentamiento antes de realizar la actividad. Si realizamos una clase colectiva en un gimnasio muy probablemente esto se tenga en cuenta. Pero no os olvideis de ello si realizas entrenamiento por vuestra cuenta. En internet podéis encontrar infinidad de videos con ejercicios de calentamiento.
- Y estiramiento al finalizar, Muy Importante!!! Para evitar sobrecarga muscular, lesiones y dolores.
No nos olvidemos de la dieta. No por realizar ejercicio debemos realizar una dieta desequilibrada rica en carbohidratos y grasas, sino que lo más sensato es aumentar la carga proteica para compensar el desgaste muscular y un pequeño aumento de carbohidratos. Muchas veces con un par de piezas de fruta es suficiente.
Para evitar los típicos calambres post- entrenamiento podemos tomarnos un plátano antes de comenzar o ayudarnos de complementos a base de magnesio o compuestos homeopáticos, que nos sirvan de suplementación externa de la dieta. Seguro que en cualquier farmacia os pueden ayudar e informar.
Por si quereis más información, os dejo un par de enlaces que os pueden resultar de interés:
http://www.estarbien.com/cuerpo-y-mente/2015-10-28/cuidarse-bien/realizar-actividad-fisica-a-un-nivel-moderado-o-alto-podria-ayudar-a-prevenir-problemas-mentales/noticia.aspx?idart=945344
www.boiron.es
Espero que os haya servido de ayuda, y si tenéis alguna no dudéis en escribirme a ladygorgomakeup@gmail.com
Nos vemos en la próxima,
Silvia Moreno
Nutricionista y Bloguera.
Fuente: este post proviene de LadyGorgo Make Up, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Diabetes cardio ejercicios ...

Puedes no saberlo, pero si tienes diabetes tipo 1 o 2, puedes beneficiarte inmensamente de algún entrenamiento de fuerza consistente. ¡Aquí está cómo comenzar para ayudarte a manejar la diabetes! No hay necesidad de golpearte con las estadísticas aquí. Tú sabes hasta ahorita que la diabetes tipo 2 se está volviendo más prevalente todo el tiempo, en todos los rangos de edad, en los Estados Unidos y ...

Deporte mitos

A la hora de entrenar o ponerse en forma no faltan consejos y recomendaciones sin ningún fundamento científico. Con el verano a la vuelta de la esquina el número de interesados en el deporte se dispara, y con ello los consejos que recibimos sobre el ejercicio y la nutrición. Sin embargo, aunque algunos son correctos, la mayoría no funciona para todo el mundo o no funciona en absoluto. Es por eso q ...

general actividad física actividad fisica ...

Hacer deporte es algo que a todos nos gusta, ya que sabemos que nos crea endorfinas y nos sentimos mucho mejor después de hacerlo, sin embargo, cuando realmente queremos ser contantes y hacer el ejercicio correcto día tras día, la cosa se complica un poco, ya que muchas personas pierden la constancia y no siguen. En el post de hoy, vamos a intentar darte algunos consejos que te ayudarán a ser much ...

sabias que... alimentacion alimentos ...

A medida que envejecemos, es fundamental mantenernos activos para garantizar una buena calidad de vida. El deporte no solo nos ayuda a mantenernos en forma físicamente, sino que también tiene beneficios significativos para nuestra salud mental y emocional. ¡Importancia de hacer deporte después de los 40 años! El ejercicio regular puede marcar la diferencia en cómo nos sentimos y cómo envejece ...

Osteópata en Sevilla

Volver a hacer deporte tras un periodo de inactividad Después de varios meses de cuarentena, poco a poco vamos volviendo a la normalidad. Esto quiere decir que podemos salir a la calle a hacer deporte y también podemos volver a nuestra rutina de gimnasio. El ejercicio requiere de trabajo y disciplina, pero no hay nada mejor que hacer deporte para desconectar y estar en buena forma física. Por eso, ...

consejos deportes deporte ejercicios ...

Entrenamiento al aire libre: cómo hacer ejercicio en clima cálido de manera efectiva Con el verano acercándose, es importante recordar que el ejercicio en clima cálido puede tener un impacto significativo en nuestro cuerpo. Los días calurosos y húmedos pueden hacer que el ejercicio sea más desafiante, pero con algunos consejos simples, es posible hacer ejercicio de manera segura y efectiva en temp ...

Ejercicios para Adelgazar dejar el sedentarismo ejercicio ...

Sabes que necesitas moverte un poco más, y llegó el momento de empezar a hacer ejercicio para bajar de peso. Posiblemente nunca has hecho deporte seriamente (¿las clases de educación física del cole cuentan?), o simplemente tienes mucho tiempo sin hacer ejercicio de forma consistente. Sea como sea, necesitas empezar desde cero. Ya estás pensando cómo demonios sacar el tiempo para hacer “una ...

fitness entrenamiento salud ...

Muchas veces no somos conscientes del riesgo que puede tener hacer deporte sin conocer, de forma general, ciertas pautas y consejos que deberíamos tener en cuenta a la hora de evitar posibles lesiones que luego nos impidan poder seguir disfrutando de la actividad física. 1. Realizar un calentamiento adecuado antes de comenzar el ejercicio En muchos casos, las lesiones llegan a raíz de no haber rea ...

deporte fitness salud ...

El Fitness es una de las modalidades de deporte más concurridas para comenzar a realizar ejercicio físico. Sus ejercicios van dirigidos al entrenamiento de todos los músculos del cuerpo, pudiendo controlar la intensidad y el peso en cada uno de ellos. Los resultados de una práctica continuada del Fitness se ven enseguida si lo combinamos con una dieta sana y equilibrada. Comenzar a hacer deporte ...

deporte fitness entrenamiento ...

Muchas personas prefieren los entrenamientos en casa. Bien porque no tienen tiempo, porque hace mal tiempo y no apetece salir o por otros motivos en particular. Que no puedas ir al gimnasio no significa que no puedas seguir ejercitando tu cuerpo. ¿No puedes ir al gimnasio? Entrena en casa. Para ponértelo mucho más fácil voy a recomendarte el siguiente entrenamiento casero para quemar calorías y de ...