¿Hay vida después del salario?


Foto por bluegum
Sin importar el país donde vives ni como te ganes la vida, debes tener presente que la forma como llegan tus ingresos, determina en gran medida cómo enfrentas la vida y los proyectos que tomas. Quizás ya hagas parte del grupo de personas que hacen su propio dinero y seas propietario de un negocio; pero lo mas probable es que seas como la gran mayoría que nos ganamos la vida trabajando para otros. Sin importar el monto de tu salario, acéptalo, dependes de lo que recibes cada mes. ¿Pero y si pierdes tu trabajo?, ¿Te has preguntado que harías?. 

Pensar en cómo vas a vivir sin tu salario actual, debe ser una de las principales provocaciones que debes hacerte al menos una vez en la vida. Si a la pregunta ¿Qué voy a hacer si pierdo mi empleo? tienes ya muy buenas respuestas, date por bien servido; de lo contrario, debes comenzar a pensar en las alternativas. No es cuestión de preocuparte o deprimirte; es más un asunto de tomar medidas y pensar confiando en que tu capacidad creativa puede ayudarte.
En mi concepto, la vida de asalariado, es un medio mas no un fin. Debe ser la manera como te apoyas para lograr tus verdaderas metas; la forma en como vas a adquirir la confianza, fuerza financiera, los contactos, la experiencia y quizás los conocimientos para poder llegar a ese día en el que puedas trabajar para ti mismo. No importa si asciendes en tu organización; si dependes de tu pago periódico para sobrevivir, tienes tan poca libertad como quienes ganan menos que tú; sólo que tu puedes comprar cosas más caras.
Pensar en que la mejor acción a tomar al perder tu empleo, es salir a buscar otro, en mi opinión quizás no sea la mejor idea, aunque es el deseo más común. Para poder seguir con la cadena de ser empleado de otro el resto de tus días, debes contar además de tus habilidades, con dos cosas que no dependen de ti: contactos y suerte. Si tu expectativa es lograr la pensión al final de tus días jubilándote de cuenta de otro, quizás lo logres, pero esto no depende de únicamente de ti. No estoy queriendo decir que lo ideal es que renuncies a tu trabajo por lograr tus propios proyectos; estoy invitándote a pensar en que lo que te ganas no es ninguna restricción para limitar tus ideas y tus deseos de tener una vida después de tu salario.
Es necesario que te llenes de valor y salgas de esa falsa zona de confort que da el recibir dinero periódicamente, y trates de lograr más con tu capacidad creativa. Piensa que emprender algo más que un gusto personal, es una forma de mitigar riesgos económicos. Quizás no seas empleado por siempre, ya que a menos que seas el dueño de la empresa, no eres irreemplazable y esto nunca estará relacionado con tus habilidades, relaciones interpersonales ni nada por el estilo. El problema a veces es creer que en tu empresa siempre te van a necesitar. Piénsalo bien y verás que los únicos que te necesitan siempre son tus seres queridos y por ellos y por tu propio bienestar, es necesario que más que creer en la vida después del salario, la busques y la consigas.
No estoy en contra de las posibilidades de crecimiento que pueden dar las buenas empresas; deseo que tengas presente que depender únicamente de tu salario es un riesgo muy grande que debes buscar mitigar y eso lo logras sacando provecho a tus conocimientos y creaciones, fuera de tu empresa. Piensa, estudia, genera ideas, analízalas y busca la manera de hacerlas realidad a pesar de que fracases de vez en cuando. Tu salario te ayuda a sobrevivir, pero no debe ser lo que te obligue a vivir de una u otra forma. Puedes independizarte al menos parcialmente; porque no es necesario que todo sea definitivo y radical. Hay quienes tienen las condiciones para renunciar y salir a luchar la vida solos, pero también existe la posibilidad de lograr tus metas, siendo empleados de tiempo completo, pero llevando a cabo sus proyectos personales.
Cree en que puedes alcanzar tus metas sin importar lo que te ganes ahora y verás que lograrás no solo la mitigación del riesgo económico que representa el desempleo, sino además, la satisfacción de hacer algo para tí y para quienes dependen de tu existencia. Deja de quejarte de no ganar lo suficiente o de que no consigues un mejor trabajo; busca en tus ideas alguna que te ayude a conseguir lo que te falta y llévala a la realidad; verás que es más lo que puedes ganar, que lo que realmente arriesgas.
Fuente: este post proviene de Ideas Tranquilas - Creatividad y Solución de problemas, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

consejos ¿sabías que?

¡Hola chicas! Las relaciones laborales son las más importantes después de nuestra familia pues si hacemos cuentas pasamos casi más tiempo en el trabajo que en nuestra vida familiar y de ocio, y aunque pensemos que solo vamos a realizar las actividades por las que recibimos un salario, la realidad es que en este entorno también se desarrolla una vida social, en la que conversamos, compartimos y reí ...

Por Yamilet Gutierrez Viernes Colaborativo de Neuvoo Cómo hacer rendir tu salario eficientemente Todos hemos escuchado alguna vez la expresión Me sobra mes al final del sueldo. En un mundo en el que la economía global se desploma casi todos los días, cualquier empleado debe saber cómo administrar su dinero eficientemente. No importa la cantidad de dinero que ganemos, si sabemos administrarlo, pod ...

psicología www.facilisimo.com

Hoy me he puesto a ordenar mi armario. La verdad le hacia falta, recuerdo cuando era adolescente y mi madre me decía: -Como quieres que te vaya bien en la vida con este desorden , hay que empezar ordenando tus propias cosas , como tu armario y aprenderás a ordenar las demás cosas que te vengan en la vida. Es curioso , cuando te dicen esto y estas en plena edad de el pavo ( adolescencia)Hasta te si ...

fitness entrenamiento deporte ...

¡Hola! Seguro que muchos de vosotros debido a las recientes vacaciones de verano habéis dejado de practicar deporte como lo veníais haciendo. El verano suele ser una etapa de relax, playa,  de compartir más tiempo con la familia, los amigos… y seguramente también has dejado un poco de lado la dieta, ¿me equivoco?. Ahora que las vacaciones terminaron llegó la hora de volver a nuestras activi ...

Estilo de Vida

Hay momentos en tu vida que estarán más ocupados que otros. Así es la vida. También hay momentos en los que puedes hacer que tu vida sea más ajetreada de lo necesario. Es importante averiguar si eso es lo que estás haciendo, ya sea en el trabajo o en la vida en general. En cualquier caso, es importante aprender cómo simplificar una vida muy ajetreada para que tu salud no te obligue a bajar el ritm ...

Desarrollo Personal Felicidad Metas ...

Descubrir cuál es el propósito de vida puede resultar una de las cuestiones más fundamentales para una persona. Y aunque aquí en Fitness Para Todos nuestro enfoque principal es que tengas una vida más fit y saludable, hay temas importantes de desarrollo personal que creemos todos deberíamos examinar en algún punto de nuestras vidas ya que pueden aumentar significativamente nuestra felicidad y bien ...

deporte fitness entrenamiento

¡Hola a todos/as! ¿Os acordáis del entrenamiento que me puso nuestro autor y Entrenador Personal Vicent Barres? ¡Pues sigo enganchado a día de hoy! Pero después de estar todo Octubre con este entrenamiento y parte de Noviembre… ¡toca renovar! ¿Verdad Vicent? ¿Cada cuánto recomiendas cambiar un entrenamiento? Este último entrenamiento, como de costumbre, me ha encantado… El trabajo con ...

Salud y bienestar Autolidereazgo El monje que vendió su Ferrari ...

Así que dices que no hay gobierno… lo siento, pero mi vida la gobierno yo. Las claves para vivir tu vida como tú quieres, dirigiéndola tú. No hay Gobierno en España, no hacen más que repetírnoslo. Encima, es posible que esta situación se alargue varios meses más. Pero cada ser humano es quien tiene que tomar las decisiones fundamentales en su vida, no unas personas que se reúnen en la capital. Haz ...

general dirige tu vida excusas ...

Te pasa a menudo que a la hora de conseguir algo que verdaderamente deseas te encuentras a ti mismo diciendo? "Lo haría, pero?" "Si no fuera porque?" "Ya lo haré cuando?" Es algo muy común cuando has de enfrentarte a una situación que te hace sentir incómodo. Es lo lo fácil: tomar una actitud conformista.. Habrás oído mil veces que para alcanzar objetivos ambiciosos h ...

psicología nuevas entradas videos

En esta nueva entrada te doy sugerencias para que no malgastes tu vida. Todos al nacer recibimos ese gran regalo que es la vida. En muchos casos si las cosas no salen como esperamos llegamos incluso a maldecirla. No somos conscientes de que es algo que a la vez nos pertenece ya la vez nos es entregado con la responsabilidad de hacer un uso adecuado de ella. ¿Porque? porque no estamos solos, en est ...