En lo más oscuro...amanece el Ser

Hace 23 años, después de la muerte de mi madre, comencé un camino de reconstrucción y descubrimiento de mi misma. Un camino repleto de vivencias desconocidas, en el que gané tolerancia, aceptación y sobre todo esencia. Duro y empinado, a veces, en estos tiempos donde el hedonismo es el objetivo individual por excelencia, y otras lleno de paz.

Transité el desconcierto y la soledad, pero también la esperanza, la sorpresa y la magia. Me desengaño y admiro pero siempre me quedo yo, mi mejor cuidadora y amante.

Me entusiasma nutrirme con l@s otr@s pero ya no me confundo con ell@s, ni regalo mi alma por compañía. Junt@s podemos, ¡Qué bonito lema! sólo falta la segunda parte, si estamos en equilibrio, sanos, en paz interna y amor hacia nosotros mismos y los demás, al menos, como dice una amiga budista (y Jesucristo), con tanto amor hacia los demás como a nosotr@s mismos.

En lo más oscuro...amanece el Ser
El cuerpo y las emociones

Tu primera pista es siempre tu cuerpo, escúchale, si no lo haces te gritará cada vez más fuerte, te enfermará. Mi primera pista fueron los gases, cólicos de gases superdolorosos, estreñimiento, diarrea. Me hicieron todo tipo de pruebas, cambié totalmente mi alimentación, pero sobre todo, me enamoré y empecé a mejorar.

El amor y todo lo digestivo siempre van muy unidos. Con mi segunda pérdida importante, la muerte de mi padre, vinieron los mareos, después el vértigo...traumatólogos, neurocirujanos dispuestos a operarme de cervicales...todo un interminable periplo médico, del que salí con una terapeuta gestáltica que me enseñó a su escucharme y cuidarme, a dar voz a mi cuerpo y parar la mente engañosa con técnicas de meditación, visualizaciones creativas...etc.

Por supuesto, hemos de descartar lo puramente anatómico y a veces problemas en los procesos, pero sobre todo es importante poner atención en cómo mis emociones están interfiriendo en los procesos fisiológicos, de funcionamiento de mi cuerpo.

Si no escuchamos las necesidades de nuestro continente, que también somos "nosotros", con la presión en el tiempo, se dañará y se convertirá entonces en un problema también médico.

El enfoque holístico

A mi modo de ver la mayor parte de la enfermedades sólo tienen cura con tratamientos integrales que incluyan todos los aspectos del ser humano: lo físico, lo psíquico y lo social.

En el camino hallé muchos charlatanes desconsiderados pero, aprendí a mirarlos desde otro lado, con compasión, desde dónde podía nutrirme de lo mejor de ell@s, desde dónde aportarme. Si un principio gestáltico me costó hacer propio, es como dice el refrán "En lo más oscuro, amanece Dios". En mis momentos oscuros, sólo sentía angustia y nada podía consolar mi pérdida "irreparable", la muerte última, la final (no creo en las reencarnaciones, lo más cerca a lo que puedo llegar es a sentirme parte del Universo y sus ciclos), pero sí he podido sentir como cada pérdida nos da la oportunidad de aprender, porque nos permite mirar desde otro ángulo esa realidad fea y sombría que se nos ofrecía.

Desde esos nuevos ángulos, con expectativas "buscadoras" todo es posible, TODO aporta y nutre y la realidad, a veces nos sorprende con magia y amor y siempre con novedad y enriquecimiento. Nos hace fuertes y sensibles y nos ayuda a disfrutar del día a día y de todos y cada de los días de nuestra vida. Sentir no siempre es divertido y alegre, pero siempre es VIDA, lo instintivo nos ancla al Universo y sus ciclos.

Confío en haberos aportado algo, y que disfrutéis, al menos tanto como yo, con estas reflexiones.

G. Martín

Leer artículo en Saludterapia

Fuente: este post proviene de Saludterapia, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¿De dónde proviene ese miedo, esa ansiedad, esa situación de pánico que me impide conducir? Este artículo sobre la fobia a conducir se resistía a ser escrito, no por la complejidad de la fobia, que no ...

Cuando les pregunto en consulta, que te sucede en el momento de acostarte, un gran número me responden que para ellos es un momento de mucha intimidad y de conexión interior, con ellos mismos. Es el m ...

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

¿Qué es? aceptación

Para la psicología la aceptación significa reconocer las situaciones no deseadas de nuestra realidad sobre las que no podemos hacer nada para modificarlas, aprendiendo a asumirlas (sin quejas ni excusas) y así fortalecer nuestra tolerancia a los fracasos, pérdidas o desengaños vitales. Ante la muerte de un familiar, el abandono del cónyuge o una catástrofe natural, la aceptación de esa situación e ...

El presente artículo trata sobre el Feng Shui en relación a los alimentos y sobre cómo podemos potenciarnos desde el interior. Aplicándolo desde nuestro entorno más cercano, el Feng Shui de casa va a determinar dónde tenemos carencias en diferentes aspectos de nuestra vida. Como sabemos, el Feng Shui es un arte oriental que equilibra nuestro entorno para que la energía o Chi fluya correctamente, y ...

tercera edad viudez en la tercera edad mayores

Fuente Imagen: nutrineira.blogspot.com Resulta ser una etapa dolorosa afrontar la pérdida del amor de tu vida, ya sea por fallecimiento, por divorcio, o por tantas circunstancias que pueden llegar al término de una relación. La muerte de la persona con la que compartiste tantas vivencias es un proceso que conlleva tiempo para poderlo superar, es mucho más difícil tratar de reconstruir la vida de e ...

Elizabeth Kübler-Ross: La connotada científica que confirmó que sí existe el Más Allá Esta médico y psiquiatra suiza recabó centenares de testimonios de experiencias extracorporales, lo que la llevó a concluir que “la muerte no era un fin, sino un radiante comienzo”. La doctora suiza Elizabeth Kübler-Ross se convirtió en el siglo XX en una de las mayores expertas mundiales en el tétrico campo de ...

Amor Crecimiento personal Emprendedores ...

Ser más humano. Ser mejor persona. Ofrecer la mejor versión de uno mismo. Iluminar nuestra familia, el trabajo y el mundo con la máxima luz. Fantástico propósito, ¿no? Dejar huella por donde pasas y sentirte satisfecho porque tus acciones tienen como fin aportar esperanza, poniendo el alma y el corazón para mejorar el mundo y hacerlo más humano. El mundo pasa muy deprisa y casi no te da tiempo par ...

psicología actitud educación ...

Éste es un caminito, uno más de los infinitos caminos que los seres humanos hemos ido creando a lo largo de la historia. A priori, no tiene nada de especial: una persona un día decide pasar por un sitio, después pasa, otra después más... y al final queda establecida la senda. Así lo han hecho a través de los siglos también los animales. Sin embargo, hay un detalle que hace que no sea exactamente ...

Amor Valores Crecimiento espiritual ...

Estos días me están permitiendo reflexionar mucho sobre nuestra verdadera misión en la vida y sobre la necesidad que tiene el mundo de parar y —si no volver a empezar—, observar de cerca las circunstancias y los obstáculos que se nos ponen en el camino para preguntarnos si verdaderamente ese es el camino a seguir o debemos de coger otro que aparentemente es menos atractivo, pero que los más santos ...

Investigación Lesiones artrosis ...

En esta entrada os presento la versión española de un artículo de Brooke Howells. Este trabajo ha sido escrito en el blog de La Trobe University (Australia) y su información cedida por el Dr. Christian Barton para que, desde LaFisioterapia.net, llegue a todos los hispanohablantes. Muchas gracias por concederme este privilegio. Y el artículo dice así… Sabemos que el desarrollo de artrosis des ...

general #muerteonuevavida artículos ...
Como superar la muerte de un ser querido (2)

Dentro de la serie de artículos “Cómo superar la muerte de un ser querido”, hoy proponemos un pequeño ejercicio cuyo objetivo es ayudar a cambiar la visión sobre la muerte, lo que permitirá entender el papel de la muerte en el proceso de la Vida.  Es un proceso de aprendizaje, este es el primer paso, pero el camino se inicia con un primer paso.  ¡Adelante! Cierra los ojos suavemente, d ...

amor a primera vista. flechazo reflexión

Reflexión;¿Existe el flechazo? Me gusta esta foto, es como nuestra vida, juntos a lo largo del camino. Buenos días. Hoy es fiesta y voy a dormir un poco más así que en lugar de hacer un post reflexivo voy a rescatar uno antiguo. ¿Os apetece? Hola!!!!! Ya estamos a jueves, pero, ¿cómo es posible? Me ha volado la semana. Ya sabéis que el post de hoy es un poco sobre la marcha, sin repasarlo, y lo ...