El síndrome del patito feo

El síndrome del patito feo 

¿En qué consiste el síndrome del Patito Feo? Si hacemos una comparativa con algunas manifestaciones psicopatológicas de la actualidad, podemos señalar diferentes cuadros que encajarían con esta descripción. 

El síndrome del patito feo en la actualidad


El síndrome del patito feo se relaciona habitualmente con el trastorno somatomorfo. Ya que se describe como la preocupación por un defecto (imaginado o real) en la apariencia física. Esta situación causa malestar intenso, afectando al desempeño social, laboral, académico u otras áreas como las relaciones íntimas.

También podemos encontrar la similitud con la experiencia de confusión respecto a la identidad. Experiencia de incongruencia entre la imagen que uno tiene de sí mismo y la que realmente siente como propia.
En cualquier caso se relaciona con una autoestima debilitada. Esta experiencia es propia de una fase vital de importantes cambios como es la etapa adolescente. En esta etapa se dan diferentes cambios corporales, pero también subjetivos, sociales y relacionales. En este caso, la alteración de la vivencia de la imagen y el déficit de autoestima se podrían entender dentro de la normalidad, desapareciendo en la edad adulta. Sin embargo en ocasiones puede persistir en el tiempo suponiendo un trastorno en la identidad o respecto a la imagen corporal.



Consecuencias en el comportamiento e interacción con los demás


La psicóloga en Málaga afirma que este problema se relaciona con conductas de evitación social, intentando no aparecer en público y en ocasiones con tendencia al aislamiento. Entre otro síntomas podríamos señalar la introversión, la inhibición, necesidad de recibir aprobación de los demás, intenso miedo a la crítica o al rechazo. El malestar puede manifestarse a través de síntomas de ansiedad y depresión.

Puede que también te interesen estos Artículos:
El Rostro de la Depresión
Las Claves para mejorar tu Autoestima 

 

Fuente: este post proviene de Psicólogos Málaga PsicoAbreu, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

EL DUELO COLECTIVO ADOLESCENTE La muerte es un hecho ineludible que forma parte de la vida. Todos los seres humanos vamos a tener que enfrentarnos a ella. Desde que un ser vivo nace, existe la posibil ...

Recomendamos

Relacionado

Trastornos síndrome de Rett

El Síndrome de Rett es un trastorno que se relaciona al autismo, genera un gran abanico de síntomas físicos y psicológicos. El síndrome de inicia durante la infancia temprana, especialmente tiene más incidencia en las niñas. Dentro de las características principales podemos nombrar la presencia de microcefalia y la pérdida de las habilidades motoras que se fueron adquiriendo en los primeros meses ...

Síndrome del nido vacío El síndrome del nido vacío es la sensación que tienen los padres de tristeza, anhelo, pérdida y dolor cuando los hijos se independizan del hogar familiar. El síntoma principal es una sensación de tristeza, puede llegar a causar depresión. En un primer momento podría pensarse que esos sentimientos son totalmente normales tras la marcha de un hijo; el problema surge cuando d ...

síndrome munchausen problemas psicológicos vivir enfermo ...

Síndrome de Munchausen Elsíndrome de Munchausen es un trastorno facticio, un trastorno mental en el que una persona actúa de manera repetida y deliberada como si tuviera una enfermedad física o mental cuando no está realmente enfermo. El síndrome de Munchausen se considera una enfermedad mental porque está asociado con graves dificultades emocionales. El síndrome de Munchausen, llamado así por e ...

sindrome del impostor tristeza depresión ...

¿Sufres el “síndrome del impostor”? No se si sabes que es exactamente el síndrome del impostor o si lo has oído alguna vez, pero para empezar te diré que siete de cada diez personas lo han sufrido alguna vez en su vida. Muchas veces y a pesar de tener una vida marcada por el éxito tendemos a pensar que todo pasa por “suerte” que en cualquier momento puede fallar y desapar ...

consejos de salud psicología autoestima ...

Hoy hablamos en el blog sobre autoestima y logros profesionales ¿Eres una mujer profesional que no se cree sus logros? ¿Sientes que eres un fraude y qué no te mereces tus éxitos profesionales? Hoy vas a conocer la historia de Mari Cruz y 4 claves para superar el síndrome del impostor. A Mari Cruz acaban de ascenderla a jefa de planta en su empresa. Tiene a su cargo a 25 personas. Sola en su nuevo ...

general amaya fernández amayafernandez ...

Ver vídeo de la entrevista La psicóloga, Amaya Fernández, nos habla sobre el Síndrome del Cuidador o Síndrome del "Quemado". ¿Cómo se trata? Como hablamos de un síndrome, hablamos de un trastorno, de un problema, normalmente se requiere la ayuda profesional para tratar estos síntomas. En terapia se utiliza un paquete de técnicas asertivas: - Enseñar al cuidador a pedir ayuda. Hay c ...

consejos de salud enfermedades oculares salud | bienestar

El síndrome del ojo seco o queratoconjuntivitis es la afección ocular más común. Afecta al 20% de la población llegando a un 75% en personas mayores de 65 años. Aunque no se manifiesta a una edad concreta, las personas mayores y las mujeres en fases de cambio hormonal tienen un riesgo más alto de padecer esta enfermedad. ¿Qué es el síndrome del ojo seco? Las lágrimas son necesarias para mantener ...

Ansiedad buen psicologos insomnio malaga. psicologos malaga ...

¿Qué es el síndrome del pensamiento acelerado? Se trata de un tipo de ansiedad cuya característica principal es que el exceso de información, de actividad, las preocupaciones y las presiones sociales pueden acelerar la mente con una intensidad nunca vista. El exceso de información y la intoxicación digital hacen que el gatillo de la memoria dispare muchísimo, y que abra un número espeluznante de ...

psicología parejas síndrome peter pan

¿Qué es el síndrome de Peter Pan? Lo que conocemos por “un Peter Pan” es una persona, hombre o mujer, que quiere ser siempre niño; es decir, no quiere crecer ni madurar ni adquirir responsabilidades. Para que esta personalidad prospere, este sujeto buscará una pareja que se encargue de gestionar todo aquello que no desea hacer o asumir. Por norma general se adjudica el síndrome de Pete ...

CAMBIO DE VIDA Síndrome premenstrual

El síndrome premenstrual (SPM) son los cambios físicos y psíquicos que se producen antes de la menstruación y desaparecen con esta. Es un grupo de síntomas variables que se presentan antes de la menstruación en el 40 % de las mujeres, de las cuales en un 10 % de ellas se consideran agudos. Fue definido como síndrome médico por primera vez en 1931 por el doctor Robert Frank. CAUSAS No se ha identif ...