El insomnio en el cuidador

Cuando cuidaba a mi madre (persona con una dependencia severa) los días se sucedían a las noches sin haber podido dormir apenas. Atrás quedaban los dulces sueños de 8 horas ininterrumpidas. Si tu caso se parece al mío y el insomnio apareció en tu vida, no dejes de leer este artículo; puede ayudarte o, al menos, orientar un poco tu rutina.

El insomnio es uno de los enemigos del cuidador
El insomnio es uno de los enemigos del cuidador

El estrés, las preocupaciones y los miedos -que cobran vida propia con renovadas energías durante la noche- impiden la conciliación del sueño o interrumpen las necesarias y saludables etapas del mismo. A ello hay que añadir las noches de vigilia en vela al lado del enfermo o dependiente.

La salud del cuidador o cuidadora (las mujeres predominan en esta encomiable labor sobre los hombres) se ve, por esta y otras causas, claramente mermada. Surgen contracturas cervicales, cefaleas, pérdidas de memoria, despistes, agotamiento físico y mental, hipertensión, diabetes, colesterol, sobrepeso, etc.

Ante este panorama, los expertos recomiendan planificar una rutina saludable por el bien del cuidador y del dependiente. A continuación encontrarás algunos consejos encaminados a lo que popularmente se conoce como cuidar al cuidador:

Realizar ejercicio de forma regular

Llevar una dieta saludable

Tomar baños de sol de forma moderada

Respetar los ritmos naturales del cuerpo

Seguir unas pautas por la noche para la mejor conciliación del sueño
Pero veamos estos puntos más detalladamente.

El ejercicio físico combate el insomnio

El ejercicio físico realizado de forma regular ayuda a conciliar el sueño. Además, te ayuda a que no te adormezcas durante el día. Y esto es porque aumenta el tiempo de las fases profundas (que son las más reparadoras).

Por otro lado, evita las apneas durante la noche, lo que conlleva que el cerebro se oxigene mejor y funcione correctamente evitando, de esta forma, los olvidos, faltas de memoria y la somnolencia diurna.

No obstante, es necesario tomar algunas precauciones, como dejar pasar al menos 3 horas despúes de hacer ejercicio antes de ir a la cama. Algunas personas requieren hasta 6 horas. Si observas alguna dificultad para dormir, aumenta un poco ese margen adelantando los entrenamientos.

Puede que transcurran algunos meses antes de que observes algún beneficio, pero no te desanimes. El ejercicio activa la producción de hormonas, estimula el metabolismo y puede ayudarte a bajar de peso también. La constancia es un factor esencial en este punto.

La dieta saludable también es enemiga del insomnio

Las publicaciones del Journal of Clinical Sleep Medicine demuestran que existe relación entre el sueño y la dieta. Según la profesora del Departamento de Medicina de la Universidad de Columbia y principal investigadora del estudio, Marie-Pierre St-Onge, lo más sorprendente de esta investigación es que un día cualquiera en el que ingieres una cantidad mayor de grasas y menos fibra, puede influir en los parámetros del sueño.

Los participantes en el estudio que elegían su dieta tardaban 29 minutos en dormirse mientras que los que seguían la dieta baja en grasas saturadas y rica en fibra que les prescribía el nutricionista, solo tardaban 17 minutos.

La investigadora insiste en la importancia que este hecho tiene, especialmente en las personas con problemas cardiovasculares, diabéticas o hipertensas, dado que el sueño resulta ser un factor significativo en la regulación de estas enfermedades.

Parece ser que las grasas y los azúcares provocan un sueño menos reparador, más interrumpido y más ligero.

También es recomendable cenar dos horas antes de ir a dormir y, si se siente hambre en ese momento, tomar algo muy ligero que nuestra mente no asocie a la rutina del sueño. Tampoco es recomendable levantarse para comer entre noche.

El insomnio y los baños de sol

Tomar el sol estimula la producción de una hormona que regula los ciclos de sueño-vigilia, denominada melatonina. La cantidad de melatonina en el organismo comienza a aumentar por la tarde y su mayor nivel se sucede durante la noche.

Los expertos recomiendan desayunar fuera o en el balcón disfrutando de los primeros rayos del sol. Si esto no es posible, siempre se puede engañar al cerebro contemplando un cuadro o una fotografía que reproduzca un paisaje soleado.

Seguir los ritmos periódicos del organismo

Es conveniente seguir un horario lo más fijo posible. Esto significa ir a la cama a la misma hora, levantarse y dormir una siesta cortita de entre 15 minutos y media hora para tomar fuerzas.

Esta rutina diaria ayuda a tu reloj interno. Los desarreglos pueden desencadenar en problemas de sueño.

El insomnio y las pautas nocturnas

Procura seguir las siguientes pautas:

Evita las pantallas luminosas a la hora de acostarte (televisión, ordenador, etc.). Aunque te parezca relajante, es mejor no ver televisión en la cama para dormir puesto que evita la producción de serotonina, que es un neurotransmisor que induce al sueño.

Prepara el ambiente del dormitorio de tal forma que no tengas que usar la luz artificial fuerte. Utiliza alguna lámpara de luz atenuada a la hora de ir a la cama.

No enciendas entre noche ninguna luz. Puedes dejar enchufado algún punto de luz nocturna para evitar pulsar el interruptor.

Leer un libro a la hora de ir a acostarse es una buena idea siempre que el libro esté impreso en papel y no sea una reproducción de algún aparato electrónico con pantalla.
Artículo del blog relacionado

Cuidadores de ancianos y personas dependientes. Problemas emocionales:

https://www.ortoweb.com/blogortopedia/cuidadores-de-ancianos-y-personas-dependientes-problemas-emocionales/

Consulta a los profesionales de tu ortopedia

Cuando la angustia te atormente, no dudes en consultar al personal de tu ortopedia. Las soluciones que existen para tu familiar dependiente son muchas y variadas. Procura adquirir las ayudas técnicas necesarias, así estarás más tranquila y dormirás mejor. Nosotros estamos en:

https://www.ortoweb.com

Un cordial saludo,

María Luisa Sánchez Vinader

Licenciada en Filosofía y Ciencias de la Educación

Diplomada en Magisterio de Educación Especial y Pedagogía Terapéutica

.

Fuente: este post proviene de Blog de Ortopedia - Ortoweb, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

general salud

Aprende más sobre el insomnio Tener insomnio no se lo deseo a nadie, lamentablemente todos en algún momento lo hemos padecido, algunos de forma momentánea y otros de manera más frecuente, dejando así a la persona en un estado de decaimiento, es por eso que hoy te traemos 8 consejos para combatir el insomnio, ponlo en práctica y duerme mejor. Sabias que el insomnio es un trastorno del sueño que mod ...

insonmio trastornos del sueño causas ...

El insomnio El insomnio es el trastorno del sueño más común en la población y el de mayor frecuencia; el término insomnio es derivado del latín que significa “falta de sueño”. Las personas que sufren de insomnio tienen dificultad para quedarse dormidas, o permanecer dormidas, o ambas cosas, como resultado al despertarse no se sienten renovadas; éste desorden del sueño aqueja entre ...

SALUD COMO CURAR

Estimado lector, Ud. ha padecido de insomnio alguna vez. Lo más probable es que si Ud. está leyendo nuestro artículo es porque este padeciendo de insomnio y no sabe qué hacer para tratarlo. Lo invito a que continúe leyendo aquí le diremos que hacer. Que es un insomnio Como curar el insomnio El insomnio es una especie de enfermedad que puede definirse como a problemática que existe para concilia ...

Blog - Noticias Consejos Entrenamientos ...

El insomnio un frecuente trastorno del sueño por decirlo de manera simple. Puede ocasionarte dificultades para conciliarlo, bien sea para quedarte dormido o mantenerlo. El problema del insomnio es que al día siguiente te levantas cansado, con poca energía, desanimado o irritado, afectando tu calidad de vida. Una de las posibles soluciones para combatir y prevenir el insomnio es con actividad físic ...

descanso dormir insomnio ...

El el insomnio es la dificultad de conciliar el sueño. El organismo necesita periódicamente una pausa de descanso, en la cual el cuerpo se reponga y pueda acumular nuevas energías. Naturalmente que el insomnio obedece a perturbaciones del sistema nervioso que pueden ser motivadas por varias causas. Las fiebres, especialmente en las enfermedades agudas, son a menudo motivo de insomnio que desaparec ...

consejos huevo insomnio ...

Los remedios para el insomnio resultan verdaderamente útiles para aquellas personas que tienen serias dificultades para dormir bien durante la noche. Además de ayudar a quienes los utilizan a conciliar el sueño y a levantarse cargados de energía por la mañana, los remedios para el insomnio permiten acabar con esta dolencia haciendo uso de ingredientes cien por cien naturales. ¡Dormir bien será muy ...

Insomnio

¿Qué es el insomnio?¿Te cuesta dormir por mucho que estés cansado? ¿O te despiertas en medio de la noche y permaneces despierto durante horas, mirando ansiosamente el reloj? Si es así, estás en buena compañía. El insomnio es la incapacidad de conciliar el sueño o permanecer dormido por la noche, lo que resulta en un sueño reparador o no reparador. Y es un problema muy común, que afecta su energía, ...

general

INSOMNIO El trastorno del sueño mas frecuente es el insomnio, el no poder dormir hasta el punto de que te afecta en el funcionamiento de todo el día, así podríamos definir lo que es el insomnio. Es cierto que casi todo el mundo tiene noches ocasionales en que no pueden dormir, por ciertos motivos como estres, ardores, por tomar mucha cafeína o por el alcohol. insomnio Pero para saber si es inso ...

general productos probados

¡Hola! Remedios contra el insomnio, tratamiento contra el insomnio, recetas para dormir bien, consejos para dormir... si ya has puesto algunas de estas frases en el buscador es porque puede que lo padezcas tú o alguien de tu entorno. Pues te doy una solución para el insomnio que he podido constatar a través de Soloinfusiones. "El insomnio puede definirse como la dificultad para dormirse o p ...

Estilo de vida saludable Estrés Hábitos de vida saludables ...

Libro Estilo de Vida Saludable de la Dra Paloma Pérez del Pozo El insomnio es un trastorno del sueño que se consiste en la dificultad para conciliar el sueño, dormir mal durante la noche con varios despertares, acortamiento de la modorra por despertar precoz antes de la hora o una dormida muy ligera o de muy mala calidad. En España en el momento actual padecen insomnio la mitad de los españoles, s ...