El azúcar blanco y su poder adictivo



Cuando escuchas la expresión "soy adicto al dulce" créelo crea adición. Son cada vez más los expertos que dicen que nos engordan más los azucares añadido
s que las grasas que consumimos.
¿ Por qué en un mundo lleno de gimnasios, de centros dietéticos y productos light, la obesidad es un problema cada vez mayor?

"Fed Up" un documental estrenado hace unos meses en Estados Unidos apunta a la industria alimentaria como la responsable directa del problema. La película defiende que las grandes marcas de comida han regado sus productos con un ingrediente que intensifica el sabor y logra que sean más placenteros a la vez pero que nos crea múltiples problemas de salud: EL AZÚCAR BLANCO.

El problema es que no sólo te lo pones en el café sino que lo consumes muchas veces sin saberlo en refrescos, dulces, bollería, zumos, aperitivos, salsas, cereales, lácteos, helados, preparados cárnicos, precocinados etc....Disparamos la tasa de azúcar hasta las 40 cucharadas al día, sin hacer grandes excesos.

Habrá quien piense que esto es solo cosa de los americanos que están todo el día con sus hamburguesas y snack, mientras aquí en España seguimos con la dieta mediterránea. Pues no, según la encuesta oficial ENIDE ( Evaluación Nutricional de la dieta Española) los españoles tomamos del azúcar añadido un 20% de la energía que ingerimos, cuando la OMS ( Organización Mundial de la Salud ) aconseja el 10% y se plantea bajar la cifra a un 5%. La obesidad infantil crece más rápido que en EEUU y tres de cada diez niños sufren de sobrepeso. Estamos engordando y a buen ritmo.
No se trata de dejar de tomarla, solo moderar su consumo, ya que no tiene ningún nutriente y optar por endulzar con miel, stevia o azúcar de caña integral ( tipo mascabado), gozarás de más energía y ganarás en salud, haz la prueba.

Besossss GlaDieta :))

Fotografía: Flota.es/ salud y estilo de vida
Fuente: este post proviene de GlaDietas, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Como soy fan de las recetas caseras, cuando una amiga me habló de como preparaba el yogurt enseguida apunté la receta. A mi familia le encanta por su suave sabor y textura y para mí es uno de los mejo ...

Las raciones de alimentos razonables a lo largo del día son: .1/2 o 3/4 litro de leche desnatada, semidesnatada o vegetal o dos tres derivados de lácteos. .2 raciones de verduras diarias (procurando q ...

De sobra son conocidas las propiedades terapéuticas de la avena. Eleva tanto la capacidad física como mental, nos devuelve la sensación de bienestar, hace disminuir la presión sanguínea, en los hipert ...

Recomendamos

Relacionado

alimentación nutrición salud

¿Sabías que el azúcar tiene el mismo efecto al cerebro que el alcohol y el tabaco y que el exceso de azúcar es dañino para tu salud? Muchos médicos afirman que el exceso de azúcar puede ser igual de adictivo que el alcohol ya que activa el sistema de recompensas. Las campanas de alarma están sonando. Ahora no es grasa, alimentos altos en grasa, la mantequilla y nata, los expertos advierten. El pel ...

Contaminaciones Nutrición Acidificación ...

Se dice que en nuestra dieta cotidiana hay 5 venenos blancos: el azúcar refinado, la sal de mesa refinada, la harina blanca refinada, el arroz refinado y la leche de vaca pasteurizada. Se les llama venenos porque apenas tienen valor nutricional – el refinado se ha llevado por delante los elementos nutritivos – y pueden ser bastante perjudiciales para nuestra salud. Vamos a ver hoy el c ...

Comida Chatarra INDUSTRIA OBESIDAD ...

#NutriHumor - Pues eso que vemos en el video. :-D :-( - Ya no existen dudas sobre el consumo de estos productos y su relación con la epidemia de obesidad. Aunque todavía existen necios que no quieren ver :-p , -El consumo de estos productos provocan obesidad debido a: Alto contenido de calorías en poca tamaño de porción: Excesivas calorías por azucares añadidos y grasas industriales en poco ...

azucar blanco refinado alimentos acidos alimentos cancerigenos ...

El azúcar blanco refinado es uno de los mayores “venenos” que podemos consumir por medio de la alimentación. Es un producto que hoy en día encontramos en todos los mercados y hoy te voy a explicar porqué es importante evitarlos. Si quieres saber qué es lo que aporta el azúcar blanco, resumiendo te podemos decir que calorías vacías pero sobre todo te diremos que su consumo está ligado ...

alimentos cancerigenos azucar blanco refinado alimentos nocivos ...

Cuando hablamos de azúcar, solemos referirnos al azúcar blanco refinado que se consume habitualmente en la mayoría de los hogares en todo el mundo. El azúcar blanco refinado es una sustancia no natural y una de las más cancerígenas que puede consumir cualquier ser vivo. Científicamente hablando el azúcar blanco refinado se asocia con muchas enfermedades graves como la diabetes, obesidad, cáncer, h ...

azúcares añadidos azúcar azúcares naturales ...

Desde hace unos años, organizaciones de la salud e industria alimentaria están en pugna constante. Se debe a los azúcares añadidos y la enorme cantidad de estos que parecen contener algunos de los diversos productos procesados. Pero, ¿sabes cómo afectan a tu organismo? Y ¿cómo influyen los azúcares naturales? Vamos a comprobarlo. Azúcares naturales y azúcares añadidos, ¿cómo distinguirlos? Son muc ...

consejos de salud dietas y nutrición adelgazar comiendo ...

Te encantan los quesos, disfrutas de un yogurt de desayuno, postre o merienda, y te agrada tomar tu leche en el café o con avena en las mañanas. Pero ya que quieres cuidarte un poco más, te surge la duda: ¿los lácteos engordan o será saludable consumirlos? Te pones manos a la obra a investigar... ¡pero todo el mundo dice cosas contradictorias! Las recomendaciones oficiales dicen que tenemos que co ...

nutrición aprender a comer cambio hábitos ...

Empezamos con fuerza el 2014. Hasta ahora los retos habían sido relativamente sencillos y basados esencialmente en fomentar el consumo de agua y en distribuir adecuadamente las comidas. Si eres nuevo en el blog, te aconsejo que empieces por orden los retos y respetes los plazos de los 21 días para que adquieras hábitos sólidos que no se desmoronen cuando incorpores los nuevos desafíos. Pero, si ...

presión arterial obesidad nutrición

Un estudio realizado en el Instituto de Salud de Kansas de Estados Unidos, encontró que abusar del azúcar tiene repercusiones para la salud en términos de presión arterial aún más que el de sal, un consumo diario de más de 74 gramos de azúcar, que corresponde a 14 cucharaditas, aumenta en un 30% la probabilidad de presión arterial por encima de los 140/80 mmHg. Como ejemplo se menciona que sólo un ...

AYUNO. AZÚCAR CETOSIS ...

#MitosNutricionales #MitosAzucarados - Hoy aprenderemos de nutrición para desmitificar esta clásica frase. El problema de este mito es que al explotarse con mala intención (ventas) por los medios de comunicación, se ha convertido en parte del problema de salud que vivimos en la actualidad. Todos hemos escuchado alguna vez "El cerebro solo usa Azúcar", ahora veremos la realidad. - El ...