Disfruta del camino. Meditación

A menudo nos centramos tanto en el objetivo, que olvidamos disfrutar de lo que nos aporta el camino; de todas sus vivencias y experiencias, de vivirlas cual una aventura llena de retos y posibilidades.  Espero que esta meditación te conduzca a vivir plenamente tanto el camino, como la maravillosa sensación de llegar a la cima.   Un abrazo.      Lucía R. Alonso.

2014-07-17 12.04.27
Tras la relajación inicial céntrate en la respiración, prestando especial atención al ruido del aire cuando respiras…  es un aire limpio y fresco.

 Imagina que estás subiendo una montaña, sientes que te cuesta llenar los pulmones en profundidad por la ascensión que llevas a cabo, pero eres consciente de las múltiples experiencias que vives: el olor de las flores, el aire en la cara, viejos y fuertes árboles aportando su sombra…; un riachuelo en el que jugar y refrescarte…   Pero también pasas por una zona escarpada y difícil, una zarza se engancha en tu ropa y pincha tu piel.  De pronto hay un lodazal, no sabes como pasar…  Entonces empiezas a buscar piedras y haces una camino que te permite pasarlo sin apenas mancharte, tal vez se moje un poco tu zapato pero no importa, has superado el obstáculo…   Imagina, revive, disfruta y deleitate con las experiencias del camino.

Ahora ya estás casi en la cima, los músculos de tus piernas tiran, están cansados.  A ratos te falta el aire para respirar; sólo piensas en un paso más y otro y otro… El cansancio te hace parar a pesar de las ganas que tienes de llegar… y levantas la cabeza y ves aquello que te rodea:  el sol entre los árboles, un pájaro que canta para ti, o más allá otros danzando al viento.  Sientes el aire fresco en la cara y no puedes sino estar agradecido y feliz, aunque siga siendo difícil respirar… en pocos minutos sientes que se acompasa esa respiración, te has empapado de la belleza del entorno, falta poco para la cima, cada vez menos, tu objetivo es claro… y el camino un reto que te hace sentir vivo.

cumbre


Llegas a la cumbre y miras a tu alrededor, el poder de estar allí arriba, de ser dueño de tu cuerpo, la visión diferente y global que te aporta… Te sientes genial, una maravillosa sensación de triunfo que compartes con todos aquellos que te acompañan.  Triunfo, capacidad, seguridad, confianza.

Allí arriba, sentado o estirado cómodamente sólo tienes que sentir los elementos y disfrutar de ellos, cargarte con su maravillosa energíaSon tantos los regalos que hay para ti. Disfrútalos, simplemente siente que estás echado en este momento, arriba en la cima, siente lo que te rodea.

Bajar será un placer, tus piernas están cansadas, pero te has hecho consciente de tu fortaleza.  Tu mochila está vacía de carga y tu lleno de energía que puedes enviar a la zona del cuerpo que lo requiera.

Cuando llegues a destino, toma una respiración profunda, lleno de satisfacción y energía, hazte consciente de cada parte de tu cuerpo y cuando estés preparado abre los ojos manteniendo dichas sensaciones.

Fuente: este post proviene de Asociacion E3, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Tras la relajación inicial, céntrate en la respiración, en la entrada y salida del aire… Traza un círculo imaginario con tu mente entre la nariz y los pulmones, y ve siguiendo ese círculo al ritmo de ...

Tras la relajación inicial permanece centrado en la respiración, una respiración lenta y pausada… Permanece centrado, centrada, únicamente en la entrada y salida del aire… Imagina ahora un circulo ent ...

Recomendamos

Relacionado

general sin categoría cómo meditar ...

Vamos a hacer una meditación práctica aquí y ahora Te propongo para hoy mismo que hagas una meditación práctica aquí y ahora. Así de sencillo y así de retador. Claro, si no lo has hecho nunca, te preguntarás, para empezar, que es eso de meditar y cómo lo tienes que hacer. Bien, pues en este ejercicio práctico de hoy, te voy a mostrar de forma sencilla, la mejor manera de hacer una meditación práct ...

BiblioMind cómo meditar meditación zen ...

La meditación zen es el arte perfecto de sentarse y sentirse. Sabiduría y luz para nuestro día a día. Una práctica esencial para sentar las bases de una buena vida mindfulness. La meditación zen como práctica de armonización, compasión y sabiduría. Emprendiendo el camino del zen Robert Aitken Editorial Kolima Toda mi vida cambió a partir de leer Zen en el tiro con arco de Eugen Herrigel en aquél e ...

En este artículo abordamos distintos tipos de meditación: Técnica de concentración y unificación de la conciencia Técnica de meditación sobre la respiración Técnica de observación y receptividad Silencio interior Meditar con un mantra Técnica de visualización Meditación analítica 1. Técnica de concentración y unificación de la consciencia Concentración sobre una figura geométrica representándola m ...

Mente acción y coaching

Hoy queremos exponer aquí unas sencillas pautas de meditación para principiantes, tanto para aquellos que quieren iniciarse en esta disciplina como para los que ya tuvieron un proceso de iniciación y necesitan un pequeño recordatorio para retomar esta práctica. En esta página siempre hemos abogado por la sencillez y el minimalismo en todo lo que hagamos en nuestra vida, por lo que creemos que no h ...

fundamentos precisión siente ...

Nuestra vida transcurre entre prisas y ajetreos diversos. La tendencia es poner la atención en todo lo que ocurre fuera de nosotros. En un momento de cambio como el que estamos viviendo, el hecho de mirar en nuestro interior se convierte en una necesidad. La meditación es el mejor camino para volver a encontrar aquello que realmente somos. Nos vemos empujados a mirar hacia afuera La sociedad, que ...

Varios meditacion meditación vipassana

El arte de observar tus sensaciones La meditación vipassana es una de las meditaciones clásicas. Se enseñanaba en la India hace más de 2500 años y su significado y propósito es “Ver las cosas como son” (no como nos gustaría que fuesen) Se dice de esta técnica que fue con la que Buda se iluminó, aunque si preguntas a otras corrientes budistas, probablemente te digan lo contrario. A mi  ...

fundamentos siente meditación vipassana ...

Imagina que cierras los ojos y tienes poderes mágicos. Sí. Poderes mágicos. Puedes parar el ritmo frenético de tu mente. Los nervios quedan lejos, empiezan a empequeñecerse y desaparecen. Puedes dominar tu mente. Sientes tu respiración lenta, pausada y agradable. Sientes cómo tu respiración te da vida. Y el ajetreo diario se calma. Como por arte de magia, aquel problema que por la mañana había hec ...

consejos novedades

La respiración de fuego es una respiración purificadora y energética, realizada a través de contracciones abdominales. Una vez que hemos podido sentir el diafragma durante la respiración profunda y prolongada, hay varias formas de empezar la práctica de Agni Prasana, durante la cual el aire es inhalado y bombeado hacia fuera de forma muy rítmica, como si se usara un fuelle, sin sentir ningún tipo ...

Ejercicios Vida sana

Está post está dirigido a principiantes en la practica de meditación , y les gustaría saber los beneficios de esta práctica, pero sobre todo, aprender cómo hacer la práctica de la meditación. Aquí encontrará una descripción clara de lo que es meditación, así como consejos concretos para empezar a meditar ayudarle a encontrar la técnica de meditación más conveniente, adecuada  mejor y proporcionar ...

Formación en Meditación Meditación meditación en casa

Como ya sabrás, el Reiki es una técnica de canalización y transmisión de energía vital a través de la imposición de manos, que se utiliza para obtener paz y equilibrio en todos los niveles: físico, mental, emocional y espiritual.  El reiki armoniza y equilibra los chakras de tu cuerpo. El Dr. Usui, fundador de esta técnica de sanación la imposición de manos, enseñó la meditación gassho como primer ...