Día #4: Abre el espacio y ama lo que te apoya

A nadie le han enseñado a ordenar. Es cierto que a todos nos han retado cuando  eramos niños por tener la habitación desordenada, pero según un estudio son menos del 0,5 de la población los que han sido orientados de manera lógica en el arte del orden y la limpieza de los espacios. Lo cierto es que esto tiene un impacto tremendo en la manera en que nos sentimos y funcionamos. El dicho “ordenar la casa” refiriéndose a poner las cosas en orden en la propia vida es el mejor ejemplo de lo importante de este tema. Hoy aprenderemos a solucionarlo al 100% de una vez por todas.
desafío día #4 Abre el espacio

No hace tanto tiempo encontré la historia de unos hermanos que tenían en su casa millones y millones de objetos apiñados. El espacio donde podían vivir era pequeño y abarrotado de cosas, como ese personaje de la película laberinto que empujaba a la protagonista a llenar la búsqueda del sentido con objetos de su infancia. A la obsesión por acumular cosas se le conoce como el mal de diógenes. Y hoy abordamos un extraordinario método para ordenar y limpiar para que ese orden y espacio permanezcan siempre.
Un libro que abre el espacio
El consejo y ejercicio de hoy lo abordaremos de manera un poco diferente pues me basaré en un libro que lleva semanas, si no meses entre los libros más vendidos en la categoría de “cómo hacer”. El libro se llama The life changing magic of tying-up: the japanese art of  Decluttering and organizing (traducido como La magia del orden: herramientas para ordenar tu casa y tu vida). La escritora es la japonesa Marie Kondo quien se dedica a viajar por japón y el mundo ayudandole a la gente a cambiar su vida con el simple arte de ordenar y limpiar sus casas. Ella no es la única que habla sobre esto claramente. Milenarios artes como el vastu indio y el Feng shui chino abordan la importancia para la armonía del hogar de la disposición arquitectónica y decorativa en los hogares. Pero lo que veremos hoy es más específico y tiene, creo un impacto más inmediato. Kondo descubrió que la manera más efectiva de hacer un cambio definitivo en nuestros hábitos de órden es hacerlo de una sola vez siguiendo un sencillo y claro esquema de acciones para lograr el efecto deseado. Lo normal es que se proponga ir botando una cosa cada día, pero ella apunta a que este sistema no solo te lleva a estar botando y ordenando cosas para siempre, sino también que no cambias nunca tus hábitos más profundos en lo relativo al orden.
El sistema hermoso amoroso
1) Dos pasos: Primero eliminas para después categorizar y organizar de un solo tirón.
2) Cuando estas en la primera parte debes juntar todas las cosas de tu casa y agruparlas por categorias, temas o areas. Esto también es central, pues primero debes deshacerte de aquellas cosas que son más fáciles de limpiar para terminar con las más dificiles, en el siguiente orden: toda la ropa, todos los libros, todos los documentos, todos los miscelaneos, y por último recuerdos y fotografías.
3) El único criterio para determinar si te quedas con algo es si te causa alegría de inmediato. Kondo plantea una hermosa manera de pensar este tema. Si el objeto no te alegra inmediatamente debes deshacerte de él agradeciendole amorosamente por su servicio y deseandole una nueva y mejor vida con un dueño que lo sepa apreciar mejor. Este pequeño gesto de agradecer el servicio de un objeto en la propia vida es el pequeño ritual que abre el puente de la liberación.
4) Las razones por las cuales nos aferramos a cosas que ya no queremos son solo dos: miedo a perder algo del pasado o miedo a activar algo en el futuro. Por lo que todo tiene que ver con un tema de actitud mental respecto de lo que nos rodea.
5) El desgaste emocional de mantener estos objetos con nosotros porque nos pueden servir algun día, porque blablabla no son más que apegos producto de una actitud mental que es totalmente desgastadora.
6) Cuando vivimos con otras personas, no es recomendable deshacerse de cosas que no son nuestras en secreto. Puedes encargarte de los espacios comunes al final.
7) Abre el espacio. Una vez que nos hemos deshecho amorosamente de todas las cosas que no nos generan felicidad pasamos a organizar.
La idea es que todo esté visible y tenga un aspecto hermoso que resalte la felicidad que nos produce ese objeto.
La ropa debe ser apilada de manera que se encuentre a la vista (considera que todo lo que ha quedado es porque te causa felicidad.
Lo documentos que en general son muy pocos deben ser archivados ordenadamente. Y los calcetines enrollados y colocados en cajones como los rolls de sushi en una lonchera bento.
“El interior de una casa o apartamente después de organizar tiene mucho en común con un templo Shinto… un lugar donde no hay cosas innecesarias, y dnde nuestros pensamientos se clarifican”, dice Kondo. “Es un lugar donde apreciamos todas las cosas que nos apoyan. Es donde revisamos y repensamos acerca de nosotros mismos”.
Te recomiendo mucho que leas el libro completo y le des una extra vuelta al tema. Aquí te dejo el enlace del libro.*
Este tema me ha emocionado bastante, no se porque. Espero tus comentarios sobre los efectos maravillosos de esta tarea más abajo en los comentarios o en el grupo de Facebook del Desafío, al que puedes acceder al hacerte parte del desafío aquí. Siempre un abrazo grande.
La entrada Día #4: Abre el espacio y ama lo que te apoya aparece primero en Blog Premalilah.

Fuente: este post proviene de Premalilah, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Si no tenemos un lenguaje para expresar lo que sentimos, lo que hacemos es encontrar una manera de hacerlo a nuestro modo, de expresar lo que sentimos con las formas que tenemos, los lenguajes que nos ...

Hace un tiempo atrás quizás hace un año me encontré con esta conferencia o recitación de Zadie Smith. Para el propósito de esta entrada solo diré que en alguna sección de su lectura, la escritora de S ...

Hoy llueve en Santiago. El sonido del agua cae y por si solo parece acallar el tiempo y el ruido incesante de afuera. Estoy escribiendo sobre la historia de una mujer que recibe la visita de tres muje ...

Recomendamos

¡No te pierdas nuestra selección diaria!

Suscríbete y recibirás en tu correo nuestras mejores ideas

Suscríbete ahora

Relacionado

Desarrollo Personal Libros Recomendados Hábitos

Este es el nombre en español del libro de la japonesa  Marie Kondo, donde explica su método de organización para aprovechar mejor el espacio, en él asegura que ordenar tu casa es terapéutico y es una manera de organizar tus asuntos y tu pasado, puesto que una de sus premisas es desprenderse de aquello que ya no necesitamos o no queremos. La verdad es que he aprovechado estos días para ir haciendo ...

gestión del estrés productividad personal estres ...

¿Tu vida es un caos y te cuesta ordenar las tareas que tenés en tu agenda diaria? En este poderoso artículo de Bernardo Stamateas encontrarás ideas poderosas que colaborarán para que logres establecer cierto orden en tu vida cotidiana. Me cuesta priorizar mis actividades Por Bernardo Stamateas para LaNacion Todos tenemos en nuestra vida diaria un número de actividades que llevar a cabo: trabajar, ...

listas sobre mí

(1) Pasear por el parque un día soleado de otoño (2) Visitar un museo a última hora y darte cuenta de que eres la única paseando por sus galerías (3) Encontrar ese juguete de tu infancia que creías perdido (4) Dibujar caritas sonrientes en los cristales empañados (5) Fotografiar flores después de un día de lluvia (6) Que te inviten a un café en la cafetería más preciosa del mundo mundial (7) Un be ...

Para la mente Para las emociones Vida

Creo que hace un par de meses empezó mi parálisis. Todos hemos estado ahí. En ese espacio en el que a pesar de tener todas las ganas, todas las buenas intenciones, el mejor de los horizontes, te quedas estancada/o y no puedes avanzar. Hay distintos niveles para cuando una/o se siente paralizada/o. Hay algunas que duran un día, otras que duran semanas y otras que pueden durar meses o más. La paráli ...

desde mi rincón

¡Hola chic@s! De nuevo Navidad, y de nuevo llegan esos sentimientos que te pellizcan el corazón, esos recuerdos que de alguna manera siempre te acompañan, y forman parte de ti. Es cierto que durante todo el año recordamos a esas personas que tanto queremos y que ya no están entre nosotros, pero es en estas fechas cuando con más fuerza pensamos en ellas. Y digo “tanto queremos” y no “tanto quisimos ...

general vida paleo

Además, de la nutrición y el deporte, tengo pasión por la psicología, porque para estar sano, no sólo hay que cuidar el cuerpo, también hay que cuidar la cabeza. Y por eso hoy quería hablar contigo sobre uno de los hábitos más comunes y más destructivos que tenemos las personas: pensar demasiado. ¿ Qué es sobrepensar? Es posible que no te hayas dado cuenta, pero siempre está ahí. Hace que le des v ...

atención plena meditación mindfulness

¿SABES LO QUE ES LA MEDITACIÓN? ¿Y MINDFULNESS? La traducción literal de Mindfulness es atención plena o atención consciente. Consiste básicamente en sentarse quieto mientras se observa cómo aparecen los pensamientos y se vuelve a prestar atención a la respiración. Aunque se han inventado varias variaciones sobre este concepto original la base es esa. La meditación tiene probados y grandes benefi ...

Desarrollo personal Libros y cuentos de desarrollo personal

Llevaba algún tiempo queriendo rendir un pequeño homenaje a todos esos libros de crecimiento personal y espiritual que de una manera han dejado su poso en mi vida, contribuyendo a ser quién soy. Me han acompañado durante muchos años y siguen haciéndolo, por eso creo que merecían este pequeño homenaje y compartirlo con todos vosotros. ¿Qué son los libros de crecimiento personal y espiritual?¿Para q ...

Salud

El plátano es una extraordinaria fruta con un delicioso sabor y por supuesto muy nutritiva. Si bien es cierto el esté tiene rico un valor nutritivo gracias a que posee calorías, carbohidratos, proteína, sodio, calcio, magnesio, hierro, fósforo, flúor, potasio y vitaminas A, B1, B2, B3, B6, E y C. Por su parte, estas características le otorgan a esta fruta un puesto muy importante dentro de las cos ...

Hábitos saludables Comidas Deporte ...

Desde que decidí vivir de una manera más sana y a la vez respetuosa con el medio ambiente he ido realizando cambios en mi día a día. Sustituyendo hábitos que no me resultaban interesantes por otros que sí. En el articulo de esta semana me gustaría compartir contigo los 7 hábitos que me han cambiado la vida (y lo siguen haciendo). Los hábito que te voy a presentar a día de hoy forman parte de mi fo ...