Depresión invernal: La serotonina un factor clave

Depresión invernal
Las personas que sufren de depresión invernal muestran una disminución de los niveles de serotonina, una hormona asociada con el estado de ánimo

Los días son cada vez más cortos, las temperaturas bajan … No hay lugar a dudas, el invierno se acerca y representa para algunas personas la llegada de la depresión invernal, SAD del ingles Seasonal affective disorder.

¿Por qué algunas personas son más susceptibles a este tipo de depresión estacional?

Según un pequeño estudio realizado por investigadores de la Universidad de Copenhague, se trata de un problema debido a la regulación de la serotonina.

Una hormona implicada en la regulación del animo durante los meses invernales. Los resultados fueron presentados en el 27 Congreso ECNP (Colegio Europeo de Neuropsicofarmacología) en Berlín.

El trastorno afectivo estacional, por lo general se produce en invierno y se relaciona con la falta de luz natural.

Los días más cortos y la menor intensidad de la luz solar da lugar a la depresión invernal que se manifiesta por un bajón de energía y una desmoralización total.

Los investigadores encontraron que las personas que sufren de SAD, cuando las noches son más largas, la producción de la proteína transportadora de serotonina (SERT) se acelera, reduciendo así el nivel de serotonina disponible.

Los investigadores estudiaron a 11 personas con SAD y las compararon contra 23 personas sanas. Los participantes fueron estudiados tanto durante el verano como en el invierno.

Mediante el examen de sus imágenes cerebrales, los investigadores encontraron que en las personas que sufren de SAD los niveles de la proteína transportadora de serotonina (SERT) son más altos durante el invierno que durante el verano.
Depresión invernal

Este fenómeno no se detecto en los participantes que no sufren de trastorno afectivo estacional.

El transportador de serotonina la devuelve a las células nerviosas cuando no está activa. Así que mientras más activa sea el transportador, menos serotonina estará disponible, según palabra de la Dr. Brenda McMahon, quien dirigió el estudio.

La luz del sol reduce de forma natural la actividad del portador, pero a medida que las noches se hacen más largas, aumenta la actividad del transportador de serotonina, causando una disminución en los niveles de serotonina disponible, término la Dr McMahon.

Las personas que no sufren de depresión invernal, no tienen un aumento en la actividad del transportador de la serotonina. Por consiguiente, tienen la misma cantidad serotonina disponible en todas las estaciones.

Estudios anteriores han demostrado la asociación entre los cambios en la tasa de la proteína transportador de la serotonina y la depresión estacional. Sin embargo, este estudio es el primero en seguir a los participantes durante el verano y el invierno para la comparación.

Los investigadores no saben exactamente cómo influye la luz en los niveles de serotonina y serán necesarios más estudios para comprender el mecanismo.

Terapias con la depresión invernal

La terapia de luz es un tratamiento para las personas que sufren de depresión de invierno.

Otro enfoque es lograr un aumento en los niveles de serotonina, mediante los precursores de este neurotransmisor, es decir, los aminoácidos.

Sería un favor que te agradecería mucho si compartieras esta entrada en tus redes sociales, permitiría que pudiera ayudarle a más gente.

Tu salud?lo más importante

Jacobo

The post Depresión invernal: La serotonina un factor clave appeared first on Depresion.

Fuente: este post proviene de Blog de jjacobo, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: generaldepresión

Recomendamos

Relacionado

Dieta Saludable

La serotonina como estimulante de la felicidad La serotonina es un agente químico del cerebro y funciona como un poderoso neurotransmisor. Comúnmente se define como transmisor de la felicidad, y es por este motivo que la falta de serotonina se relaciona síntomas de depresión, ansiedad, angustia y tristeza. Este elemento se sintetiza a partir del triptófano, un aminoácido que debe ser incorporado e ...

general depresión

La asociación de la depresión con la diabetes oscurece el panorama La depresión puede atacar a cualquier persona, pero estar afectado por la diabetes implica un mayor riesgo. La diabetes es un problema de salud grave que afecta aproximadamente a 2,5 de millones de españoles. El tratamiento para la depresión ayuda a controlar los síntomas de ambas enfermedades, mejorando así la calidad de vidas. Va ...

depresión agitada trastorno afectivo estacional hibernado ...

Se piensa generalmente que la depresión refiere una reducción general o ralentización de la actividad, sin embargo esto no siempre es así. La depresión agitada refiere una situación en la depresión junto a la inquietud de co-existir. En esta situación la persona le resulta muy difícil sentarse o simplemente estarse quieto, a menudo se encuentra irritable, enojado, frustrado e impulsivo. Este es un ...

buenos hábitos beneficios de la serotonina antidepresivos naturales ...

El insomnio es la falta anormal de sueño y dificultad para conciliarlo que se sufre en el momento que corresponde dormir. Según La Asociación Mundial de Medicina del Sueño, solamente en México 40 millones de personas sufren trastornos del sueño y generalmente afecta más a mujeres. La depresión es una enfermedad o trastorno mental que se caracteriza por una profunda tristeza, decaimiento anímico, ...

Destacado Estilo de Vida Familia ...

¿Según se va acercando el invierno te sientes más decaído? ¡No estás solo! A la gran mayoría nos afecta que se acorten los días y desciendan los termómetros. Pero hay maneras de combatir este malestar invernal, de forma natural, y sentirnos felices y saludables – incluso durante los días más fríos. Problema: Trastorno Afectivo Estacional (SAD) – Debido a una falta de luz solar, nuestro nivel de en ...

Noticias De Salud beneficios de despertar temprano depresión ...

De acuerdo a los especialistas, la depresión es un trastorno que afecta el estado de ánimo y genera una sensación persistente de tristeza y pérdida de interés. Para la Asociación Americana de Psiquiatría, los trastornos depresivos básicamente poseen cinco variantes. Sin embargo, según investigaciones recientes se ha determinado, que despertarse más temprano podría reducir el riesgo de sufrir esta ...

Remedios Naturales como aumentar los niveles de serotonina hormona de la felicidad ...

Es posible que en algunas ocasiones hayas oído hablar de la serotonina. Ella, es una sustancia producida de forma natural por nuestro organismo y es llamada coloquialmente el químico de la felicidad. El triptófano es precursor de la serotonina, este aminoácido no lo produce el cuerpo por lo que debe ser conseguido a través de los alimentos principalmente. La serotonina es una sustancia química que ...

general sin categoría
La hierba de San Juan, también conocida como hypericum perforatum, es una planta del género Hypericum y se ha utilizado como hierba medicinal por sus propiedades antiinflamatorias y antidepresivas desde hace más de 2.000 años. Los médicos griegos del siglo I recomendaban el uso de la hierba de San Juan por su valor medicinal, además creían que la planta tenía cualidades místicas y protectoras.Los ...

La hierba de San Juan, también conocida como hypericum perforatum, es una planta del género Hypericum y se ha utilizado como hierba medicinal por sus propiedades antiinflamatorias y antidepresivas desde hace más de 2.000 años. Los médicos griegos del siglo I recomendaban el uso de la hierba de San Juan por su valor medicinal, además creían que la planta tenía cualidades místicas y protectoras. Lo ...

Depresión síntomas de enfermedades mentales

Este contenido fue publicado en la pagina oficial Prometeo La ciencia médica y la psicología siempre se han mostrado interesados en estudiar el fenómeno de la depresión que es un mal que aqueja a unos 300 millones de personas alrededor del mundo. Durante muchos años, se asoció el padecimiento de la depresión con la tristeza profunda o melancolía, sin embargo, la depresión es mucho más que un senti ...

psicología salud salud y vida ...

Uno de los grandes síntomas de la depresión son los cambios de peso. Podemos subir o bajar nuestra talla con esta enfermedad, pero no de una manera saludable, porque no se trata de un beneficio, sino de los cambios que se producen en nuestra calidad de vida. Todos tenemos claro que la depresión es peligrosa. Existen muchas personas que por diferentes situaciones de la vida terminan cayendo en esta ...