Cómo superar el invierno con matrícula

Cómo superar el invierno con matrícula
¿Según se va acercando el invierno te sientes más decaído? ¡No estás solo! A la gran mayoría nos afecta que se acorten los días y desciendan los termómetros. Pero hay maneras de combatir este malestar invernal, de forma natural, y sentirnos felices y saludables – incluso durante los días más fríos.

Problema:
Trastorno Afectivo Estacional (SAD) – Debido a una falta de luz solar, nuestro nivel de energía y nuestro humor se suelen resentir.

Soluciones:

La vitamina D es esencial, pues las investigaciones están demostrando una relación entre niveles bajos de vitamina D en la sangre y casos de SAD.
La vitamina D es nuestra “vitamina solar” y no podemos disfrutar tanto del sol durante los meses de invierno como lo haríamos en la temporada estival.
A pesar de creencias populares, existe cada vez más evidencia que apoya que el adulto medio puede tomar 10,000 UI/día durante la temporada de invierno, de acuerdo con la Vitamin D Council. Si estás preocupado por la toxicidad, puedes estar tranquilo, pues la toxicidad es muy poco frecuente, y tendrías que tomar 40,000 UI/día durante varios meses.

La terapia con luz (fototerapia) es una buena aliada para combatir el SAD porque imita la luz natural.
Los investigadores defienden que la luz causa en el cerebro un cambio químico que eleva el estado de ánimo y alivia los síntomas del SAD.
Lo ideal es hacerlo por la mañana con una duración de unos 30 minutos.

Reduce tu consumo de carbohidratos refinados (pan, pasta) y aumenta tu ingesta de grasas saludables utilizando aceite de oliva, de coco, mantequilla o ghee.
Hay varios estudios que sugieren que los niveles elevados de azúcar en sangre, procedentes de un exceso de carbohidratos, afectan nuestra salud mental – esto incluye la depresión. La grasa es el súper combustible de nuestro cerebro (el cerebro es el órgano más graso de nuestros cuerpos – 60% grasa)
Problema:
Complexión pálida y apagada – Durante los meses de invierno, tomamos menos el sol por lo que nuestra apariencia es más pálida y la falta de ejercicio puede causar mala circulación, dando como resultado una complexión apagada.

Soluciones:

La vitamina C es esencial, especialmente antes y después del estrés de las fiestas; además, comer y beber alimentos de mala calidad reducirá nuestra ingesta de vitamina C.
Una reducción de vitamina C no sólo afecta nuestras funciones inmunológicas sino también la salud de nuestra piel, puesto que fabrica colágeno, haciendo que nuestra piel tenga una apariencia más lozana y juvenil. Mejora la circulación para aportar un brillo saludable.
Muy buenas fuentes alimentarias incluyen el perejil, el kale, los pimientos rojos y los cítricos. También puedes añadir camu camu a salsas, aliños, smoothies, desayunos, postres, etc. para darte un importante chute de vitamina C.

El cacao en polvo es un buen polvo bronceador, natural y sin tóxicos.
Es una fuente rica de azufre y antioxidantes, ambos beneficiosos para la piel. Procura que lo que pongas sobre tu piel sea tan seguro que te lo puedas comer, porque esencialmente, lo que te aplicas en la piel se acabará reabsorbiendo en tu sistema.
Un gran número de cosméticos contienen productos químicos y conservantes tóxicos que según muchos estudios están relacionados con el cáncer.
Problema:
Piel seca y labios cuarteados – Durante los meses de invierno, la sequedad y las deficiencias nutricionales (debidas al estrés, exceso de alimentos de mala calidad, consumo excesivo de alcohol, etc.) afectarán a la calidad de tus labios.
Exfoliante para labios a base de miel, aceite de almendra y azúcar de coco


Soluciones:

Las vitaminas del grupo B son grandes defensoras de tu piel – ¡incluidos tus labios!
Por ejemplo, una deficiencia de vitaminas B2 y B3 puede provocar que te salgan grietas dolorosas en las comisuras de los labios.
Yo prefiero tomar estas vitaminas como complejo, para que puedan actuar conjuntamente de forma sinérgica.

Bebe agua
Bebe 2 litros de agua a temperatura ambiente, todos los días, para hidratar tus labios y piel desde dentro hacia afuera. El agua fría dificulta la digestión.
Una de las razones principales por las que el cuerpo pierde hidratación durante los meses de invierno es porque cuando inspiras, tu cuerpo está humidificando el aire para hidratarte por dentro.

Exfoliante de labios natural
Comienza cepillando tus labios en seco con mucho cuidado para retirar pielecillas. Luego mezcla los siguientes ingredientes: 1 cucharada de miel cruda (tiene propiedades antibacterianas) + 1 cucharada de aceite de almendras + 1 cucharada de azúcar de coco.
Aplica este mezcla en los labios, masajea suavemente y deja un par de minutos antes de retirarlo con una toallita húmeda y tibia.
Problema:
¡Ponerse enfermo! – A causa de las temperaturas más frías, menos actividad física, comer en exceso y una falta de luz solar, nuestras defensas suelen bajar.

Soluciones:

Toma Echinacea
La echinacea es un remedio herbal tradicional elaborado a partir de las raíces y hojas de la Echinacea purpurea y especies relacionadas. La raíz produce una curiosa y característica sensación de entumecimiento cuando se coloca sobre la lengua durante unos minutos; si una preparación comercial no lo hace, no es buena. Haz el test: coloca un poco sobre tu lengua y devuelve cualquier preparación que no te la deje adormecida. Las cápsulas de esta marca son buenas y fáciles de encontrar.
Es un antibiótico natural, estimula el sistema inmune y se ha utilizado tradicionalmente para prevenir y tratar el resfriado común y otras infecciones menores. En los últimos años, las investigaciones han confirmado sus propiedades antivirales, antibacterianas e inmunológicas. Prueba la echinacea como una primera línea de tratamiento para infecciones comunes antes de recurrir a tratamientos convencionales. Utilízala para los resfriados, gripes, dolor de garganta y episodios de baja resistencia.
Echinacea criomolida Arkocaps
Toma dos cápsulas de raíz criomolida dos veces al día para adultos (para niños de menos de 10 años administra la mitad). Para mejorar el sistema inmune en ausencia de infección, toma la mitad de la dosis adulta durante dos semanas. Se consigue mayor eficacia alternando dos semanas de tratamiento con otras dos de descanso y repetir.

Terapia de los calcetines húmedos para la congestión
Este tratamiento es una técnica sencilla de hidroterapia, especialmente efectiva para aliviar la congestión nasal en la cama por la noche, y suele dar mejor resultado que medicarse y sin efectos secundarios. También estimula el sistema inmune de las vías respiratorias altas y es relajante cuando hay dolores y escalofríos, ayudando a dormir mejor cuando estamos acatarrados. Es útil en casos de resfriado, gripe, dolor de oído, dolor de garganta y sinusitis, y es especialmente efectivo para combatir la congestión nasal.Necesitarás: 1 par de calcetines de algodón + 1 par de calcetines de lana + 1 cuenco de agua helada.

1. Empapa los calcetines finos de algodón en el agua helada y escúrrelos bien para que no goteen.
2. Es importante que los pies estén calientes antes de comenzar, así que si no lo están, caliéntalos en agua caliente durante al menos 5 o 10 minutos.
3. Sécate bien los pies y seguidamente ponte los calcetines húmedos y fríos. Cúbrelos con los calcetines de lana gruesa. Vete directamente a la cama y tápate.
4. Déjate ambos pares de calcetines puestos durante toda la noche. Por la mañana verás que los calcetines de algodón están secos.

Cuando se sigue el procedimiento correctamente, los pies empezarán a calentarse unos minutos después de taparte en la cama. La congestión suele aliviarse a los 30 minutos (por lo general funciona mejor que un descongestivo o un antihistamínico). Además, no es raro ver a los niños pequeños quedarse dormidos inmediatamente después de acostarlos con este tratamiento.

Mira mi Periscope sobre remedios naturales para resfriados y gripes, si quieres más consejos para prevenir y combatir estos ataques invernales.
Y si todavía no tienes la app gratuita, puedes bajártela al móvil y seguirme: @ComidaReal (recuerda activar las notificaciones para saber cuándo estoy retransmitiendo) y así poder interactuar conmigo en directo.

Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Algunas de las cosas que más me gustan del verano es el sol, la fruta y volver a hacer helados. Mmmm… helados. Qué bien entran con estos calores, ¿verdad? ¡Así que me ha parecido que hoy sería e ...

Cuando oímos que alguien ha pecado con la dieta, suele significar que han hecho un cheat meal o comida trampa, un día entero de trampa, o que se han despendolado del todo en alguna celebración o salid ...

Cuando hablamos de la tiroides, la mayoría de las personas sabe que el yodo juega un papel importante en su estado de salud. ¿Pero qué pasa con la vitamina del sol, la vitamina D? Esta vitamina es más ...

Los tostones o patacones, plátano macho que se fríe dos veces, son un acompañamiento tradicional en muchos países de Centro y Sudamérica, y del Caribe. Cuando se cocinan usando una grasa saludable com ...

Recomendamos

Relacionado

general depresión

Las personas que sufren de depresión invernal muestran una disminución de los niveles de serotonina, una hormona asociada con el estado de ánimo Los días son cada vez más cortos, las temperaturas bajan … No hay lugar a dudas, el invierno se acerca y representa para algunas personas la llegada de la depresión invernal, SAD del ingles Seasonal affective disorder. ¿Por qué algunas personas so ...

Salud las mejores lámparas de luz solar

Estas son las mejores lámparas de luz solar para invierno; según la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos. ¡Y todas están en Amazon! “Algunas personas experimentan un cambio de humor serio durante los meses de invierno, cuando hay menos luz natural. Esta condición se llama trastorno afectivo estacional (TAE). No todos los que tienen TAE tienen los mismos síntomas”. Este problema, una v ...

Lecturas Pacientes agotamiento calor ...

Nuestro estado de ánimo con la ola de calor Cuando hablamos de trastorno afectivo estacional nos referimos a las alteraciones que ocasiona el clima en el estado de ánimo. Cualquier cambio externo supone una alteración en nuestra rutina y exige una adaptación de nuestra parte. El calor altera considerablemente nuestro ritmo de vida, desde el propio descanso, al trabajo o a las actividades de ocio. ...

Naturmarket

 Los adultos tienen un promedio de   2 a 3 resfriados al año El catarro o constipado afecta a todas las edades entre dos y cuatro veces al año. Es el virus común más frecuente y aumenta los casos con el descenso de las temperaturas, debido a que el frío favorece la supervivéncia de los virus que provocan las infecciones del tracto respiratorio. Hay más de 200 tipus de virus que pueden causar el co ...

bienestar alergias astenia primaveral ...

  Entre un 20% y un 25% de la población sufre rinitis alérgica, según datos de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC). La combinación de la primavera con otras patologías puede llegar a ser un cóctel que conduzca al desánimo. La que más, la alergia al polen. La inflamación que provoca se traduce en un malestar general que puede hacer que se duerma mal, que se esté m ...

enfermedades comunes catarros y otros problemas respiratorios antiinflamatorios ...
COMO PREVENIR INFECCIONES CON PLANTAS MEDICINALES

Las plantas medicinales pueden suponer una valiosa fuente de protección contra algunas de las infecciones continuas, gripes y resfriados propios de los cambios de estación, como consecuencia de factores como tener las defensas bajas y experimentar cambios bruscos de la temperatura. A pesar de que son dolencias muy comunes, con una prevención adecuada se pueden evitar. Pero, si ya lo hemos contraí ...

Estilo de Vida

Los días más cortos, la falta de luz solar y las temperaturas bajo cero pueden acabar fácilmente con cualquier tipo de productividad y pasión, y sobrellevar el trabajo durante la época más sombría del año puede parecer una tarea insuperable. Esto es especialmente cierto para aquellos que luchan contra el trastorno afectivo estacional (TAE), un tipo de depresión relacionada con los cambios de estac ...

vida sana aumentar defensas defensas ...

Buenos días a todos! Otra magnífica semana llega a su punto intermedio y para nosotros es otra gran oportunidad de contaros cosas sobre diversas plantas. Y hoy vamos a hablar sobre la Equinácea. ¿Sabías que el nombre de Equinacea purpurea proviene del griego “equinos”? Que significa “erizo”, este nombre hace referencia al aspecto de su flor. La equinácea tiene propiedades ...

mundo psicología trastorno afectivo estacional verano

Este verano ha sido uno de los más calurosos de la historia, con varias olas de calor consecutivas que han afectado a nuestra salud física e intelectual. Es habitual que las altas temperaturas intervengan de manera negativa los comportamientos prosociales (como la bondad y la generosidad), así lo ha demostrado un publicado en el European Journal of Social Psychology en el año 2017. Los investigado ...

depresión teoría y conceptos terapia online ...

¿Estás experimentando síntomas de depresión sólo durante el invierno o el verano? ¿Te parece que tu estado de ánimo está afectado sólo durante los meses de invierno y de verano? Si es así, entonces puede ser debido al Trastorno Afectivo Estacional (TAE) también conocido como depresión invernal o depresión de verano. Ocurre casi en las mismas épocas todos los años. Los síntomas del TAE aparecen dur ...