Cosas que deberías hacer por tu salud a los 20 años

Me gustaría argumentar que los 20 años son la década más extraña de tu vida. De repente, estás sola, intentando conseguir un trabajo o un ascenso, dedicando cualquier tiempo libre a tu vida social y quizás (sólo quizás) teniendo una relación o ahorrando para esas compras importantes como una casa, un hijo o un perro (las facturas del veterinario no son broma). ¿Quién tiene tiempo y dinero para priorizar todos los consejos de salud que hay? Además, se nos dice que somos tan jóvenes y que no tenemos nada de qué preocuparnos (incluso cuando definitivamente no se siente así).  Por tal motivo, hoy compartimos algunas cosas que deberías hacer por tu salud a los 20 años.

Si bien es cierto que hay que disfrutar de los 20 años (al igual que cualquier otra década de la vida, para que sepas), también es un momento crucial para revalorizar tu salud y establecer hábitos que te ayuden a mantenerte sana cuando envejezcas. Piénsalo como una inversión: Lo que hagas ahora por tu cuerpo no sólo te hará sentirte mejor, sino que también ayudará a que tu futuro yo esté más sana.

Cosas que deberías hacer por tu salud a los 20 años

Sigue leyendo para conocer cosas que deberías hacer por tu salud a los 20 años.

papa solo hay uno


Prioriza tu salud reproductiva

Los 20 años son raros porque cada persona está en un lugar diferente: Puede que tengas algunas amigas que ya tienen dos hijos mientras que otras acaban de reservar un billete de ida a Tailandia tras dejar su trabajo por decisión propia. Pero una cosa que todos tenemos en común, independientemente de nuestro plan quinquenal, es que el conocimiento es poder. Tanto si estás pensando en tener hijos como si no, es importante que te eduques y tomes la salud de tu cuerpo en tus manos, especialmente teniendo en cuenta el clima actual en la salud de las mujeres.

¿Sabes cuando por fin encuentras a un estilista que te entiende y simplemente haces clic? Pues bien, encontrar un ginecólogo que escuche y apoye tus opciones y objetivos reproductivos es igual de importante, si no más. Y al conocer tu cuerpo a través de métodos como la sincronización del ciclo y la terapia del suelo pélvico, aprenderás a cuidarlo mejor.

Programar citas periódicas con el médico

Tanto si eres una de las más mayores de la generación Z o una millennial más joven, puede que no tengas el hábito de programar visitas regulares al médico. Tal vez tu madre siempre te programó esas citas hasta que cumpliste los 18 años, por lo que no es un hábito. Tal vez dejes que tu ajetreada vida laboral y un calendario sobrecargado retrasen esas citas porque no hay problemas urgentes en este momento.

La salud no es algo en lo que te concentras cuando te ves obligado a hacerlo. La salud preventiva garantiza que tu cuerpo esté lo más sano posible, y las visitas periódicas son importantes para estar al tanto de los síntomas o de los problemas subyacentes que ni siquiera sabe que existen (sí, incluso a partir de los 20 años).

Es necesario realizar un examen físico una vez al año, pero también deberías acudir a un ginecólogo cada año, a un dermatólogo cada pocos meses (dependiendo de tus antecedentes familiares, preocupaciones, etc.), a un dentista cada seis meses y a cualquier otro especialista que sea necesario.

Acostúmbrate a programar de una vez todas las citas necesarias para los próximos 12 meses. Dedica algo de tiempo esta semana a concertar todas las citas que necesitarás durante el próximo año, y establece un sistema para asegurarte de mantener las citas regulares en el futuro (como reservar la siguiente cita en la consulta del médico o programar el mismo tramo de tiempo dentro de un año para concertar esas citas).

Tómate en serio tu salud mental

La buena noticia es que nuestra generación prioriza la salud mental más que cualquier otra generación anterior, gracias a la normalización de la terapia. Pero que sea común sentirse ansiosa no significa que debas sentirte ansiosa.

Tienes rutinas para tu salud física (comer verduras, hacer ejercicio y visitas anuales al médico), y también deberías tener una rutina establecida para tu salud mental. Ya sea que eso signifique sesiones semanales de terapia, meditación diaria, tiempo libre de tecnología o dejar un trabajo que te está agotando, prioriza la salud mental por encima de todo. Ah, y no esperes a estar totalmente agotada o a sufrir ansiedad o depresión para pedir ayuda y hacer cambios. Trabaja con un terapeuta e inculca prácticas diarias para evitar llegar a ese punto en primer lugar.

Presta atención a lo que comes

Lo que comes ahora tendrá un impacto en tu salud dentro de diez, veinte o treinta años. En lugar de limitarte a comer sano para que tu cuerpo tenga un aspecto determinado, empieza a comer para mejorar la salud del corazón (como las verduras de hoja verde y los aguacates), mantener tus niveles de energía aumentados (como los plátanos o el chocolate negro) o mejorar la longevidad general (como las verduras crucíferas y las bayas).

En otras palabras, come tus frutas y verduras porque te ayudan a sentirte bien, no sólo porque te ayudan a verte bien. Desde luego, nunca es demasiado pronto para empezar a comer para tu futuro yo, así que acostúmbrate ahora a utilizar la comida como una herramienta para mantenerte lo más sano posible a medida que envejece.



Usa FPS cada vez que salgas a la calle

Si el FPS es algo que sólo sacas antes de un día de playa, tenemos que hablar. La protección solar es una parte crucial de la salud en general, pero es una de las más olvidadas. Los daños causados por el sol (incluido el cáncer de piel) pueden producirse en cualquier momento en que te expongas al sol, no sólo si te quemas mucho después de un día al aire libre.

Si todavía no tienes el hábito de aplicarte FPS cada vez que sales de casa, guarda un protector solar facial junto a la puerta de entrada, con las llaves y la cartera, para acordarte de ponerte una capa rápida antes de salir corriendo, o guarda un frasco en el coche para reaplicarlo fácilmente. Por supuesto, la protección solar es más importante para protegerte de los daños graves del sol, como el cáncer de piel, pero también es un momento crucial para prevenir otras formas de daño solar, como las arrugas o la hiperpigmentación, que aumentan a medida que envejecemos. Créeme, prefieres tomar medidas preventivas ahora para proteger tu preciosa piel que luchar contra los efectos dentro de unos años.

Duerme bien (todas las noches)

Atrás quedaron los días en los que se salía de fiesta hasta las 6 de la mañana o se dormía toda la noche para un examen. Claro que podemos tener una noche de diversión aquí y allá, un evento especial o un día de trabajo extra que nos haga dormir menos, pero yo dejé de poder disfrutar de cualquier tiempo fuera más allá de las 11 de la noche el día que cumplí 25 años.

La realidad es que el sueño no puede ser un segundo pensamiento como podría haber sido en tus años de adolescencia y universidad. Empieza a priorizar el sueño (y el sueño de calidad) cada noche. Apaga Netflix a una hora razonable y ten una rutina para relajarte que priorices sobre el siguiente episodio de Stranger Things (¡por muy difícil que sea apagarlo!).

LEER MÁS: CONSEJOS PARA MEJORAR EL SUEÑO Y SENTIRTE MEJOR EN LAS MAÑANAS

Especialmente a medida que envejecemos, el sueño es crucial para mantener el cuerpo lo más saludable posible y nuestros niveles de energía altos, así que prioriza dormir entre siete y nueve horas completas cada noche.

Fuente: este post proviene de acuatrolados, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Si has navegado por Instagram o Pinterest últimamente, notarás que los peinados se han vuelto… ¿más fáciles? Atrás quedaron los días en los que tenías que sentarte frente a un espejo ejercitánd ...

Etiquetas: Estilo de Vida

Recomendamos

Relacionado

ejercicios diarios ejercicios para hacer todos los días ejercicios que deberías hacer todos los días ...

¿Ese dolor de espalda con el que cargas desde hace años no desaparece? ¿Las molestias en el cuello no te permiten disfrutar de nada? ¿No vives igual desde que sufres estas dolencias? Hoy te traigo un post supercompleto que te ayudará a mejorar tu salud y calidad de vida. ¿Estás listo? Allá vamos. La importancia del ejercicio físico Recientes estudios demuestran que, en la sociedad actual, existe u ...

Entrenamiento Musculación

El deporte es esencial en la vida de las personas. Si que es verdad que a cierta edad ya va costando un poco más ir a entrenar por ciertos temas. Hoy tenemos que romper con ese mal hábito que es no hacer deporte, tenemos que ponernos nuestras zapatillas deportivas, cogernos la mochila y bajarnos a entrenar. Quiero explicaros en un artículo muy directo Que deporte practicar con más de 50 para todas ...

Estilo de Vida

Los 20 años son conocidos como una época de autodescubrimiento, en la que aprendemos innumerables lecciones de vida (como qué tipo de trabajo quieres, dónde quieres vivir y con quién no quieres salir). En esta fase de tu vida, encontraras lecciones de vida que se aprenden en los 20 años y solo en los años veinte. Lecciones de vida que se aprenden en los 20 años Sin más, demos un vistazo a esas lec ...

Psicologia COVID-19

La cuarentena genera en gran parte de la sociedad cuadros de angustia, ansiedad y nerviosismo, entre otras cosas. Por eso, hoy abordamos una serie de consejos realizados por expertos en psicología y pensados para sobrellevar de la mejor manera posible este tiempo de aislamiento obligatorio.  El primer paso es detectar cuáles son reacciones normales ante un evento de tal magnitud, como lo está sien ...

Autoayuda consejos felicidad

El nuevo año te aporta una nueva perspectiva si te predispones ante él como la oportunidad de renacer, dejando que todo aquello que sobra, quede atrás. ¿Qué cosas debes hacer en 2017 con el objetivo de ser feliz? En Psicología y Autoayuda te damos ideas. Sietes cosas que debes hacer 1. Caminar más y utilizar menos el coche. De este modo, realizas ejercicio físico, ahorras dinero y pones en práctic ...

consejos salud salud

Que bien suena este título ¿verdad? Pues os diré que es cierto!! Podemos cuidar nuestra salud sin gastar un euro. Para ello tan solo tienes que seguir estas pautas que te propongo. Da 2000 pasos más durante la jornada. Mejorará tu presión sanguínea y además te mantendrás en el peso o incluso puedes hasta perder algo. Conseguirás los 2000 pasos simplemente andando 20 minutos más al día o bajándot ...

belleza salud femenina dietas y nutrición

Hola amigas y amigos! les traigo una artíulo con una grandiosa e importante información para nuestra salud se trata de la manzana y sus interesante beneficios para la salud. Durante mucho tiempo se la ha llamado el fruto prohibido. Pero hoy en día, las manzanas son conocidas por muchos e interesantes beneficios para la salud. A continuación les presentaré algunos interesantes beneficios de la man ...

La comida es medicina. Por eso cuidar de tu salud cardiovascular es posible con alimentos buenos para el corazón.   De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, alrededor de 17.9 millones de personas murieron en el 2016 de alguna enfermedad cardiovascular (ECV) en todo el mundo.  De éstas, el 85 por ciento fue causada por ataques cardíacos y derrames cerebrales.   Una dieta poco saludable y ...

sabias que... alimentacion alimentos ...

A medida que envejecemos, es fundamental mantenernos activos para garantizar una buena calidad de vida. El deporte no solo nos ayuda a mantenernos en forma físicamente, sino que también tiene beneficios significativos para nuestra salud mental y emocional. ¡Importancia de hacer deporte después de los 40 años! El ejercicio regular puede marcar la diferencia en cómo nos sentimos y cómo envejece ...

Vídeos fisioterapia pelvica salud pelvica ...

Tercer vídeo de la serie “Cosas que deberías saber sobre salud pélvica”. La información  que contiene el vídeo ha sido un trabajo conjunto de Sandy Hilton, Christa Trumbull y Peter O’Sullivan. La información ha sido compartida con nosotros con el fin de hacerla llegar a fisios y pacientes de una manera diferente. El embarazo es normal y saludable, no lo temas Tener molestias dura ...